PREGUNTAS
Sin demócratas, no existe democracia
Como en los diálogos platónicos, preguntaré al lector sobre cuestiones que fijen la estructura de un sistema democrático. Ya que he escrito sobre los sucesos de Rentería, pido al lector que se responda a sí mismo, tras una profunda reflexión: ¿Lenin y Stalin y la gerontocracia soviéticas fueron demócratas? ¿La ETA, FRAP, GRAPO fueron bandas democráticas? De Franco no pregunto porque sé, y lo viví, que fue un dictador.
Sigo con el cuestionario: ¿Los comunistas son demócratas? ¿Los totalitarios son demócratas? ¿Los que asesinaron, comunistas, a Durruti, por la espalda, y a Andreu Nin, en un checa, eran demócratas? ¿Lluis Companys, el presidente de la Generalidad, el político que más penas de muerte firmó durante la Guerra Civil, fue un demócrata?
Regresemos al final del siglo XIX, para preguntar si Sabino Arana, fundador del PNV, partido con representación en el Congreso de los Diputados que gobierna en la Comunidad Autónoma Vasca: ¿fue demócrata? ¿El PSOE que pactó con Primo de Rivera fue un partido demócrata? ¿El PSOE del golpe de Estado del 6 de octubre de 1934 actuó conforme a la Constitución republicana? ¿Los que sacaron de su casa a Calvo Sotelo y lo asesinaron para dejar su cadáver tirado en el muro de un cementerio fueron demócratas? ¿La ETA, que asesinó a niños, mujeres, ancianos, quiosqueros, taxistas, militares, empresarios fue demócrata? ¿Hubo democracia en la U.R.S.S., y sus países satélites, en la China de Mao, en el Chile de Pinochet, en la Cuba de Castro, en la Corea de la monarquía estalinista de la saga familiar de los Kim? ¿Hay más democracia en Corea del Norte, Cuba, Venezuela que en el Reino Unido, Holanda, Bélgica, Suecia, Dinamarca, monarquías constitucionales?
¿Son demócratas los que definen como fascistas a los dirigentes de Vox, un partido que quiere aligerar el Estado, todo lo contrario que el fascismo? ¿Son demócratas los que insultan, faltan, injurian y afrentan a políticos, personas, periodistas que no piensan como ellos? ¿Son demócratas los políticos que me insultan por criticar a sus compañeros de partido, al considerar que su labor debe ser reprobada? ¿Un comunista es más demócrata que un liberal, que un conservador?
No creo en Dios. No censuro a los que asisten a misa y creen en un Sumo Hacedor, un cielo, un infierno y un purgatorio. Intento debatir, con documentos, con pruebas evidentes, a aquellos que llegaron a conclusiones eternas, basadas más en las emociones, en las vísceras, en los sentimientos, que en la inteligencia y en la razón. No discuto sobre si el color azul es más bonito que el rojo o el verde más que el amarillo. Nunca me enfrentaré a gente establece tesis sin haber aportado prueba alguna.
En mi vida, que ya juzgo demasiado larga, he conocido muy pocos demócratas. España carece de políticos demócratas, porque el pueblo, del que proceden, tampoco siente la democracia como el respeto a la ley y al prójimo.
Como afirmó Largo Caballero, en un ataque de sinceridad que se agradece: “No creemos en la democracia como valor absoluto. Tampoco creemos en la libertad”. Ahora, unos y otros, además de no ser demócratas, son hipócritas. El bautizado como el Lenin español, por lo menos, decía lo que pensaba.
Eugenio-Jesús de Ávila
Como en los diálogos platónicos, preguntaré al lector sobre cuestiones que fijen la estructura de un sistema democrático. Ya que he escrito sobre los sucesos de Rentería, pido al lector que se responda a sí mismo, tras una profunda reflexión: ¿Lenin y Stalin y la gerontocracia soviéticas fueron demócratas? ¿La ETA, FRAP, GRAPO fueron bandas democráticas? De Franco no pregunto porque sé, y lo viví, que fue un dictador.
Sigo con el cuestionario: ¿Los comunistas son demócratas? ¿Los totalitarios son demócratas? ¿Los que asesinaron, comunistas, a Durruti, por la espalda, y a Andreu Nin, en un checa, eran demócratas? ¿Lluis Companys, el presidente de la Generalidad, el político que más penas de muerte firmó durante la Guerra Civil, fue un demócrata?
Regresemos al final del siglo XIX, para preguntar si Sabino Arana, fundador del PNV, partido con representación en el Congreso de los Diputados que gobierna en la Comunidad Autónoma Vasca: ¿fue demócrata? ¿El PSOE que pactó con Primo de Rivera fue un partido demócrata? ¿El PSOE del golpe de Estado del 6 de octubre de 1934 actuó conforme a la Constitución republicana? ¿Los que sacaron de su casa a Calvo Sotelo y lo asesinaron para dejar su cadáver tirado en el muro de un cementerio fueron demócratas? ¿La ETA, que asesinó a niños, mujeres, ancianos, quiosqueros, taxistas, militares, empresarios fue demócrata? ¿Hubo democracia en la U.R.S.S., y sus países satélites, en la China de Mao, en el Chile de Pinochet, en la Cuba de Castro, en la Corea de la monarquía estalinista de la saga familiar de los Kim? ¿Hay más democracia en Corea del Norte, Cuba, Venezuela que en el Reino Unido, Holanda, Bélgica, Suecia, Dinamarca, monarquías constitucionales?
¿Son demócratas los que definen como fascistas a los dirigentes de Vox, un partido que quiere aligerar el Estado, todo lo contrario que el fascismo? ¿Son demócratas los que insultan, faltan, injurian y afrentan a políticos, personas, periodistas que no piensan como ellos? ¿Son demócratas los políticos que me insultan por criticar a sus compañeros de partido, al considerar que su labor debe ser reprobada? ¿Un comunista es más demócrata que un liberal, que un conservador?
No creo en Dios. No censuro a los que asisten a misa y creen en un Sumo Hacedor, un cielo, un infierno y un purgatorio. Intento debatir, con documentos, con pruebas evidentes, a aquellos que llegaron a conclusiones eternas, basadas más en las emociones, en las vísceras, en los sentimientos, que en la inteligencia y en la razón. No discuto sobre si el color azul es más bonito que el rojo o el verde más que el amarillo. Nunca me enfrentaré a gente establece tesis sin haber aportado prueba alguna.
En mi vida, que ya juzgo demasiado larga, he conocido muy pocos demócratas. España carece de políticos demócratas, porque el pueblo, del que proceden, tampoco siente la democracia como el respeto a la ley y al prójimo.
Como afirmó Largo Caballero, en un ataque de sinceridad que se agradece: “No creemos en la democracia como valor absoluto. Tampoco creemos en la libertad”. Ahora, unos y otros, además de no ser demócratas, son hipócritas. El bautizado como el Lenin español, por lo menos, decía lo que pensaba.
Eugenio-Jesús de Ávila
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149