Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Irene Alfageme 1
Jueves, 22 de Septiembre de 2022
JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN

El 24 de abril ya no será festivo en Castilla y León, a cambio de celebrar Santiago Apóstol

La Junta propone que la festividad del Patrón de España se celebre como "no laborable"

Nuevo cambio para el calendario laboral, ideado por la Consejería de Industria, en la que Mariano Veganzones (Vox) se ha empeñado en que en Castilla y León se celebre la festividad del Patrón de España, el 25 de julio.

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy la propuesta del calendario laboral presentada por la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, que incorpora como principal novedad para el año 2023 la festividad de Santiago Apóstol el 25 de julio, además de trasladar al lunes 2 de enero la festividad de Año Nuevo.

 

El departamento que dirige Mariano Veganzones, tras tener que retirar la propuesta de cambio por el 2 de enero, festivo este próximo año al ser domingo el primero del año, ha fijado definitivamente las siguientes festividades obligatorias y retribuibles de las que disfrutarán los castellanos y leoneses en 2023:

 

1 de enero, Año Nuevo. Se traslada al lunes, 2 de enero. 

 

6 de enero, Epifanía del Señor.

 

6 de abril, Jueves Santo.

 

7 de abril, Viernes Santo.

 

1 de mayo, Fiesta del Trabajo.

 

25 de julio, día de Santiago Apóstol, patrón de España.

 

15 de agosto, Asunción de la Virgen.

 

12 de octubre, Fiesta Nacional de España.

 

1 de noviembre, Todos los Santos.

 

6 de diciembre, Día de la Constitución Española.

 

8 de diciembre, Inmaculada Concepción.

 

25 de diciembre, Natividad del Señor.

 

"En la normativa que regula el establecimiento de los calendarios laborales, el 25 de julio es considerado festivo nacional sustituible, lo que significa que se aplica a toda España, pero las comunidades autónomas pueden cambiarlo por otro día que por tradición le sea propio", afirman desde la Junta.

 

Por lo tanto, Castilla y León, el año que viene, celebrará el día de Santiago Apóstol, con la justificación, por parte de la consejería de Vox, de que nos sumaríamos a otras, como el País Vasco, Navarra, Galicia y Madrid.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17

  • Toño

    Toño | Lunes, 17 de Abril de 2023 a las 12:16:15 horas

    El 24 de abril nunca ha sido fiesta en Catilla y León.

    Accede para responder

    • Respuesta del autor Redacción

      En principio, iba a ser festivo este año, según lo acordado, no fiesta, pero sí día festivo. En agosto, la consejería de Vox propuso cambiar el festivo del 2 de enero por el 25 de julio. Al ser festivo nacional, no se pudo realizar este cambio y, en septiembre, se aprobó el cambio del 24 de abril, que iba a ser festivo al caer el 23 (verdadera festividad) en domingo.

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.