CONVENIO
"El cambio está en tus manos": un programa de Iberdrola y la FRAH
Este proyecto se desarrollará en diez centros de la provincia de Zamora a lo largo del primer trimestre, implicando a más de 300 alumnos
"EL CAMBIO ESTÁ EN TUS MANOS" es un programa de educación ambiental impulsado por la FUNDACIÓN REI AFONSO HENRIQUES e IBERDROLA en el marco del convenio de colaboración 2022-2023 suscrito entre ambas entidades.
Se trata de un proyecto que nace con la vocación de estar abierto a toda la comunidad educativa en el marco del compromiso de Iberdrola con la sociedad zamorana.
“Pretendemos alertar a los más jóvenes de las causas, impactos y consecuencias del cambio climático, entender la vulnerabilidad de la naturaleza ante la presión humana y comprender el papel que juegan la energía y la movilidad como solución a este reto global. Además, persigue fomentar un consumo responsable y eficiente de los recursos” señala Miguel Calvo, delegado de Iberdrola en Castilla y León.
Hoy el grupo Iberdrola permanece a la cabeza de la revolución verde que afrontan las principales economías del mundo. Lo hacemos con una motivación clara: 'Por ti. Por el planeta'. Un lema que vertebra día a día nuestra actividad energética hacia modelos más sostenibles.
“Nuestro modelo de negocio, tras anticiparnos 20 años a la transición energética, nos sitúa como un agente tractor clave en la transformación del tejido industrial, impulsando con nuestra experiencia, compromiso social y capacidad financiera, un modelo de crecimiento económico sostenible a largo plazo capaz de hacer frente a los retos actuales de la sociedad”, subraya Calvo.
Iberdrola, en el marco de su compromiso con los territorios en los que opera, apoya la formación y transmisión de conocimiento, que contribuya a impulsar una generación de profesionales con las máximas capacidades para afrontar los retos del futuro, entre los que se encuentra el desarrollo de un modelo energético sostenible.
Este proyecto se desarrollará en diez centros de la provincia de Zamora a lo largo del primer trimestre, implicando a más de 300 alumnos y alumnas que realizarán actividades de introducción al cambio climático, el agua, los residuos y consumo responsable, la naturaleza y biodiversidad, la energía y la movilidad.
"EL CAMBIO ESTÁ EN TUS MANOS" es un programa de educación ambiental impulsado por la FUNDACIÓN REI AFONSO HENRIQUES e IBERDROLA en el marco del convenio de colaboración 2022-2023 suscrito entre ambas entidades.
Se trata de un proyecto que nace con la vocación de estar abierto a toda la comunidad educativa en el marco del compromiso de Iberdrola con la sociedad zamorana.
“Pretendemos alertar a los más jóvenes de las causas, impactos y consecuencias del cambio climático, entender la vulnerabilidad de la naturaleza ante la presión humana y comprender el papel que juegan la energía y la movilidad como solución a este reto global. Además, persigue fomentar un consumo responsable y eficiente de los recursos” señala Miguel Calvo, delegado de Iberdrola en Castilla y León.
Hoy el grupo Iberdrola permanece a la cabeza de la revolución verde que afrontan las principales economías del mundo. Lo hacemos con una motivación clara: 'Por ti. Por el planeta'. Un lema que vertebra día a día nuestra actividad energética hacia modelos más sostenibles.
“Nuestro modelo de negocio, tras anticiparnos 20 años a la transición energética, nos sitúa como un agente tractor clave en la transformación del tejido industrial, impulsando con nuestra experiencia, compromiso social y capacidad financiera, un modelo de crecimiento económico sostenible a largo plazo capaz de hacer frente a los retos actuales de la sociedad”, subraya Calvo.
Iberdrola, en el marco de su compromiso con los territorios en los que opera, apoya la formación y transmisión de conocimiento, que contribuya a impulsar una generación de profesionales con las máximas capacidades para afrontar los retos del futuro, entre los que se encuentra el desarrollo de un modelo energético sostenible.
Este proyecto se desarrollará en diez centros de la provincia de Zamora a lo largo del primer trimestre, implicando a más de 300 alumnos y alumnas que realizarán actividades de introducción al cambio climático, el agua, los residuos y consumo responsable, la naturaleza y biodiversidad, la energía y la movilidad.





















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80