Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Eugenio de Ávila
Martes, 11 de Octubre de 2022
ENVEJECIMIENTO

UGT pretende que las administraciones se ocupen de los ancianos que viven en soledad

La soledad, el envejecimiento y el aislamiento aumentan el riesgo de morir en un 26%. Es peor que la obesidad o que fumar 15 cigarrillos diarios. Se asocian a riesgos cardiovasculares y al deterioro mental

[Img #70598]Por lo tanto, desde UJP-UGT de Zamora, queremos que las administraciones se ocupen de esta lacra que nos esta afectando de manera creciente a las personas mayores.

La soledad no deseada y el sentimiento de vacío existencial son problemas reales y alarmantes que afectan a toda la población y que poco a poco se va convirtiendo en una EPIDEMIA para las mayores. Por ello se necesita cada vez más personal dedicado a los cuidados de los procesos de soledad no deseada,  lo que sólo podrá lograrse desde las políticas públicas, y por supuesto aprovechando los recursos ya en uso.

Así mismo, las consecuencias del envejecimiento son otro problema que debemos abordar. La brecha digital complica a los mayores, en lugar de facilitar, el acceso tanto a la administración como a empresas de suministros, salud, compras, banca… ya sean públicos o privados. Los bancos no nos facilitan NADA las gestiones: han reducido en un 13 % su red de sucursales. Esto impacta en un grupo importante y silencioso de la sociedad, la gente mayor, que poco a poco van quedando excluidos del sistema económico y financiero en constante evolución, sin que la banca proporcione una respuesta adecuada a este grupo de personas.

El aislamiento es otro grave problema para la gente mayor. Hay un 26% de personas que viven solas, muchas en soledad no deseada. Muchas de las viviendas precisan rehabilitación tanto de accesibilidad como de eficiencia energética (factura de la energía). Un porcentaje bastante alto en España, no puede bajar a la calle. Muchos son seres marginados y vulnerables a complicaciones de tipo digestivo, musculo-esquelético, de la piel...

Otro problema grave es la accesibilidad en las calles, en aceras, y desde barrios con orografía difícil (cuestas), a las zonas comerciales, a los centros de salud y de ocio, la inseguridad vial del tráfico, la falta de adaptación de las paradas y los vehículos de transporte público; la insuficiencia del mobiliario urbano en lugares apropiados y cómodos. No se podrá desarrollar la “silver economy”, término que no nos gusta porque parece referirse al arte de sacarle los cuartos a las personas mayores, sin que estos obstáculos se allanen permitiendo así el acceso de los mayores a los bienes y a los servicios como cuando tenían las facultades locomotoras en pleno vigor.

Para evitar estos problemas, no solo hay que escuchar sino responder. Esto último es lo que pedimos desde la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT de Zamora: respuestas del Gobierno, de la Comunidad Autónoma, de los ayuntamientos, de los bancos, de los comerciantes, etc.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.