MI VECINA MARISOL
¿Y si Zamora resucita?
No es una mala pregunta esta; ¿Y si nos imagináramos que Zamora resucita y vuelve a tener tiendas y negocios en Santa Clara y, sobre todo, en San Torcuato que parece un cementerio de monos, y que en los barrios volvemos a tener tiendas de cercanía y que vuelven las franquicias que se marcharon y los emprendedores locales vuelven a tener un sitio donde ofrecer sus servicios y se abren nuevos restaurantes de nivel medio, que es lo que hace falta, y se abren colegios, centros de salud y vuelve a haber multitud de niños correteando por los parques?.
-No es mala pregunta-, me asiente mi vecina Marisol, -Ojalá ocurra todo eso que dices, amigo Kebedo, sería una gran noticia porque sería síntoma de que la economía local se habría recuperado y la espiral económica decreciente, que nos está rodeando desde hace unos años, habría cambiado de signo y se habría hecho creciente, y eso, siempre es positivo-.
Bueno, pero la pregunta no está desatinada ni es un utopía porque últimamente estamos asistiendo a acontecimientos importantes y que tienen que ver con ese desiderátum que muchos estamos deseando que se cumpla.
La semana pasada hemos tenido la mayor concentración de queseros del mundo. FROMAGO, una feria internacional del queso se celebró durante cuatro días en pleno centro y casco histórico y antiguo de Zamora.
-¡Un auténtico acontecimiento!-, me replica mi vecina, -No se había celebrado nunca antes una reunión quesera de tal magnitud en la que estaban, naturalmente, representados los queseros de Zamora. Y no tenemos nada que envidiar a nadie con nuestros quesos, ni nacionales, ni internacionales-.
-Tenemos unos productos de primerísima calidad-, insiste Marisol, - sobre todo los derivados del sector primario, y tenemos que darlos a conocer y luego saber venderlos porque podemos hacer sombra a todo aquel que se nos ponga por delante. Y no es ninguna chulería-.
Efectivamente podemos presumir de unos productos que pueden estar en cualquier mesa importante del mundo; y todas las mesas son importantes. Tenemos para todos.
Y habrá que agradecer a los inspiradores, ejecutores y patrocinadores de tan magnífico evento. La idea, que parte una vez más de Zamora 10, esa asociación de empresarios que algunos se empeñaron en defenestrar, y fue tomada con todo cariño e interés por la Diputación, personalizada y muy implicada en Francisco Requejo, Presidente de la misma, y la colaboración, siempre inestimable, de Caja Rural sin olvidarnos del resto de instituciones, tanto locales, como autonómicas y nacionales.
FROMAGO ha resultado un grandísimo éxito de asistencia de profesionales y de público y, sobre todo, de ventas. Ha habido muchos expositores que se han quedado sin género, que lo han vendido todo, y no porque vinieran escasos porque algunos han tenido que acudir a sus lugares de origen a reponer productos y han vuelto a Zamora. Un éxito que, como es lógico, tiene ya prevista su continuación en 2024
-Por lo tanto, ¿algo habrá que reconocerle a Zamora 10 y a los emprendedores que confiaron en sacar esto adelante?, digo yo-.
Y dice bien Marisol porque es cierto que ha sido una gran labor de imaginación, de coordinación y de paciencia, sobre todo con los “contrahechos” que no hicieron nada más que poner impedimentos a todo lo que salía de ésta asociación.
Pero no para ahí tampoco la tarea de Zamora 10 porque acaba de finalizar el Primer Festival de Cine de Comedia, que se ha traído a Zamora con gran esfuerzo y dedicándole mucho tiempo, gracias a la Fundación Caja Rural de Zamora y a la Diputación, otra vez; y con la ayuda de Zamora 10, de nuevo. En éste caso el Ayuntamiento de Zamora no quiso saber nada, lo que se dice, nada, de éste acontecimiento. ¿Qué razones tendría?. Mi vecina Marisol, que tiene amigos hasta en el infierno, estuvo presente en la gala de despedida y entrega de premios y solo se queja de una cosa, de la falta de medios de comunicación en una fiesta del cine, como ha sido la del sábado. Esto no ocurre precisamente todos los días en Zamora.
Y en éstas semanas pasadas tuvimos el susto en el cuerpo porque se anunció la desaparición de Zamora 10 y, por lo tanto, una de las mejores iniciativas que ha tenido esta provincia en muchos años. Pero ya sabemos que, afortunadamente, Zamora 10 continuará, no con la misma estructura, no con los mismos que empezaron, pero sí con muchos de los iniciales y otros nuevos que se incorporarán. Y se ha enterado mi vecina también que el próximo martes 27 habrá una reunión de empresarios en el Hotel NH en la que se van a tratar temas como esa incorporación a Zamora 10 y, sorpresa, se hablará de la creación de una nueva asociación de empresarios que, me parece a mí, le va a hacer algo de “pupa” a la CEOE. Lo veremos.
Y se fue, esta vez muy contenta, del brazo de su amiga Concepción, ya sabéis, la funcionaria eficiente que nunca dice palabrotas, saboreando un chocolate de cacao criollo con almendras que está fabricado en Moraleja del Vino y que, según dicen ellas, está para desmayarse.
Kebedo.
No es una mala pregunta esta; ¿Y si nos imagináramos que Zamora resucita y vuelve a tener tiendas y negocios en Santa Clara y, sobre todo, en San Torcuato que parece un cementerio de monos, y que en los barrios volvemos a tener tiendas de cercanía y que vuelven las franquicias que se marcharon y los emprendedores locales vuelven a tener un sitio donde ofrecer sus servicios y se abren nuevos restaurantes de nivel medio, que es lo que hace falta, y se abren colegios, centros de salud y vuelve a haber multitud de niños correteando por los parques?.
-No es mala pregunta-, me asiente mi vecina Marisol, -Ojalá ocurra todo eso que dices, amigo Kebedo, sería una gran noticia porque sería síntoma de que la economía local se habría recuperado y la espiral económica decreciente, que nos está rodeando desde hace unos años, habría cambiado de signo y se habría hecho creciente, y eso, siempre es positivo-.
Bueno, pero la pregunta no está desatinada ni es un utopía porque últimamente estamos asistiendo a acontecimientos importantes y que tienen que ver con ese desiderátum que muchos estamos deseando que se cumpla.
La semana pasada hemos tenido la mayor concentración de queseros del mundo. FROMAGO, una feria internacional del queso se celebró durante cuatro días en pleno centro y casco histórico y antiguo de Zamora.
-¡Un auténtico acontecimiento!-, me replica mi vecina, -No se había celebrado nunca antes una reunión quesera de tal magnitud en la que estaban, naturalmente, representados los queseros de Zamora. Y no tenemos nada que envidiar a nadie con nuestros quesos, ni nacionales, ni internacionales-.
-Tenemos unos productos de primerísima calidad-, insiste Marisol, - sobre todo los derivados del sector primario, y tenemos que darlos a conocer y luego saber venderlos porque podemos hacer sombra a todo aquel que se nos ponga por delante. Y no es ninguna chulería-.
Efectivamente podemos presumir de unos productos que pueden estar en cualquier mesa importante del mundo; y todas las mesas son importantes. Tenemos para todos.
Y habrá que agradecer a los inspiradores, ejecutores y patrocinadores de tan magnífico evento. La idea, que parte una vez más de Zamora 10, esa asociación de empresarios que algunos se empeñaron en defenestrar, y fue tomada con todo cariño e interés por la Diputación, personalizada y muy implicada en Francisco Requejo, Presidente de la misma, y la colaboración, siempre inestimable, de Caja Rural sin olvidarnos del resto de instituciones, tanto locales, como autonómicas y nacionales.
FROMAGO ha resultado un grandísimo éxito de asistencia de profesionales y de público y, sobre todo, de ventas. Ha habido muchos expositores que se han quedado sin género, que lo han vendido todo, y no porque vinieran escasos porque algunos han tenido que acudir a sus lugares de origen a reponer productos y han vuelto a Zamora. Un éxito que, como es lógico, tiene ya prevista su continuación en 2024
-Por lo tanto, ¿algo habrá que reconocerle a Zamora 10 y a los emprendedores que confiaron en sacar esto adelante?, digo yo-.
Y dice bien Marisol porque es cierto que ha sido una gran labor de imaginación, de coordinación y de paciencia, sobre todo con los “contrahechos” que no hicieron nada más que poner impedimentos a todo lo que salía de ésta asociación.
Pero no para ahí tampoco la tarea de Zamora 10 porque acaba de finalizar el Primer Festival de Cine de Comedia, que se ha traído a Zamora con gran esfuerzo y dedicándole mucho tiempo, gracias a la Fundación Caja Rural de Zamora y a la Diputación, otra vez; y con la ayuda de Zamora 10, de nuevo. En éste caso el Ayuntamiento de Zamora no quiso saber nada, lo que se dice, nada, de éste acontecimiento. ¿Qué razones tendría?. Mi vecina Marisol, que tiene amigos hasta en el infierno, estuvo presente en la gala de despedida y entrega de premios y solo se queja de una cosa, de la falta de medios de comunicación en una fiesta del cine, como ha sido la del sábado. Esto no ocurre precisamente todos los días en Zamora.
Y en éstas semanas pasadas tuvimos el susto en el cuerpo porque se anunció la desaparición de Zamora 10 y, por lo tanto, una de las mejores iniciativas que ha tenido esta provincia en muchos años. Pero ya sabemos que, afortunadamente, Zamora 10 continuará, no con la misma estructura, no con los mismos que empezaron, pero sí con muchos de los iniciales y otros nuevos que se incorporarán. Y se ha enterado mi vecina también que el próximo martes 27 habrá una reunión de empresarios en el Hotel NH en la que se van a tratar temas como esa incorporación a Zamora 10 y, sorpresa, se hablará de la creación de una nueva asociación de empresarios que, me parece a mí, le va a hacer algo de “pupa” a la CEOE. Lo veremos.
Y se fue, esta vez muy contenta, del brazo de su amiga Concepción, ya sabéis, la funcionaria eficiente que nunca dice palabrotas, saboreando un chocolate de cacao criollo con almendras que está fabricado en Moraleja del Vino y que, según dicen ellas, está para desmayarse.
Kebedo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149