PASIÓN POR ZAMORA
Para que triunfe el mal, solo es necesario que los buenos no hagan nada
Sin duda, nuestra Zamora se muere porque aquí ha triunfado el mal. ¿Por qué? Sencillo: porque las buenas gentes, se cruzaron de brazos, condición sine qua non para que los malandrines trepen y alcancen el poder.
![[Img #71106]](https://eldiadezamora.es/upload/images/10_2022/548_jjj.jpg)
Y el mal han sido los políticos de los grandes partidos que defendieron los intereses de sus partidos, de las jerarquías de sus formaciones y obviaron las necesidades del pueblo. Y los zamoranos no es que seamos buenos, malos o regulares, sino que somos conformistas, gente sin grandes ambiciones.
Mientras Zamora se empobrecía: cierre de comercios, locales sin alquilar, viviendas sin vender, tierras sin cultivar, jóvenes huyendo de su tierra; otros, los políticos, adquirían modos de vida burgueses, con excelentes patrimonios y percibiendo salarios muy por encima de sus categorías profesionales. Y unos cuantos se enriquecían, a los que se define como empresarios, con favores de los políticos. Lo que nunca se ha sabido es si iban a pachas en las obras.
En este conglomerado o entente entre políticos, malos, y empresarios, amigos de aquellos, más una prensa afín, siempre en venta, Zamora se ha ido empobreciendo y envejeciendo. Mientras no desterremos a estos políticos y esas maneras de comportamiento empresarial, esta provincia y su capital se aproximarán al abismo de la nada económica y social. Hay que buscar a gente nuestra que nos represente, a zamoranos que den la cara ante las instituciones públicas regionales y nacionales, que no sean vicarios ni correveidiles de los partidos nacionales.
En mayo, habrá comicios locales, momento para que los zamoranos voten a los que demuestren serlo, por sus comportamientos, por sus servicios, por cumplir con su palabra. Pero también se necesita un partido zamorano que recoja el voto del PP, de Ciudadanos, del centro izquierda. Porque la izquierda real ya tiene dos partidos: IU y Ahora Decide.
Y el mal han sido los políticos de los grandes partidos que defendieron los intereses de sus partidos, de las jerarquías de sus formaciones y obviaron las necesidades del pueblo. Y los zamoranos no es que seamos buenos, malos o regulares, sino que somos conformistas, gente sin grandes ambiciones.
Mientras Zamora se empobrecía: cierre de comercios, locales sin alquilar, viviendas sin vender, tierras sin cultivar, jóvenes huyendo de su tierra; otros, los políticos, adquirían modos de vida burgueses, con excelentes patrimonios y percibiendo salarios muy por encima de sus categorías profesionales. Y unos cuantos se enriquecían, a los que se define como empresarios, con favores de los políticos. Lo que nunca se ha sabido es si iban a pachas en las obras.
En este conglomerado o entente entre políticos, malos, y empresarios, amigos de aquellos, más una prensa afín, siempre en venta, Zamora se ha ido empobreciendo y envejeciendo. Mientras no desterremos a estos políticos y esas maneras de comportamiento empresarial, esta provincia y su capital se aproximarán al abismo de la nada económica y social. Hay que buscar a gente nuestra que nos represente, a zamoranos que den la cara ante las instituciones públicas regionales y nacionales, que no sean vicarios ni correveidiles de los partidos nacionales.
En mayo, habrá comicios locales, momento para que los zamoranos voten a los que demuestren serlo, por sus comportamientos, por sus servicios, por cumplir con su palabra. Pero también se necesita un partido zamorano que recoja el voto del PP, de Ciudadanos, del centro izquierda. Porque la izquierda real ya tiene dos partidos: IU y Ahora Decide.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149