Eugenio de Ávila 1
Lunes, 10 de Octubre de 2022
DESUNIÓN

CEOE y Cámara de Comercio no quieren colaborar con la nueva Zamora10

Reunión de empresarios de Zamora 10 (Onís)Mientras José María Esbec, presida la CEOE-Cepyme, y Enrique Oliveira, la Cámara de Comercio e Industria, no habrá posibilidad de que las dos instituciones empresariales colaboren con Zamora 10, organismo que agrupa a cientos de empresarios y profesionales. Como se recordará, ambas, sin explicar razones, decidieron marcharse en su día, provocando un conflicto innecesario, cuando nuestra ciudad y provincia clamaban por una unidad de todos para hacer frente a una deriva económica y social de indescriptibles consecuencias.

 

Si en nuestra tierra hay un empresario ejemplar, el hombre que elevó al vino de Toro a la fama nacional e internacional, ese es don Manuel Fariña, el Picasso de las bodegas toresanas. Como une a su capacidad empresarial y liderazgo una querencia por la concordia, por la unión, y desafecto por la intriga, intento suturar heridas, tras la reunión celebrada el día 27 de septiembre para tratar de la continuidad de Zamora 10.

 

Convencido de que “es mejor estar juntos y remar en la misma dirección”, se ofreció a tratar con Esbec y Oliveira para que colaborasen con Zamora 10, porque era la opinión general de los que todavía forman parte de este organismo. Y así fue, porque Fariña abordó el problema con los presidentes de CEOE y Cámara. ¿Y que respuestas recibió? Pues una rotunda negativa.

 

El gran empresario zamorano, tan bondadoso como cándido, imaginó que su intersección concluiría con un pacto que pondría punto final a las desavenencias. En absoluto. Creo que él mismo se sorprendió con la actitud de José María y Enrique, a los que considera amigos. Palabras textuales de Fariña tras su encuentro con el presidente de la Patronal: “No he conseguido que me explicara nada sobre si Zamora 10 es un proyecto bueno, malo o regular para Zamora, que a mi juicio es lo único importante. Solo me ha hablado de enfrentamientos personales. Le he insistido que ningún enfrentamiento personal puede obstaculizar el bien común y estoy seguro que eso no es lo que entorpece una asociación como esta con tantas voces. Somos un grupo grande de personas con la Caja Rural como motor, que queremos intentar hacer todo lo posible por mejorar la situación de Zamora y provincia”.

 

Esos fueron los argumentos de Esbec. Los de Oliveira tampoco distan mucho de los de su colega de la CEOE. En palabras de Fariña, el presidente de la Cámara adujo que en “la junta de la Cámara hay importantes empresas como Gaza, Cobadu o Moralejo que no se han manifestado tampoco a favor de entrar de nuevo en Zamora 10”.

 

En el whatsapp del grupo, del que también forma parte José María Esbec, se abrió un debate, que considero agrio, en el que el presidente de la CEOE se quejaba de que “sin ánimo de entrar en ningún debate, porque no lo voy hacer, te trasladé que en una asociación en la que hay cuatro socios y siempre tienen que prevalecer o hacer lo que dice uno de estos socios es muy difícil que tenga continuidad…”.

 

Esbec, de forma implícita, acusaba a Caja Rural de falta de democracia interna. Las cuatro entidades que formaban ese comité ejecutivo eran: la Patronal, la Cámara de Comercio, AZECO y Caja Rural. Traduzco: la entidad bancaria zamorana se encontraba en minoría absoluta. Pregunta: ¿Cómo podrían prevalecer los criterios de Cipriano García, director de la Caja Rural, si estaba en minoría?

 

 De hecho, hay dos casos paradigmáticos en los que CEOE, Cámara y AZECO impusieron su mayoría: la marcha de AZEHOS, que se fue antes de que la echaran, por falta de pago de sus cuotas, y la prohibición de que Francisco Prieto Toranzo, gerente de Zamora 10, asesorase a la Fundación Escuela Internacional de Industrias Lácteas y que, además,  este organismo no compartiese la misma oficina que la Gerencia, en la calle de San Torcuato, cuando el comité ejecutivo, formado por Caja Rural, CEOE, Cámara y AZECO, así lo había concedido  

 

Esta segunda decisión contra la Fundación, lesiva, la de que se no compartiese la misma la oficina de la Gerencia de Zamora 10, donde aquel organismo, en principio, tenía su sede social obtuvo su respuesta, porque además, “se aprovechaban las sinergias de trabajo y colaboración con el gerente de Zamora10”, como admitía Luisa Marcos que remitió una carta, como presidenta de la Fundación, en la que solicitaba se reconsiderase estas decisiones.

 

La junta directiva de la Fundación  Escuela Internacional de Industrias Lácteas manifestaba, en esa misma misiva, sin paños calientes, “su sorpresa por unas decisiones tomadas desde una asociación compuesta por las organizaciones empresariales zamoranas, y una entidad financiera zamorana, que perjudican los intereses y objetivos de un proyecto, concebido e impulsado por empresarios en el seno de Zamora10, cuyo objetivo, marcado por la propia Zamora10, es estratégico para Zamora, y su sector agroalimentario”.

 

Corolario: Mientras CEOE-Cepyme y la Cámara de Comercio e Industria las presidan Esbec y Oliveira no habrá posibilidad alguna de que colaboren con Zamora10 estos dos organismos. No hay nada que hacer, pues. No se quiere la unidad. Y se ignora por qué. Quizá haya más vísceras que cerebro en esta falta de sintonía-

 

Y si tanto uno como otro organismo, en boca de sus presidentes, se han mostrado incapaces de ofrecer una respuesta inteligente, razonable, a Manuel Fariña sobre su salida y no colaboración con la nueva Zamora 10, habrá que pensar en problemas personales de Esbec y Oliveira hacía  Caja Rural, que, desde el inicio de Zamora 10 impuso un ritmo fortísimo que desbordó los objetivos, parcos, pausados, lentísimos, propios de la conservadora sociedad zamorana y de Cámara, entonces presidida por Manuel Vidal, y CEOE

Zamora, ciudad y provincia, necesitan vínculos empresariales y políticos para escapar de esta deriva económica y social. Unos apuesta por el futuro; otros, se niegan al progreso.

 

Eugenio-Jesús de Ávila

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149

  • Uno que no se lo cree.

    Uno que no se lo cree. | Lunes, 10 de Octubre de 2022 a las 23:16:31 horas

    Quién es más inútil de los dos,el sustituto del bragas o al que echaron de un banco. Joder que ciudad,hasta los más tontos hacen relojes.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.