Balbino Lozano
Martes, 27 de Septiembre de 2022
NUESTRA HISTORIA

El obispo Sampiro

[Img #70074]Los zamoranos tenemos noticias del nombre SAMPIRO porque así  está denominada una calle  en el popular Barrio de la Lana de Zamora.


Sampiro era un obispo que vivió en los siglos X a XI (956-1041), un intelectual del reino de León,  que se asegura nació en Zamora y que fue un famoso cronista.  También se dice que pudo nacer en la localidad leonesa de Iglesia del Campo, a veces confundida con Sorribas: "in terminum de Subripa quae est villa Sampiri" donde se conserva parte de la casa  en que   pudo haber nacido.


Ingresó Sampiro en un  monasterio pero se duda si fue en el de Sahagún, o en el de San Miguel de Camarzana.  Ante el peligro de los ataques musulmanes huyó a Zamora y posteriormente se estableció en la corte de León.
Camarzana, importante localidad en el valle del Tera, fue objeto de importante repoblación mozárabe, fundándose en los alrededores diversos monasterios.  Uno de los más importantes fue el de San Miguel, del cual se presume restan algunos elementos arquitectónico en la cabecera de la iglesia Parroquial de Santa María, la cual ha sido reformada a lo largo de los siglos presentando una cabecera absidiada, y en su interior destaca el retablo de estilo barroco.


La crónica de Sampiro continúa las crónicas de Alfonso III de Asturias, recopila los hechos que consideró más relevantes entre el año 866 y el 982, en que se interrumpe.


Sampiro fue notario del rey Bermudo II, al que describe en términos elogiosos:  "Fue bastante prudente, confirmó las leyes distadas por Wamba, mandó abrir  y estudiar la colección canónica, amó la misericordia y el juicio y procuró reprobar el mal y asegurar el bien".

 

Cuando el Obispo Pelayo, que le guardaba bastante rencor, reanudó la recopilación cronística, sustituyó esos elogios de Sampiro por descripciones más crueles, por ejemplo, llamó a Bermudo "El Gotoso", con cuyo mote ha pasado a la Historia.


Posteriormente, Sampiro ocupó los cargos de Mayordomo mayor del rey Alfonso V de León y Obispo de Astorga desde el año 1035, hasta que falleció en 1041.

Balbino Lozano

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.