Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Manuel Herrero Alonso
Viernes, 04 de Noviembre de 2022
DENUNCIAS

Los defectos de las obras del centro de Zamora

Sin concluir los trabajos ya se encuentran baldosas y alcorques rotos, alcantarillas sin el nivel del pavimento y bolardos arrancados

MHANo son muchas calles y la extensión de estas no es grande y, a pesar de ello, las obras del centro se están prolongando en exceso. Aun teniendo en cuenta la dificultad de realizar los trabajos, con el paso continuado de peatones y coches, cosa que obliga a la constructora venida de fuera, concretamente de Castilla, a buscar alternativas poco buenas, para que las personas puedan entrar en sus portales, acceder a comercios e ir de uno a otro lado con una mínima normalidad. Los vehículos lo tienen peor, siendo obligados a utilizar desvíos con rodeos, vueltas rocambolescas y derivaciones a ninguna parte, para acceder a sus garajes o llegar a donde,

frustradamente, pretendían y que gracias a las obras no lo consiguieron. Mal desplazarse sobre ruedas, pero una vez llegado al punto más próximo posible del destino, que puede ser bastante lejano, llega la odisea de dejar el coche, aunque sea un minuto, para descargar algo. Pues vayan acostumbrándose, es lo que hay, para los que contaminan y para los que no. Algo no se está haciendo bien.


MHAProblemas que plantea el nuevo suelo del centro, mientras se realicen los trabajos. Habrá que añadir los posteriores, que ya empiezan a apuntar. Lo mismo que ocurrió en San Andrés, después en el Pinedo, la historia se repite y ahora toca en la obra para eliminar plazas de aparcamiento en superficie entre la avenida de Portugal y el mercado. Baldosas hundidas, otras levantadas y un buen número de ellas rotas. Podría servir, y no en todos los casos, que la utilización de maquinaria pesada y que necesariamente se ve obligada a rodar sobre las aceras tiene esas consecuencias, producen daños. Lo que nos lleva a pensar que, acabado el proyecto cuando sea necesario que algún vehículo con carga, téngase en cuenta  que vive gente en la zona, tenga que estacionar en la acera, para permitir  el paso de otros circulando por la zona de calzada, se producirá el mismo efecto de roturas. Cómo encontrar ya algún bolardo arrancado, nos hace cuestionar la necesidad de que estos se coloquen.

 

A buen seguro que han conseguido justificar que las baldosas están rotas y que se repondrán posteriormente.
No cuela porque los alcorques no lleven el mismo nivel que el resto del pavimento, como que ciertas tapas de registro estén hundidas o levantadas con respecto al resto del pavimento, no se debe a otra cosa que la de que están mal puestas.

Manuel Herrero Alonso

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.