Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Irene Alfageme
Miércoles, 05 de Octubre de 2022
ENTREVISTA

“La poesía es el faro que me guía y me ayuda en los mejores y peores momentos"

La toresana, Irene Alfageme, ha publicado su primer libro de poemas de amor

[Img #70409]

 

El faro que mece las olas, primer poemario de la periodista y toresana, Irene Alfageme. La joven asegura que todavía no se cree que su sueño se haya hecho realidad. "Me siento en una nube", confiesa Alfageme, ilusionada y deseosa por ver su libro en las estanterías de cualquier librerías, si logra vender ella misma los primeros 150 ejemplares que le han llegado a sus manos; aunque, según confiesa, “la reserva de los libros está siendo un éxito”.

 

-Ha escrito su primer libro, ¿cómo se siente?

 

-Sinceramente todavía no me creo que sea real. Si tuviera que definir en una palabra mis emociones no sé cuál elegiría, ya que más bien es un conjunto de emociones positivas lo que siento: alegría, pasión, entusiasmo, etc. Estoy muy feliz de que todo el trabajo, esfuerzo y pasión se haya hecho realidad.

 

-Cuéntanos cómo empezó todo…

 

-Desde siempre he sentido la necesidad de escribir. Me gusta expresarme a través de la escritura: mis sentimientos, emociones, opiniones... En cuanto a la lectura, creo que también es muy importante, ya que, sin conocer cómo es un libro, creo que es muy difícil escribir uno. Mi afición por la poesía comenzó antes de cuarentena, y fue creciendo a lo largo del confinamiento. Recuerdo que el primer libro que leí y recomiendo a todo el mundo es una antología de la Generación del 27, donde se mezclan diferentes autores, y así poder conocer más tus gustos. Poco a poco, me fue interesando y gustando más, hasta convertirse en uno de mis géneros favoritos.

 

-¿En ese momento comenzó a escribir poesía?

 

-Sí, concretamente en cuarentena ha sido el momento en el que comencé a escribir poesía, solamente por la necesidad de hacerlo. Escribía cómo me sentía en un papel, y ahí los poemas me surgían. En ese momento me di cuenta que la poesía era mi canalizador de sentimientos. Escribía constantemente: me compré un pequeño cuaderno, y una pluma estilográfica, y a cada sitio que iba - una vez ya acabado el confinamiento-, lo llevaba. Si veía algo que me inspiraba cuando pasaba por la calle, lo apuntaba, o me salía directamente un poema.

 

-¿Puede contarnos un ejemplo de inspiración?

 

-Ahora mismo se me viene a la cabeza la forma de las nubes. Cada vez que miraba al cielo y veía una nube, observaba una forma; y, con ello, una historia que contar. En ese momento me di cuenta que cada cosa que podemos pensar que es insignificante, o más bien, cotidiana, ya que la vemos día a día, nos puede sorprender si abrimos un poco la mente. A partir de ahí me comencé a fijar más en los detalles: las miradas, la forma de las piedras en el suelo, la forma de los árboles..., en todo.

 

-¿Y cómo ha sido el proceso de escritura del libro?

 

-Creo que puede resultar curioso (ríe). Me hice un perfil en Instagram donde colgaba mis poesías, antes de publicarlas en mi cuenta principal. Con el paso de tiempo, y ya teniendo más publicaciones me habló el director literario de la editorial con la que he publicado para decirme que le han gustado mis poemas, y que si tenía pensado sacar un libro. Al final hablamos, le dije que sí, y estuve unos meses escribiéndolo. Hasta ahora que ya han llegado a mis manos 150 ejemplares, que si los vendo en un periodo concreto de tiempo, el libro llega a las librerías y grandes almacenes de toda España.

 

-¿Siempre le ha gustado escribir?

 

Sí. De pequeña escribía cuentos que yo misma me inventaba: recuerdo uno sobre la historia de amor entre varios personajes de dibujos animados, como la “ratita presumida”, Superman, o Bart Simpson. Incluso, también escribí un “libro de inventos”, donde me inventaba un producto, escribía cómo funcionaba, y lo dibujaba. Me encantaría ahora leerlo para saber lo que se me ocurría cuando era más pequeña (ríe).

 

-¿Había pensado, sin ser previamente contactada, publicar algún libro alguna vez?

Pensarlo sí, claro; pero no me había puesto en ello todavía. No sé si por temor a dar el paso, o por “falta de tiempo”, según me decía yo misma; aunque visto está que era simplemente una “escusa” por el miedo a no ser capaz de dar la talla.

 

[Img #70410]

 

-Hablemos ahora del poemario en concreto, ¿por qué ese título?

 

-Como ya he dicho antes, a través de la poesía expreso mis sentimientos, por lo que, se puede decir que veo la poesía como un faro, como una luz que me guía y me ayuda en los mejores y peores momentos – esas olas que todo el mundo tiene en su día a día-.

 

-El tema que ha elegido es el amor …

 

-Sí, el amor es uno de los temas que más trato en mis poemas, tanto los publicados en el libro, como los demás que tengo. Además, he decidido que el amor sea el tema principal en mi libro porque creo que es algo intangible que forma parte de mi día a día. Una persona siente amor por sus amigos, familia, por las cosas que le gustan, etc. Además, creo que también se puede reflejar - como hago en el libro- en un amor más “triste”, es decir, cuando puede sufrir una perdida, ruptura, etc.; en definitiva, creo que el amor mueve el mundo y gira alrededor del ser humano contantemente.

 

-Un segundo libro...

- Es muy pronto para concretarlo, pero sí que me gustaría llegar a publicar una novela o, incluso, ir más allá.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.127

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.