FUTURO
Zamora 10 debería recuperar ideas y proyectos de la Asociación original
Entre las muchas ideas que aportó Zamora 10 imposible de hacer realidad, porque Caja Rural era minoría, a merced siempre de la patronal, la Cámara y ese apéndice que es AZECO, hallábase la formación de un equipo itinerante que viajase por aquellas ciudades de España con mayor pujanza industrial, con el objetivo de ofrecer a empresarios los beneficios que les reportaría invertir en nuestra tierra. Y el pobre debe ser inteligente para dejar de serlo. Y, convencido estoy de que, ni Cámara ni CEOE se moverán para buscar lejos la solución a nuestras carencias. Por supuesto, tampoco lo aguardo de los políticos e instituciones públicas.
Cipriano García, director de la única entidad bancaria zamorana; Narciso Prieto, director de Comunicación de la Rural y embajador de la Caja en la Asociación para el Desarrollo, más Francisco Prieto, gerente de Zamora 10, sabían que a nuestra tierra no vendría nadie, porque la Junta, que solo trabaja para potenciar aún más las inversiones industriales en Valladolid y Burgos, nunca apostará por nuestra provincia para apoyar su industrialización.
Ahora bien, como escribo y como me contó Francisco Prieto, en una excelente entrevista, Esbec, Oliveira y Prieto se opusieron. Y no se sabe por qué, como se desconoce aun hoy por qué rompieron su vínculo con Zamora 10.
Pero ahora hay una renovada Asociación, donde están los mismos que antes, pero sin los organismos que desgastaron a la original desde dentro, la quinta columna. No obstante, siempre habrá algún infiltrado. Ha llegado el momento de que se aborde la construcción de ese equipo que busque fuera para traer inversiones a Zamora y su alfoz, con amplios terrenos para desarrollar empresas. Y, por supuesto, hay que pedirle a Antidio Fagúndez, si de verdad quiere a su tierra, que hable, de nuevo, con Adif, para que cede los terrenos del Complejo Ferroviario de Zamora a nuestro Ayuntamiento. Después, se urbanizará para prepararlo de cara a esas inversiones empresariales.
La nueva Zamora 10, ahora sin enemigos visibles, tiene que volcarse con aquellos proyectos que se quedaron en el ostracismo, debido a esa quinta columna que trabajó siempre para horadar la Asociación. Quizá el primer objetivo sea crear un equipo que se mueve a la búsqueda del tiempo perdido, de las empresas posibles.
Eugenio-Jesús de Ávila
Entre las muchas ideas que aportó Zamora 10 imposible de hacer realidad, porque Caja Rural era minoría, a merced siempre de la patronal, la Cámara y ese apéndice que es AZECO, hallábase la formación de un equipo itinerante que viajase por aquellas ciudades de España con mayor pujanza industrial, con el objetivo de ofrecer a empresarios los beneficios que les reportaría invertir en nuestra tierra. Y el pobre debe ser inteligente para dejar de serlo. Y, convencido estoy de que, ni Cámara ni CEOE se moverán para buscar lejos la solución a nuestras carencias. Por supuesto, tampoco lo aguardo de los políticos e instituciones públicas.
Cipriano García, director de la única entidad bancaria zamorana; Narciso Prieto, director de Comunicación de la Rural y embajador de la Caja en la Asociación para el Desarrollo, más Francisco Prieto, gerente de Zamora 10, sabían que a nuestra tierra no vendría nadie, porque la Junta, que solo trabaja para potenciar aún más las inversiones industriales en Valladolid y Burgos, nunca apostará por nuestra provincia para apoyar su industrialización.
Ahora bien, como escribo y como me contó Francisco Prieto, en una excelente entrevista, Esbec, Oliveira y Prieto se opusieron. Y no se sabe por qué, como se desconoce aun hoy por qué rompieron su vínculo con Zamora 10.
Pero ahora hay una renovada Asociación, donde están los mismos que antes, pero sin los organismos que desgastaron a la original desde dentro, la quinta columna. No obstante, siempre habrá algún infiltrado. Ha llegado el momento de que se aborde la construcción de ese equipo que busque fuera para traer inversiones a Zamora y su alfoz, con amplios terrenos para desarrollar empresas. Y, por supuesto, hay que pedirle a Antidio Fagúndez, si de verdad quiere a su tierra, que hable, de nuevo, con Adif, para que cede los terrenos del Complejo Ferroviario de Zamora a nuestro Ayuntamiento. Después, se urbanizará para prepararlo de cara a esas inversiones empresariales.
La nueva Zamora 10, ahora sin enemigos visibles, tiene que volcarse con aquellos proyectos que se quedaron en el ostracismo, debido a esa quinta columna que trabajó siempre para horadar la Asociación. Quizá el primer objetivo sea crear un equipo que se mueve a la búsqueda del tiempo perdido, de las empresas posibles.
Eugenio-Jesús de Ávila
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149