Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Rafael Pérez de Vega
Jueves, 27 de Octubre de 2022
DR. RAFAEL DE VEGA BARRERA

Recuperar la memoria histórica con las nuevas TIC

Las Tecnologías de la Información y Comunicación, más comúnmente conocidas como TIC, nos ayudan a recuperar la memoria histórica de nuestros familiares

[Img #71220]El pasado día 21 de octubre de 2022 a las 18:30 horas se realizó, con motivo del 86º aniversario de su fusilamiento, un emotivo y sincero homenaje al Dr. Rafael de Vega Barrera en la misma calle de su nombre que consistía en la colocación de una placa conmemorativa recordando la figura del Dr. Vega y un código QR como vínculo a la página web www.rafaeldevega.es.

Al evento asistieron, entre otras personas, familiares y cargos públicos como la actual alcaldesa del Concello de Lugo, Lara Méndez López y el también su ex alcalde José Luis Lopez Orozco.

Ese mismo día a las 19:30 horas en el Auditorio del centro sociocultural O Vella Cárcere de Lugo se presentó la novela Sentencia. Esta novela biografiada escrita por  José Francisco Rodil Lombardía está basada en hecho real y el complot urdido contra el Dr. Rafael de Vega al inicio de la guerra civil española en 1936 y la atroz injusticia de la que acabó siendo víctima.

Posiblemente a muchos “millennials” -generación digital de jóvenes nacidos a partir de los años 80 con altos valores sociales y éticos-  el nombre del Dr. Rafael de Vega les suponga a lo sumo un eco lejano de la muerte de un médico que sucedió en Lugo a los inicios de la guerra civil. La figura del Dr. Rafael de Vega ha estado durante mucho tiempo cubierta en Lugo por un velo de silencio que encubría la verdad de lo que ocurrió una tarde del 21 de octubre de 1936.

La aparición de las TIC, ha supuesto un gran avance en la forma de comunicar. Las TIC impactan en todos los ámbitos de la vida humana por las características que aportan a la sociedad del conocimiento, y por todas las posibilidades que brindan al desarrollo de nuevas formas de organizarse, comunicarse, educar, enseñar y aprender y con ello la transformación y evolución de la misma sociedad.

Pertenezco a una generación -años 60-  en la que no existía el desarrollo tecnológico actual, pero no por ello soy consciente de la necesidad de formarse en competencias digitales e incorporarse lo más rápido posible a lo que hoy denominamos Sociedad Digital. 

Durante varios años he ido recopilando información sobre la vida y obra del Dr. Rafael de Vega Barrera a través de documentos que obran en poder de la familia y en instituciones públicas y privadas, libros, artículos, dossiers, hemeroteca de periódicos y escritos que han aportado personas que conocieron al Dr. Vega Barrera.

En marzo de 2016 decidí crear una página web con la siguiente url: www.rafaeldevega.es cuya finalidad es “universalizar” toda esta documentación e información y que esté al alcance de cualquier persona que lo desee.

Debemos aprovechar las herramientas que nos ofrecen las nuevas TIC para recordar la memoria de nuestros familiares que dieron su vida por unos ideales que hacen que hoy tengamos un mejor desarrollo social y nivel de vida. El doctor Vega Barrera fue el precursor durante sus 20 años de vida en Lugo (1916-1936) de lo que hoy llamamos MEDICINA SOCIAL, conozcamos que es lo que hizo haciendo uso de las nuevas TIC porque no recordar a los muertos es morir dos veces.

 

. Rafael Pérez de Vega,  (Nieto del Dr. Rafael de Vega Barrera).

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.