MOVIMIENTO EN DEFENSA DE LA SANIDAD PUBLICA DE ZAMORA
Monumenta (Sayago), mil días de precariedad
Monumenta, el más claro ejemplo de la desidia de la Junta de Castilla y León para que los pequeños
pueblos de Zamora recuperen la asistencia sanitaria que recibían antes de la pandemia del Covid 19.
Desde que con motivo del Covid 19 se suprimió el día semanal en el que los vecinos de Monumenta recibían
asistencia sanitaria en su consultorio, su contador registra 1000 días, de los que únicamente 11 ha prestado
asistencia el médico de familia.
Este contador, es el contador de la precariedad y de la vergüenza, el mejor ejemplo del abandono al que
somete la Junta de Castilla y León a los pueblos de Zamora. No solo es Monumenta, son otros muchos pueblos
de la zona de Sayago y de otras comarcas de Zamora, los que sufren esta desatención.
Si en Monumenta ha acudido 11 veces el medico en estos 1000 días, en otros pueblos de la provincia aún no
se ha pasado consulta ningún día desde que comenzó la pandemia, hace ya casi 3 años. Cada semana la
población de este y otros pueblos se manifiestan para exigir consultas periódicas en horarios y días
conocidos por todos los vecinos. La respuesta que reciben es siempre la misma: “al ser poblaciones de menos
de 50 habitantes la asistencia es a demanda”. Pero cuando solicitan esta asistencia, tampoco se acude a
demanda, se les deriva en muchos casos a la consulta de otra localidad.
Los vecinos de Sayago llevan ya 64 sábados manifestando delante del Centro de Salud de Bermillo su rechazo
a esta forma tan precaria de recibir atención sanitaria. Son un ejemplo para toda la provincia, donde la
resignación y el silencio de sus habitantes es utilizado por los gestores sanitarios para decir que todo va bien
y que no tienen quejas. La protesta de los sayagueses tiene un objetivo, mejorar la asistencia y la
organización de la misma en la zona, por eso a la vez que exigen que las plantillas estén al 100% todos los
días, piden también que se solucionen los problemas que genera una cita previa que no funciona, y que
solo aumenta la frustración de los vecinos, al pasarse horas llamando sin obtener contestación.
EL Movimiento en Defensa de la Sanidad Pública de Zamora apoya plenamente todas estas demandas. La
Consejería de Sanidad no está siendo receptiva a las peticiones de los vecinos de los pueblos, personas de
avanzada edad y en situación de vulnerabilidad, ni tampoco a la exigencia del MDSP de Zamora de una
discriminación positiva con nuestra provincia, cuya necesidad se manifiesta duramente en el abandono
sanitario de los pequeños pueblos. La Junta de Castilla y León debe adoptar medidas que mejoren el acceso
a las prestaciones sanitarias, adaptándolas a las características demográficas y sociales de cada zona, en lugar
de limitarlas como está haciendo ahora. Sin duda, sería una de las medidas más eficaces para luchar contra
la despoblación, que se dejen de palabras y lo demuestren con hechos.
El sábado día 3 de diciembre, los vecinos de la Comarca de Sayago volverán a manifestarse, “se quejarán”
nuevamente y el MDSP de Zamora, acudirá a Bermillo para apoyar sus justas demandas y agradecerles que
sigan siendo junto con Tábara, la bandera sanitaria reivindicativa de esta provincia
MOVIMIENTO EN DEFENSA DE LA SANIDAD PUBLICA DE ZAMORA
Monumenta, el más claro ejemplo de la desidia de la Junta de Castilla y León para que los pequeños
pueblos de Zamora recuperen la asistencia sanitaria que recibían antes de la pandemia del Covid 19.
Desde que con motivo del Covid 19 se suprimió el día semanal en el que los vecinos de Monumenta recibían
asistencia sanitaria en su consultorio, su contador registra 1000 días, de los que únicamente 11 ha prestado
asistencia el médico de familia.
Este contador, es el contador de la precariedad y de la vergüenza, el mejor ejemplo del abandono al que
somete la Junta de Castilla y León a los pueblos de Zamora. No solo es Monumenta, son otros muchos pueblos
de la zona de Sayago y de otras comarcas de Zamora, los que sufren esta desatención.
Si en Monumenta ha acudido 11 veces el medico en estos 1000 días, en otros pueblos de la provincia aún no
se ha pasado consulta ningún día desde que comenzó la pandemia, hace ya casi 3 años. Cada semana la
población de este y otros pueblos se manifiestan para exigir consultas periódicas en horarios y días
conocidos por todos los vecinos. La respuesta que reciben es siempre la misma: “al ser poblaciones de menos
de 50 habitantes la asistencia es a demanda”. Pero cuando solicitan esta asistencia, tampoco se acude a
demanda, se les deriva en muchos casos a la consulta de otra localidad.
Los vecinos de Sayago llevan ya 64 sábados manifestando delante del Centro de Salud de Bermillo su rechazo
a esta forma tan precaria de recibir atención sanitaria. Son un ejemplo para toda la provincia, donde la
resignación y el silencio de sus habitantes es utilizado por los gestores sanitarios para decir que todo va bien
y que no tienen quejas. La protesta de los sayagueses tiene un objetivo, mejorar la asistencia y la
organización de la misma en la zona, por eso a la vez que exigen que las plantillas estén al 100% todos los
días, piden también que se solucionen los problemas que genera una cita previa que no funciona, y que
solo aumenta la frustración de los vecinos, al pasarse horas llamando sin obtener contestación.
EL Movimiento en Defensa de la Sanidad Pública de Zamora apoya plenamente todas estas demandas. La
Consejería de Sanidad no está siendo receptiva a las peticiones de los vecinos de los pueblos, personas de
avanzada edad y en situación de vulnerabilidad, ni tampoco a la exigencia del MDSP de Zamora de una
discriminación positiva con nuestra provincia, cuya necesidad se manifiesta duramente en el abandono
sanitario de los pequeños pueblos. La Junta de Castilla y León debe adoptar medidas que mejoren el acceso
a las prestaciones sanitarias, adaptándolas a las características demográficas y sociales de cada zona, en lugar
de limitarlas como está haciendo ahora. Sin duda, sería una de las medidas más eficaces para luchar contra
la despoblación, que se dejen de palabras y lo demuestren con hechos.
El sábado día 3 de diciembre, los vecinos de la Comarca de Sayago volverán a manifestarse, “se quejarán”
nuevamente y el MDSP de Zamora, acudirá a Bermillo para apoyar sus justas demandas y agradecerles que
sigan siendo junto con Tábara, la bandera sanitaria reivindicativa de esta provincia
MOVIMIENTO EN DEFENSA DE LA SANIDAD PUBLICA DE ZAMORA





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.168