CORTES DE CASTILLA Y LEÓN
Tudanca insta a la Junta a garantizar las pensiones
Luis Tudanca, secretario general del PSCyL y portavoz del grupo socialista en las Cortes de Castilla y León ha manifestar su posición favorable a garantizar el poder adquisitivo de los pensionistas, mediante la revalorización de las pensiones de acuerdo con la evolución del índice de Precios al Consumo.
Hoy, los tres procuradores del PSOE de nuestra provincia, Ana Sánchez, José Ignacio Martín Benito y García Rioja, ofrecieron una rueda de prensa en la que explicaron las razones de la Proposición No de Ley.
El pasado mes de enero entró en vigor la Ley de garantía del poder Adquisitivo de las pensiones, con una revalorización de las mismas que supone la subida del 2,5% para las contributivas y de las Clases Pasivas del Estado y el incremento del 3% de las pensiones mínimas y de las no contributivas, entre ellas el Ingreso Mínimo Vital.
Desde el gobierno de España el objetivo es claro, CUMPLIR, aprobando una ley que garantice que las pensiones suban de forma automática con el IPC, derogando el factor de sostenibilidad de 2013 del PP que ocasionaba la pérdida de poder adquisitivo de los pensionistas, introduciendo un mecanismo de Equidad Intergeneracional que garantice el sistema de pensiones a largo plazo.
De igual forma con esta ley se da cumplimiento a las recomendaciones del Pacto de Toledo en los términos pactados con los agentes sociales y cumpliendo con el componente 30 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la UE.
La reforma del sistema de pensiones supone una garantía de estabilidad económica de
nuestros mayores.
Desde el inicio de la crisis económica que comienza con el Covid 19 y que continúa con los efectos de la guerra de Ucrania, la supervivencia de muchas familias ha dependido y depende de nuestros pensionistas y jubilados que han sido el principal sostén de familias enteras.
Durante todo este tiempo pensionistas y jubilados han realizado y realizan un esfuerzo impagable y ha llegado el momento de garantizar, de una vez por todas, tanto su poder adquisitivo como la propia viabilidad del sistema de pensiones del futuro.
Luis Tudanca, secretario general del PSCyL y portavoz del grupo socialista en las Cortes de Castilla y León ha manifestar su posición favorable a garantizar el poder adquisitivo de los pensionistas, mediante la revalorización de las pensiones de acuerdo con la evolución del índice de Precios al Consumo.
Hoy, los tres procuradores del PSOE de nuestra provincia, Ana Sánchez, José Ignacio Martín Benito y García Rioja, ofrecieron una rueda de prensa en la que explicaron las razones de la Proposición No de Ley.
El pasado mes de enero entró en vigor la Ley de garantía del poder Adquisitivo de las pensiones, con una revalorización de las mismas que supone la subida del 2,5% para las contributivas y de las Clases Pasivas del Estado y el incremento del 3% de las pensiones mínimas y de las no contributivas, entre ellas el Ingreso Mínimo Vital.
Desde el gobierno de España el objetivo es claro, CUMPLIR, aprobando una ley que garantice que las pensiones suban de forma automática con el IPC, derogando el factor de sostenibilidad de 2013 del PP que ocasionaba la pérdida de poder adquisitivo de los pensionistas, introduciendo un mecanismo de Equidad Intergeneracional que garantice el sistema de pensiones a largo plazo.
De igual forma con esta ley se da cumplimiento a las recomendaciones del Pacto de Toledo en los términos pactados con los agentes sociales y cumpliendo con el componente 30 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la UE.
La reforma del sistema de pensiones supone una garantía de estabilidad económica de
nuestros mayores.
Desde el inicio de la crisis económica que comienza con el Covid 19 y que continúa con los efectos de la guerra de Ucrania, la supervivencia de muchas familias ha dependido y depende de nuestros pensionistas y jubilados que han sido el principal sostén de familias enteras.
Durante todo este tiempo pensionistas y jubilados han realizado y realizan un esfuerzo impagable y ha llegado el momento de garantizar, de una vez por todas, tanto su poder adquisitivo como la propia viabilidad del sistema de pensiones del futuro.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17