FJI
Jueves, 27 de Octubre de 2022
JUSTICIA EN ALMONEDA

El FJI califica de "indecente" el reparto político del CGPJ

[Img #71202]Son tristes días en los que tenemos que asistir al bochornoso espectáculo, que describen los medios, del reparto de cromos del CGPJ. Contemplamos con indignación como salen a la palestra nombres de jueces, que los medios vinculan sin pudor con partidos políticos, en tanto favorito de uno u otro partido para ocupar el deseado sillón en el CGPJ. Según se publica, en el ansiado pacto cabe todo, hasta cambiar vocales por apoyos a leyes controvertidas. ¿Qué valor le estamos dando a las leyes, que son la esencia de nuestra democracia? Da igual si la ley es objetivamente buena o mala, lo importante es que vale como moneda de cambio. Se está subastando el CGPJ, de paso se subasta el TC y en definitiva se subasta la Justicia y, con ella, la democracia y el Estado de Derecho, todo en favor de los intereses de los partidos políticos.  Y cuando el CGPJ se renueve vendrá la subasta de nombramientos discrecionales.

 

A la par, contemplamos como el número de jueces se reduce sin contemplaciones, la justicia se queda sin medios, nuestra salud laboral se resiente, y los juzgados se llenan de peticiones de anticipo de señalamientos en demanda de un amparo que ya nos gustaría poder ofrecer. Nada de eso les importa, sólo el CGPJ, sus sillones y los cargos que de él dependen.

 

Sabemos que, como jueces de a pie, este lamentable mercadeo sobre nuestro órgano de gobierno no afecta a la obligación que asumimos al jurar o prometer nuestro cargo, la de defender la Justicia, con mayúsculas. Son tiempos difíciles y los ciudadanos pueden contar con que así seguirá siendo; tristemente nos hemos convertido en el último dique para que sobreviva la separación de poderes y la democracia.

 

Pero, si como pedía don Alejandro Nieto en las últimas jornadas por el Estado de Derecho que celebramos, no queremos renunciar al bien más preciado que tenemos los jueces, nuestra independencia, urge reconocer que quienes abrimos la puerta a este manoseo de nuestro órgano de gobierno somos nosotros mismos al permitir que nos utilicen.

 

Esta asociación ha pedido en varias ocasiones que no seamos colaboracionistas con un sistema que, de facto, y con la famosa STC 108/86 en la mano, es inconstitucional. Volvemos a insistir: hasta que no se cambie el sistema de elección del CGPJ, os pedimos que no seáis cómplices de ello, que os plantéis los que estéis en posición de hacerlo.

 

 

En definitiva, que nos sintamos el poder del Estado que realmente somos.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.