Eugenio de Ávila
Jueves, 29 de Septiembre de 2022
SINDICATO

CSIF no aceptará "migajas" del Gobierno

CSIF califica de “muy cicatera” y “claramente insuficiente” la propuesta del Gobierno de subida salarial para los empleados públicos

[Img #70123]Aprovechando su asistencia a las jornadas de delegados de Educación de CSIF de Castilla y León, celebradas ayer y hoy en Magaz de Pisuerga (Palencia), el presidente nacional de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), Miguel Borra, ha valorado positivamente el comienzo de las conversaciones sobre el incremento salarias de los empleados públicos, afirmado que gracias a las presiones de CSIF y a la multitudinaria manifestación de Madrid del pasado día 24, “hemos conseguido arrancar al Gobierno la negociación, teniendo en consideración dos de nuestras peticiones. Una subida con carácter retroactivo desde el uno de enero de este año, y que el acuerdo incluyera los ejercicios 2023 y 2024”.

   Lo que ocurre es que considera que la propuesta del Gobierno, que se conoció ayer, es “claramente insuficiente” y “muy cicatera”, teniendo en cuenta el poder adquisitivo perdido por la actual evolución de los precios, un 11% en los dos últimos años y más de un 20% desde los recortes sufridos desde 2010.

   “Solo este año, los salarios se han devaluado un 8%. Reclamamos al Gobierno un acuerdo salarial plurianual justo. Vamos a negociar hasta el final, proponiendo cuestiones sobre incremento retributivo, pero también sobre otras cuestiones como pensiones, empleo y derechos laborales”, ha señalado Miguel Borra.

 Entre otras demandas, están la supresión de la tasa de reposición, la jornada laboral de 35 horas, el desarrollo del teletrabajo y de la carrera profesional, o la jubilación anticipada de aquellos colectivos que, por su especial penosidad, así lo han solicitado.

    CSIF exige al Gobierno que, finalmente, ofrezca “una oferta a la altura del esfuerzo, la profesionalidad y el papel que desempeñan nuestros servidores públicos, especialmente durante la pandemia y la actual crisis económica. El empleado público no puede pagar siempre los platos rotos de la crisis”, recalca el máximo responsable del sindicato independiente.

ACTUALIZACIÓN DEL KILOMETRAJE Y CARRERA PROFESIONAL

En este inicio del curso 2022/2023, a las ya frecuentes quejas de los docentes en torno a la falta de plantillas, adjudicaciones de interinidades tardías, la sobrecarga de tareas burocráticas, o los problemas y dudas de elección de horarios, que los docentes de Castilla y León han trasladado en el registro de incidencias de CSIF, se han unido las preocupaciones relacionadas con el alza los alquilares y el gasto en combustible. CSIF está esperando, desde hace meses, a que la Junta incremente la compensación que da por kilometraje, ya que así se comprometió la Junta.

   CSIF recuerda que son miles los docentes itinerantes que, en Castilla y León, tienen que trabajar con su coche, por lo que el coste del combustible afecta significativamente a la economía familiar. Un gasto más que hay que enmarcarlo en la situación de elevada inflación, que en la Comunidad es casi dos puntos más alta que la media española.

   Por todo ello, CSIF considera esencial alcanzar mejoras en las condiciones laborales del profesorado de la educación pública en Castilla y León. Recalca que se “hace urgente” una subida de retribuciones y una equiparación salarial, máxime cuando se trata de un cuerpo de carácter estatal. Así lo han apoyado con su firma cinco mil docentes de la Comunidad.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.