DENUNCIA
El Ministerio de Justicia no ha convocado ni una sola mesa de retribuciones desde 2008
Así lo denuncia la Asociación de Fiscales
La Asociación de Fiscales denuncia que la mesa de retribuciones no se ha convocado todavía. La presidenta de la Asociación, Cristina Dexeus, ha denunciado esta situación y añade “estamos preocupados y decepcionados porque de nuevo y, una vez más, no se convoca la mesa de retribuciones”.
Dexeus, además, denuncia que desde 2008 no se ha convocado ninguna mesa de retribuciones ha manifestado que “se están incumpliendo las previsiones establecidas en la Ley 15/2003 que prevé la revisión en materia retributiva a través de una mesa constituida por el Ministerio de Hacienda, el de Justicia, el CGPJ, la Fiscalía General del Estado y representantes de asociaciones de Jueces y Fiscales” y añade que “estas reuniones se deberían estar produciendo quinquenalmente pero llevamos sin ellas desde 2008 habiendo sufrido, además, en 2011 importantes recortes salariales de los que aún estamos recuperandonos”- ha concluido la presidenta de la AF.
Comunicado
Como es conocido por todos, en fecha de 22 de septiembre de 2022 fuimos formalmente convocadas las Asociaciones judiciales y fiscales a la mesa prevista en la Disposición Adicional Primera, apartado tercero de la Ley 15/2003, de 26 de mayo, reguladora del régimen retributivo de las carreras judicial y fiscal, para el 26 de octubre próximo, en cumplimiento de un compromiso previo asumido por el Ministerio de Justicia y que entendíamos –descubrimos ahora que con error- compartido con el Ministerio de Hacienda, parte integrante también de la Mesa antedicha.
Con estupor e indignación hemos acogido las asociaciones firmantes el escrito recibido en el día de hoy, 6 de octubre de 2022, por el que se nos comunicaba la desconvocatoria formal de la referida cita.
Por toda razón se nos ofrece lo siguiente: “Conforme a la reciente información trasladada desde el Ministerio de Hacienda y Función Pública, referida a la propuesta de mejora salarial y su impacto sobre la elaboración, tramitación y negociación del proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado del año 2023; se hace necesario posponer la convocatoria de la “Comisión para la adecuación periódica de las retribuciones de los miembros de las carreras judicial y fiscal”.”.
Y asimismo, que, por tal razón, “…el Ministerio de Justicia procederá en cuanto sea posible a la convocatoria de la citada Comisión.”.
Ignoramos los extremos de esa reciente información trasladada desde el Ministerio de Hacienda, ignoramos la necesidad de posponer la convocatoria a la que convenimos las asociaciones ya en el mes de abril del presente año, cuando, como es sabido por todos, iniciamos una ronda de contactos y encuentros con el Ministerio de Justicia. Y desconocemos el momento en el que, al parecer, el Gobierno considera que puede ser posible. En definitiva, ignoramos y asistimos decepcionados al incumplimiento del Ministerio, y en definitiva del Gobierno, de sus propios compromisos.
El Gobierno incumple su compromiso, falta a la palabra dada a las Asociaciones de Jueces y Fiscales en el mes de abril pasado, sin ofrecer razón alguna; y, lo que es más grave, incumple la Ley 15/2003 al retrasar la convocatoria de una mesa que llega con un retraso de más de diez años. Es su deber y obligación, como Gobierno, impuesta por la Ley, convocar la mesa, y esta cancelación no es vía adecuada para su cumplimiento.
Desde las Asociaciones firmantes, a falta de mayor y mejor explicación que todo negociador de buena fe y leal merece, y a la espera de la misma, interpretamos que el Gobierno, por medio del Ministerio de Justicia, ha roto los puentes de contacto con las Asociaciones y nos deja en evidente desamparo y, a la par, en plena libertad para tomar las decisiones y emprender las acciones que en Derecho procedan.
ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE LA MAGISTRATURA (APM)
ASOCIACIÓN DE JUECES FRANCISCO DE VITORIA
ASOCIACIÓN JUECES Y JUEZAS POR LA DEMOCRACIA.
ASOCIACIÓN DE JUECES “FORO JUDICIAL INDEPENDIENTE”
ASOCIACIÓN DE FISCALES
UNIÓN PROGRESISTA DE FISCALES.
ASOCIACIÓN PROFESIONAL
La Asociación de Fiscales denuncia que la mesa de retribuciones no se ha convocado todavía. La presidenta de la Asociación, Cristina Dexeus, ha denunciado esta situación y añade “estamos preocupados y decepcionados porque de nuevo y, una vez más, no se convoca la mesa de retribuciones”.
Dexeus, además, denuncia que desde 2008 no se ha convocado ninguna mesa de retribuciones ha manifestado que “se están incumpliendo las previsiones establecidas en la Ley 15/2003 que prevé la revisión en materia retributiva a través de una mesa constituida por el Ministerio de Hacienda, el de Justicia, el CGPJ, la Fiscalía General del Estado y representantes de asociaciones de Jueces y Fiscales” y añade que “estas reuniones se deberían estar produciendo quinquenalmente pero llevamos sin ellas desde 2008 habiendo sufrido, además, en 2011 importantes recortes salariales de los que aún estamos recuperandonos”- ha concluido la presidenta de la AF.
Comunicado
Como es conocido por todos, en fecha de 22 de septiembre de 2022 fuimos formalmente convocadas las Asociaciones judiciales y fiscales a la mesa prevista en la Disposición Adicional Primera, apartado tercero de la Ley 15/2003, de 26 de mayo, reguladora del régimen retributivo de las carreras judicial y fiscal, para el 26 de octubre próximo, en cumplimiento de un compromiso previo asumido por el Ministerio de Justicia y que entendíamos –descubrimos ahora que con error- compartido con el Ministerio de Hacienda, parte integrante también de la Mesa antedicha.
Con estupor e indignación hemos acogido las asociaciones firmantes el escrito recibido en el día de hoy, 6 de octubre de 2022, por el que se nos comunicaba la desconvocatoria formal de la referida cita.
Por toda razón se nos ofrece lo siguiente: “Conforme a la reciente información trasladada desde el Ministerio de Hacienda y Función Pública, referida a la propuesta de mejora salarial y su impacto sobre la elaboración, tramitación y negociación del proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado del año 2023; se hace necesario posponer la convocatoria de la “Comisión para la adecuación periódica de las retribuciones de los miembros de las carreras judicial y fiscal”.”.
Y asimismo, que, por tal razón, “…el Ministerio de Justicia procederá en cuanto sea posible a la convocatoria de la citada Comisión.”.
Ignoramos los extremos de esa reciente información trasladada desde el Ministerio de Hacienda, ignoramos la necesidad de posponer la convocatoria a la que convenimos las asociaciones ya en el mes de abril del presente año, cuando, como es sabido por todos, iniciamos una ronda de contactos y encuentros con el Ministerio de Justicia. Y desconocemos el momento en el que, al parecer, el Gobierno considera que puede ser posible. En definitiva, ignoramos y asistimos decepcionados al incumplimiento del Ministerio, y en definitiva del Gobierno, de sus propios compromisos.
El Gobierno incumple su compromiso, falta a la palabra dada a las Asociaciones de Jueces y Fiscales en el mes de abril pasado, sin ofrecer razón alguna; y, lo que es más grave, incumple la Ley 15/2003 al retrasar la convocatoria de una mesa que llega con un retraso de más de diez años. Es su deber y obligación, como Gobierno, impuesta por la Ley, convocar la mesa, y esta cancelación no es vía adecuada para su cumplimiento.
Desde las Asociaciones firmantes, a falta de mayor y mejor explicación que todo negociador de buena fe y leal merece, y a la espera de la misma, interpretamos que el Gobierno, por medio del Ministerio de Justicia, ha roto los puentes de contacto con las Asociaciones y nos deja en evidente desamparo y, a la par, en plena libertad para tomar las decisiones y emprender las acciones que en Derecho procedan.
ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE LA MAGISTRATURA (APM)
ASOCIACIÓN DE JUECES FRANCISCO DE VITORIA
ASOCIACIÓN JUECES Y JUEZAS POR LA DEMOCRACIA.
ASOCIACIÓN DE JUECES “FORO JUDICIAL INDEPENDIENTE”
ASOCIACIÓN DE FISCALES
UNIÓN PROGRESISTA DE FISCALES.
ASOCIACIÓN PROFESIONAL
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149