Eugenio de Ávila
Sábado, 05 de Noviembre de 2022
PASIÓN POR ZAMORA

Lo que pido al Ayuntamiento para Zamora entre 2023-2027

[Img #71502]Este despreciable 2022 está herido de muerte. En un par de meses, se irá a la zahúrda de la memoria. Desde ya, los partidos políticos solo piensan en los comicios de mayo, el mes de las flores y el mes de las urnas, porque las elecciones municipales siempre me parecieron las más cercanas al alma de cada cual.

Sabemos que solo hay dos candidatos claros a liderar las listas del PP y del PSOE: Jesús María Prada Saavedra, que no ha parado de ir de aquí para allá desde sus cargos en la Diputación, y David Gago, un profesor que ha demostrado gran sensibilidad sobre la estética de nuestra ciudad. Guarido me confesó que no se presentaría, pero que iba a apoyar al candidato o candidata de IU, y de Francisco José Requejo tampoco se conoce si intentaré seguir en política o regresará a su empresa familiar. Por supuesto, de Vox, nada de nada. Y UPL, un colectivo, con una personalidad imprescindible, Manuel Herrero Alonso, siempre estará en la pelea.

Por mi parte, como zamorano, votaría a un partido que preparase a un equipo con el objetivo de visitar a todas las organizaciones empresariales de las grandes ciudades de España y las embajadas de naciones poderosas como China, India, Japón, árabes y Malasia. Si Zamora no se mueve, aquí no vendrá nadie, y la Junta siempre recomendará a las empresas extranjeras que inviertan en Valladolid y Burgos, u otras provincias. A Zamora la tienen señalada como ciudad provinciana, ciudad de museos que nadie ve.

A esa formación política exigiría un segundo plan de restauración del casco antiguo, que levantará piedras, una tortura para caminarlas; y colocara granito de Sayago; que pusiera fin a los solares de esa zona noble de Zamora, que negociase con los propietarios y se edificasen edificios sociales, para gente joven, de acuerdo a la estética de esa zona de la ciudad.

Pediría también una transformación de la Plaza Mayor, porque, en sus actuales circunstancias carece de personalidad y de atractivo, con un edificio de 1917, vendado, rodeado, para evitar que caigan cascotes sobre los transeúntes, y una calle, preñada de pintadas, cables, carteles. Una auténtica vergüenza, máxima al lado de la Casa de las Panaderas, que, por otra parte, clama una limpieza exterior, porque no pueden estar más cochinas las paredes del Ayuntamiento.

La plaza de San Gil merece que se dejan al aire libre, protegidos y visibles, los restos del templo que dan nombre al ágora; se retire el parque infantil y se cree una fuente. Como pedirá que la plaza de la Constitución se remoce, porque ahora es un secarral, una parada de manifestaciones.  Fuente y jardines, bancos, árboles. Demasiado cemento.

[Img #71503]Y no me olvido de las murallas ni del puente de piedra. ¿Cuándo abordará el Ministerio de Cultura su restauración global?  ¿Cuándo se liberará la muralla de la avenida de la Feria? ¿Cuándo el viaducto volveré a ser el mismo de 1905, antes de derribar sus torres? Hay un proyecto de Somoza que espera su ejecución. Pero mientras en Patrimonio gobierna su actual jefa me temo que no hay nada que hacer. Habrá que espera a que se jubile.

Supongo que los terrenos sin edificar de Vista Alegre son propiedad privada. Pero la imagen que ofrece en esa entrada principal a la ciudad me avergüenza.  ¿No se puede reforestar todo ese espacio como se ha empezado a ejecutar en la zona de Valderrey? Y deseo que los terrenos del denominado Campo de la Verdad, de propiedad privada, se ajardinen y la iglesia de Santiago de los Caballeros cambie su entorno. Si esas hectáreas tienen propietario, negóciese su compra. Ahí ofrecen una imagen paupérrima, raquítica y grotesca de Zamora. Patético.

Por último, La Marina merece una reconversión.  Y el resto de pequeñas plazuelas de la ciudad, más fuentes y jardines más coquetos. La fuente de la plaza de Alemania, que tanto pedí en su momento, hay que cambiarla: el entorno de cemento y piedras me resulta patético.

Hay muchas cosas por hacer en Zamora. El equipo de gobierno que se aloje en la Casa de las Panaderas entre 2023 y 2027 tiene un bonito y poético trabajo por realizar. Solo hay que tener ideas y hacerlas realidad. Dinero hay.

Eugenio-Jesús de Ávila

Eugenio-Jesús de Ávila

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.