AMIGOS DE LA INFANCIA
Conmemoración de la Segunda Semana de la Infancia y Adolescencia
El Ayuntamiento obtuvo en 2021 el reconocimiento de Zamora como Ciudad Amiga de la Infancia
El Ayuntamiento de Zamora celebra desde hoy y hasta el próximo día 20 de noviembre, en que se conmemora el Día de los Derechos del Niño, la 2ª Semana de la Infancia y Adolescencia con un programa de actividades que se llevarán a cabo en colaboración con las distintas asociaciones de la ciudad que trabajan con menores y que ha sido presentado hoy por la concejala de Servicios Sociales, junto con los representantes de las siete entidades y asociaciones implicadas.
Se trata de un programa que compone una muestra "un poco más lúdica" del trabajo diario que se viene realizando durante todo el año, "una labor constante de colaboración entre la concejalía de Servicios Sociales y las distintas organizaciones que está basada en el compromiso social y cuyo objetivo común no es otro que asegurar el bienestar de los niños, niñas y adolescentes de Zamora", según manifestó la concejala. Un cartel conjunto y compartido por los niños, niñas, adolescentes y sus familias de las asociaciones Autismo Zamora, la Federación Provincial de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Enseñanzas no Universitarias de Centros Públicos de Zamora (FAPA), la Fundación Secretariado Gitano, el Centro Menesiano La Mennais, el Centro de Apoyo al Menor de Cáritas Diocesana (CAM), la Liga Española de Educación y Cultura Popular, Cruz Roja Juventud, así como el propio Ayuntamiento de Zamora a través de los Centros de Acción Social, Construyendo mi futuro y el impulso por la Ciudad Amiga de la Infancia.
Las actividades comienzan hoy con una especie de saludo de inicio mediante unas pegatinas colocadas en la entrada de algunos edificios municipales con expresiones elegidas por los niños y las niñas de las aulas de los Centros de Acción Social. Mañana y el miércoles se realizarán visitas a la Plaza Mayor y el Salón de Plenos del Ayuntamiento, para descubrir el valor social, patrimonial y democrático de la ciudad, para niños y niñas e 6 a 9 años, en dos grupos y en horario de 17:00 h. a18:00 h. y 18:00 h. a 19:00 h. Las inscripciones para participar se realizan en la sección Ciudad Amiga de la Infancia o en la aplicación de inscripciones del ayuntamiento de Zamora: https://apuntame.lineazamora.es/. El viernes 18, en la Plaza de la Marina de 5 a 7 de la tarde, se disfrutará de un Scape room del juguete educativo guiado por los chicos y chicas de Cruz Roja, con el lema “Tus derechos en juego”. Además las distintas asociaciones han programado actividades en diversos espacios, como creaciones manuales en la Ludoteca y aulas de la Liga de Educación y Cultura, realizando propuestas sobre la aplicación de los Derechos en la Fundación Secretariado Gitano, creando Pócimas de Felicidad y valores en el Centro de Apoyo al Menor (CAM) de Cáritas Diocesana, o bien con el lema “Sigue mis pasos” por la infancia y adolescencia en el centro de día Aratoy de Autismo Zamora. Y durante la semana el equipo de Construyendo Mi Futuro realizará el taller Construyendo Derechos, con debate y charlas sobre derechos al juego, a dar su opinión, a la salud y al ocio. Será en el templete de la Marina, para chic@s de 12-19 años y en horario de 16:30 h. a 18:00 h.
-Ciudad amiga de la Infancia.
Como se recordará, Zamora consiguió el pasado año el reconocimiento de UNICEF como Ciudad Amiga de la Infancia y el Ayuntamiento elaboró un Plan de Infancia y Adolescencia, en el que se establecen unos principios fundamentales como el derecho de los niños, niñas y adolescentes de la ciudad a ser escuchados, su derecho de acceso a los servicios esenciales, o al ocio en toda su amplitud y tipología. Y se fijan cuatro desafíos esenciales como el protagonismo en la movilidad accesible y autónoma; la mejora de la oferta de ocio lúdico-recreativo-ambiental; el diagnóstico de la situación mediante la investigación sobre aspectos como la pobreza infantil, la desigualdad de género y la vulnerabilidad; y la mejora en el gobierno y administración local con acciones y medidas en torno a la sensibilización pública y los Derechos del Niño.
En este sentido la concejala de Servicios Sociales manifestó que desde el Ayuntamiento se está trabajando activamente "considerando a los niños y las niñas como sujetos activos con plenos derechos, facilitando que su voz se tenga en cuenta en el desarrollo de acciones municipales y que éstas partan también de sus propuestas, bien a través de talleres participativos o a través de los Plenos De Infancia celebrados". Para la presidenta de la Liga para la Educación, son importante las actividades que se llevarán a cabo esta semana "pero más importante es el mensaje que transmitimos a la sociedad, y que nos impliquemos todos en su educación". El presidente de Cruz Roja dijo que este año profundizarán especialmente en el tema de los juguetes, para que no sean ni sexistas ni bélicos, y destacó la cooperación entre las distintas entidades y asociaciones, así como el trabajo en red. La presidenta de las Asociación de Padres considera que es fundamental que los niños y jóvenes reconozcan sus propios derechos, así como la labor de los padres. El presidente de Menesianos dijo que "lo importante no es hacer cosas para los niños y jóvenes sino con ellos", y por eso es fundamental trabajar con ellos todo el año. Y la presidente de Autismo Zamora destacó la necesidad de ayudarles a afrontar los retos que se les presentan y el respeto a sus derechos
Las actividades programadas por las asociaciones para eta semana son las siguientes:
-FAPA. “Conoce Tus Derechos. Defiéndelos”- Cualquier persona puede unirse enviando un hashtag a través de #Conoce sus derechos. Defiéndelos# de FAPA.
-CAM – Creando Pócimas De Felicidad y valores en el Centro de Apoyo al Menor
-AUTISMO ZAMORA – “Sigue Mis Pasos” en el centro de día Aratoy de Autismo Zamora.
-SECRETARIADO GITANO. Propuestas Derechos
-LIGA ESPAÑOLA POR LA EDUCACIÓN- “Creaciones Manuales” en la Ludoteca y aulas de la Liga de Educación y Cultura
-MENESIANOS buscar un derecho y fotografiarse hashtag a #MeneInfancia2022
-CRUZ ROJA el viernes 18, en la Plaza de la Marina de 5 a 7 de la tarde, Scape room del juguete educativo lema “Tus derechos en juego”.
El Ayuntamiento de Zamora celebra desde hoy y hasta el próximo día 20 de noviembre, en que se conmemora el Día de los Derechos del Niño, la 2ª Semana de la Infancia y Adolescencia con un programa de actividades que se llevarán a cabo en colaboración con las distintas asociaciones de la ciudad que trabajan con menores y que ha sido presentado hoy por la concejala de Servicios Sociales, junto con los representantes de las siete entidades y asociaciones implicadas.
Se trata de un programa que compone una muestra "un poco más lúdica" del trabajo diario que se viene realizando durante todo el año, "una labor constante de colaboración entre la concejalía de Servicios Sociales y las distintas organizaciones que está basada en el compromiso social y cuyo objetivo común no es otro que asegurar el bienestar de los niños, niñas y adolescentes de Zamora", según manifestó la concejala. Un cartel conjunto y compartido por los niños, niñas, adolescentes y sus familias de las asociaciones Autismo Zamora, la Federación Provincial de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Enseñanzas no Universitarias de Centros Públicos de Zamora (FAPA), la Fundación Secretariado Gitano, el Centro Menesiano La Mennais, el Centro de Apoyo al Menor de Cáritas Diocesana (CAM), la Liga Española de Educación y Cultura Popular, Cruz Roja Juventud, así como el propio Ayuntamiento de Zamora a través de los Centros de Acción Social, Construyendo mi futuro y el impulso por la Ciudad Amiga de la Infancia.
Las actividades comienzan hoy con una especie de saludo de inicio mediante unas pegatinas colocadas en la entrada de algunos edificios municipales con expresiones elegidas por los niños y las niñas de las aulas de los Centros de Acción Social. Mañana y el miércoles se realizarán visitas a la Plaza Mayor y el Salón de Plenos del Ayuntamiento, para descubrir el valor social, patrimonial y democrático de la ciudad, para niños y niñas e 6 a 9 años, en dos grupos y en horario de 17:00 h. a18:00 h. y 18:00 h. a 19:00 h. Las inscripciones para participar se realizan en la sección Ciudad Amiga de la Infancia o en la aplicación de inscripciones del ayuntamiento de Zamora: https://apuntame.lineazamora.es/. El viernes 18, en la Plaza de la Marina de 5 a 7 de la tarde, se disfrutará de un Scape room del juguete educativo guiado por los chicos y chicas de Cruz Roja, con el lema “Tus derechos en juego”. Además las distintas asociaciones han programado actividades en diversos espacios, como creaciones manuales en la Ludoteca y aulas de la Liga de Educación y Cultura, realizando propuestas sobre la aplicación de los Derechos en la Fundación Secretariado Gitano, creando Pócimas de Felicidad y valores en el Centro de Apoyo al Menor (CAM) de Cáritas Diocesana, o bien con el lema “Sigue mis pasos” por la infancia y adolescencia en el centro de día Aratoy de Autismo Zamora. Y durante la semana el equipo de Construyendo Mi Futuro realizará el taller Construyendo Derechos, con debate y charlas sobre derechos al juego, a dar su opinión, a la salud y al ocio. Será en el templete de la Marina, para chic@s de 12-19 años y en horario de 16:30 h. a 18:00 h.
-Ciudad amiga de la Infancia.
Como se recordará, Zamora consiguió el pasado año el reconocimiento de UNICEF como Ciudad Amiga de la Infancia y el Ayuntamiento elaboró un Plan de Infancia y Adolescencia, en el que se establecen unos principios fundamentales como el derecho de los niños, niñas y adolescentes de la ciudad a ser escuchados, su derecho de acceso a los servicios esenciales, o al ocio en toda su amplitud y tipología. Y se fijan cuatro desafíos esenciales como el protagonismo en la movilidad accesible y autónoma; la mejora de la oferta de ocio lúdico-recreativo-ambiental; el diagnóstico de la situación mediante la investigación sobre aspectos como la pobreza infantil, la desigualdad de género y la vulnerabilidad; y la mejora en el gobierno y administración local con acciones y medidas en torno a la sensibilización pública y los Derechos del Niño.
En este sentido la concejala de Servicios Sociales manifestó que desde el Ayuntamiento se está trabajando activamente "considerando a los niños y las niñas como sujetos activos con plenos derechos, facilitando que su voz se tenga en cuenta en el desarrollo de acciones municipales y que éstas partan también de sus propuestas, bien a través de talleres participativos o a través de los Plenos De Infancia celebrados". Para la presidenta de la Liga para la Educación, son importante las actividades que se llevarán a cabo esta semana "pero más importante es el mensaje que transmitimos a la sociedad, y que nos impliquemos todos en su educación". El presidente de Cruz Roja dijo que este año profundizarán especialmente en el tema de los juguetes, para que no sean ni sexistas ni bélicos, y destacó la cooperación entre las distintas entidades y asociaciones, así como el trabajo en red. La presidenta de las Asociación de Padres considera que es fundamental que los niños y jóvenes reconozcan sus propios derechos, así como la labor de los padres. El presidente de Menesianos dijo que "lo importante no es hacer cosas para los niños y jóvenes sino con ellos", y por eso es fundamental trabajar con ellos todo el año. Y la presidente de Autismo Zamora destacó la necesidad de ayudarles a afrontar los retos que se les presentan y el respeto a sus derechos
Las actividades programadas por las asociaciones para eta semana son las siguientes:
-FAPA. “Conoce Tus Derechos. Defiéndelos”- Cualquier persona puede unirse enviando un hashtag a través de #Conoce sus derechos. Defiéndelos# de FAPA.
-CAM – Creando Pócimas De Felicidad y valores en el Centro de Apoyo al Menor
-AUTISMO ZAMORA – “Sigue Mis Pasos” en el centro de día Aratoy de Autismo Zamora.
-SECRETARIADO GITANO. Propuestas Derechos
-LIGA ESPAÑOLA POR LA EDUCACIÓN- “Creaciones Manuales” en la Ludoteca y aulas de la Liga de Educación y Cultura
-MENESIANOS buscar un derecho y fotografiarse hashtag a #MeneInfancia2022
-CRUZ ROJA el viernes 18, en la Plaza de la Marina de 5 a 7 de la tarde, Scape room del juguete educativo lema “Tus derechos en juego”.



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80