EMPÍRICO
Ni el PP ni el PSOE se pueden echar nada en cara sobre la decadencia de Zamora
El PP, porque está en su deber, porque es oposición, ha criticado la política de fiscalidad diferenciada, dispuesta por Pedro Sánchez para favorecer a tres provincias: Soria, Teruel y Cuenca, despobladas y marginadas, olvidadas y despobladas, y obviar la opción de Zamora, la sociedad española que presenta una acelerada marcha hacia el desierto demográfico. Cada año, nuestra provincia pierde alrededor de 2.000 habitantes, entre fallecimientos y jóvenes que buscan una ocupación laboral en provincias con mayores privilegios, como la vecina Valladolid, donde en no mucho tiempo, se instalarán dos factorías que darán trabajo a 5.000 personas. Algo, digo yo, tendrá que ver la Junta en la decisión final de los directivos de esas dos empresas extranjeras para asentar sus fábricas. A Zamora nunca nos llega nada de nada. Solo sabemos ahorrar miserias económicas e intelectuales, odios políticos y macarras ideológicos.
El PP, como he escrito, está en su deber, como oposición, de criticar al Gobierno. Pero el partido conservador ha hecho casi tanto daño como el PSOE, que lidera la clasificación de formaciones dañinas con Zamora, desde su poder omnímodo en la Junta de Castilla y León y cuando gobernó desde La Moncloa. Que yo recuerde, solo se construyó la autovía entre nuestra ciudad y Tordesillas.
Ambos, empírico, pasaron de Zamora, de esta provincia. El PP, porque creyó tener el voto asegurado: los zamoranos elegirían sus lista, colocaran a Maíllo, Pepito Grillo o el Capitán Trueno, aunque no hiciesen nada aquí y se volcasen en Pucela y Burgos, cuando gobernaban desde Valladolid, o durante los ejecutivos de ámbito nacional con otras regiones, léase Cataluña y País Vasco. Y no me vengan con cuentos de la historia del AVE por Zamora. Si atraviesa por nuestra ciudad se debe a que es el camino más corto hacia Galicia. Y nada más. Si hubiera podido Rajoy, el tren se hubiera desviado por León y evitado la capital de la provincia.
Y me gustaría ver, cual el apóstol Tomás, cómo se han invertido los 20 millones de euros en Monte la Reina, como ya se contemplaba en el PGE 2022. No sea que esa misma cantidad que se ha presupuestado para este 2023 resulte ser que no se gastó durante este año que viene a concluir. Y lo de la autovía a Portugal…los vecinos de Alcañices guardan silencio.
Apostar por formaciones nacionales -ni Ciudadanos ni Vox han prometido nada, ni ha gozado de poder real aún- en una provincia tan necesitada de inversiones del Estado, tan mancillada por los grandes partidos, el sanchista, a las órdenes de los partidos creados en su día para destruir la democracia española, primero debilitarla, después balcanizarla, y el PP, solo dispuesto a remendar el traje que el PSOE deja siempre cuando abandona el poder, aplicando medidas económicas ortodoxas a los agujeros económicos. Ni para unos, montescos, ni para los otres, capuletos, Zamora existe. Diría más, para los políticos del PP y del PSOE que dicen representarnos en Madrid o en Valladolid tampoco cuenta, porque lo importante no es España ni Zamora, sino perpetuarse en la res pública, jubilarse en un buen puesto político.
Se me olvidaba. Pregunto: ¿Fernández Mañueco defendió la candidatura de Zamora para que le correspondiese ser distinguida, junto a Soria, Teruel y Cuenca, con una fiscalidad diferenciada? Me temo que el charro no movió ni la boca ni un dedo para que nuestra provincia se beneficiara de inversiones empresariales.
Los zamoranos no dejamos de ser huérfanos políticos en una España egoísta, en la que cada autonomía, mediante chantajes, como los socios de Pedro Sánchez, o presiones, como el resto de comunidades, sí tienen quiénes las defiendan. Hay que buscar otro Viriato o un Vellido Dolfos para que Zamora vuelva a ganar batallas políticas. De no ser así, esta provincia será disuelta e integrada en las cuatro que nos circundan. En 2033 se cumplen 200 años de la formación de las provincias españolas, obra de Javier de Burgos. Quizá, dada la despoblación galopante del territorio zamorano, urja una nueva forma de administración para esta tierra zamorana.
Eugenio-Jesús de Ávila
El PP, porque está en su deber, porque es oposición, ha criticado la política de fiscalidad diferenciada, dispuesta por Pedro Sánchez para favorecer a tres provincias: Soria, Teruel y Cuenca, despobladas y marginadas, olvidadas y despobladas, y obviar la opción de Zamora, la sociedad española que presenta una acelerada marcha hacia el desierto demográfico. Cada año, nuestra provincia pierde alrededor de 2.000 habitantes, entre fallecimientos y jóvenes que buscan una ocupación laboral en provincias con mayores privilegios, como la vecina Valladolid, donde en no mucho tiempo, se instalarán dos factorías que darán trabajo a 5.000 personas. Algo, digo yo, tendrá que ver la Junta en la decisión final de los directivos de esas dos empresas extranjeras para asentar sus fábricas. A Zamora nunca nos llega nada de nada. Solo sabemos ahorrar miserias económicas e intelectuales, odios políticos y macarras ideológicos.
El PP, como he escrito, está en su deber, como oposición, de criticar al Gobierno. Pero el partido conservador ha hecho casi tanto daño como el PSOE, que lidera la clasificación de formaciones dañinas con Zamora, desde su poder omnímodo en la Junta de Castilla y León y cuando gobernó desde La Moncloa. Que yo recuerde, solo se construyó la autovía entre nuestra ciudad y Tordesillas.
Ambos, empírico, pasaron de Zamora, de esta provincia. El PP, porque creyó tener el voto asegurado: los zamoranos elegirían sus lista, colocaran a Maíllo, Pepito Grillo o el Capitán Trueno, aunque no hiciesen nada aquí y se volcasen en Pucela y Burgos, cuando gobernaban desde Valladolid, o durante los ejecutivos de ámbito nacional con otras regiones, léase Cataluña y País Vasco. Y no me vengan con cuentos de la historia del AVE por Zamora. Si atraviesa por nuestra ciudad se debe a que es el camino más corto hacia Galicia. Y nada más. Si hubiera podido Rajoy, el tren se hubiera desviado por León y evitado la capital de la provincia.
Y me gustaría ver, cual el apóstol Tomás, cómo se han invertido los 20 millones de euros en Monte la Reina, como ya se contemplaba en el PGE 2022. No sea que esa misma cantidad que se ha presupuestado para este 2023 resulte ser que no se gastó durante este año que viene a concluir. Y lo de la autovía a Portugal…los vecinos de Alcañices guardan silencio.
Apostar por formaciones nacionales -ni Ciudadanos ni Vox han prometido nada, ni ha gozado de poder real aún- en una provincia tan necesitada de inversiones del Estado, tan mancillada por los grandes partidos, el sanchista, a las órdenes de los partidos creados en su día para destruir la democracia española, primero debilitarla, después balcanizarla, y el PP, solo dispuesto a remendar el traje que el PSOE deja siempre cuando abandona el poder, aplicando medidas económicas ortodoxas a los agujeros económicos. Ni para unos, montescos, ni para los otres, capuletos, Zamora existe. Diría más, para los políticos del PP y del PSOE que dicen representarnos en Madrid o en Valladolid tampoco cuenta, porque lo importante no es España ni Zamora, sino perpetuarse en la res pública, jubilarse en un buen puesto político.
Se me olvidaba. Pregunto: ¿Fernández Mañueco defendió la candidatura de Zamora para que le correspondiese ser distinguida, junto a Soria, Teruel y Cuenca, con una fiscalidad diferenciada? Me temo que el charro no movió ni la boca ni un dedo para que nuestra provincia se beneficiara de inversiones empresariales.
Los zamoranos no dejamos de ser huérfanos políticos en una España egoísta, en la que cada autonomía, mediante chantajes, como los socios de Pedro Sánchez, o presiones, como el resto de comunidades, sí tienen quiénes las defiendan. Hay que buscar otro Viriato o un Vellido Dolfos para que Zamora vuelva a ganar batallas políticas. De no ser así, esta provincia será disuelta e integrada en las cuatro que nos circundan. En 2033 se cumplen 200 años de la formación de las provincias españolas, obra de Javier de Burgos. Quizá, dada la despoblación galopante del territorio zamorano, urja una nueva forma de administración para esta tierra zamorana.
Eugenio-Jesús de Ávila
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164