PROBLEMAS LABORALES
Los periodistas de Castilla y León respaldan a los trabajadores de la televisión regional
En sus demandas de mejora de condiciones laborales
El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León apoya las demandas de los trabajadores de Radio Televisión Castilla y León, que solicitan a la empresa una mejora de sus condiciones laborales y suprimir cualquier tipo de injerencia a la hora de realizar información política.
El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León recuerda que la precariedad a la que se enfrentan los profesionales de la información también va en perjuicio de la libertad de prensa. El ejercer el periodismo con bajos sueldos, horarios que imposibilitan la conciliación laboral, familiar y personal y la falta de estabilidad laboral afectan directamente a la calidad de la información que recibe la ciudadanía y pone en jaque la reputación y la credibilidad de las informaciones.
Por esta razón, es importante que los gestores de las empresas periodísticas apuesten por mejorar las condicionales laborales de sus trabajadores, para que puedan desarrollar su labor en un entorno favorable. Asimismo, el Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León incide en la importancia de que cualquier medio de comunicación, sea de carácter público o privado, garantice la libertad de sus profesionales a la hora de desempeñar su trabajo.
Por todo ello, el Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León espera que Radio Televisión Castilla y León dé una respuesta satisfactoria a las demandas de sus profesionales y de este modo, se garantice la calidad de la información que reciben los ciudadanos de la Comunidad.
El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León apoya las demandas de los trabajadores de Radio Televisión Castilla y León, que solicitan a la empresa una mejora de sus condiciones laborales y suprimir cualquier tipo de injerencia a la hora de realizar información política.
El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León recuerda que la precariedad a la que se enfrentan los profesionales de la información también va en perjuicio de la libertad de prensa. El ejercer el periodismo con bajos sueldos, horarios que imposibilitan la conciliación laboral, familiar y personal y la falta de estabilidad laboral afectan directamente a la calidad de la información que recibe la ciudadanía y pone en jaque la reputación y la credibilidad de las informaciones.
Por esta razón, es importante que los gestores de las empresas periodísticas apuesten por mejorar las condicionales laborales de sus trabajadores, para que puedan desarrollar su labor en un entorno favorable. Asimismo, el Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León incide en la importancia de que cualquier medio de comunicación, sea de carácter público o privado, garantice la libertad de sus profesionales a la hora de desempeñar su trabajo.
Por todo ello, el Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León espera que Radio Televisión Castilla y León dé una respuesta satisfactoria a las demandas de sus profesionales y de este modo, se garantice la calidad de la información que reciben los ciudadanos de la Comunidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164