Eugenio de Ávila
Miércoles, 05 de Octubre de 2022
LÍNEA ÁREA DE EVACACUACIÓN

Zamora Viva cree aberrante que al Ayuntamiento de Toro mantenga el trazado aéreo eléctrico

La plataforma califica de aberración que se mantenga el trazado aéreo en vez del esperado soterramiento de las líneas y califica de cobarde el silencio del Ayuntamiento de Toro

[Img #70382]Zamora Viva esgrime que este silencio no puede significar más que un apoyo bajo cuerda a estas instalaciones que están inundando la comarca y que provocarán, especialmente en la Vega de Toro, un deterioro sin precedentes.

En particular, la línea de evacuación, con torres de más de 33 metros de altura, modificarán notablemente el paisaje, supondrán un lastre para los valores etnológicos de la Vega de Toro y condicionarán tanto la concentración parcelaria como la modernización del riego que se va a llevar a cabo, una modernización necesaria por otra parte para ahorrar agua y que además ha supuesto una inversión muy costosa para muchas familias.

Cabe recordar que con fecha 10 de agosto de 2022 Ibérica Power S.L. presentó documentación complementaria en relación al impacto ambiental de la línea de evacuación del proyecto “Planta solar Ibérica I”, situada en el término municipal de Toro, pero en esta modificación sigue sin estar previsto, como cabía esperar, el trazado en soterramiento de la línea; y desde entonces el Ayuntamiento no ha realizado declaración alguna.

Los efectos acumulativos y sinérgicos de las plantas Valdelapiedra, Valdenogal, Elawan Valdecarretas I, Ibérica I y Zamora Solar I, pueden ser catastróficos para una comarca eminentemente agrícola, con amplias zonas dedicadas a la producción vinícola y de regadío. En este sentido, resulta contradictorio que sigan adelante proyectos que van en contra de lo dictado por el Decreto-Ley 2/2022, de 23 de junio en el que se definían los nuevos criterios para la autorización de plantas eólicas y fotovoltaicas en suelo rústico y que prohibía instalar fotovoltaicas en regadíos.

La Plataforma recuerda que entre las funciones de los ayuntamientos está la de defender los intereses de sus vecinos así como el interés general que por definición suponen tanto la concentración parcelaria como la modernización del riego del Canal de San José, por lo cual, lo lógico sería que tanto el Aytmo. como el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Toro, o incluso la propia Junta de Castilla y León, se posicionaran claramente en contra de estas instalaciones industriales que no solo merman la capacidad agrícola sino que también suponen un serio retroceso en muchos otros aspectos, tanto ambientales como económicos, pudiendo afectar de modo muy particular al incipiente turismo cultural.

Como ya está sucediendo en otros lugares, las promesas de desarrollo y progreso iniciales quedan en saco roto al poco tiempo, con nula o escasa trascendencia a nivel laboral. Por contra, la ocupación del territorio de esta manera tan desordenada lo único que trae consigo es un deterioro de la calidad de vida, un destrozo paisajístico sin precendentes y un desaprovechamiento de los recursos primarios, tan necesarios para los tiempos de escasez que se anuncian.

Zamora Viva cree que el Ayuntamiento se ha dejado convencer por las palabras bonitas de empresas que solo luchan por sus intereses y que no existe ningún informe técnico que avale de manera seria las ventajas reales de macroproyectos de este tipo, más cuando está juego el mismo prestigio de la denominación de origen de Toro.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.