Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Eugenio de Ávila
Jueves, 08 de Diciembre de 2022
INMACULADA CONCEPCIÓN

El milagro de Empel: El tercio viejo de Zamora

[Img #72740]El "Milagro de Empel" fue un suceso acaecido entre el 7 y el 9 de diciembre de 1585 cerca del pueblo de Empel (Holanda).    Un destacamento español denominado "Tercio Viejo de Zamora",  dotado de 5000 soldados se salvó de una destrucción más que segura,   propiciando la declaración de la Inmaculada Concepción como Patrona de los Tercios españoles y de la actual Infantería española.

Los soldados reclutados para este Tercio, que procedían en parte de Zamora y provincia (de ahí su nombre) formaron el Tercio Viejo de Zamora y el maestre de campo Francisco de Bobadilla fue su Comandante en jefe.  El hecho se enmarca en las guerras de los 80 años en el año 1585, cuando se recupera Amberes para el ejército español de entonces.


Las tropas del Comandante Bobadilla se ven sumidas en una grave situación de asedio.   El jefe de las fuerzas holandesas propone una rendición honrosa, pero la respuesta fue: "Los infantes españoles prefieren la muerte a la deshonra. Ya hablaremos de capitulaciones después de muertos".

El Comandante holandés ordenó abrir los diques e inundar el campamento.  Bobadilla ordenó replegarse a un montículo de tierra firme y allí aguantaron toda la noche.  El 7 de diciembre un soldado del Tercio cavando una trinchera cerca de la Iglesia, tropezó con una pieza de madera allí enterrada, quien era una tabla flamenca con la Imagen de la Inmaculada Concepción.

Colocaron la Imagen en un improvisado altar y cantaron una Salve.  Al amanecer del día 8 de diciembre se desató un intenso frío que heló las aguas del rio Mosa, lo que obligó al Comandante holandés a ordenar la retirada de sus barcos en busca  de aguas saladas para no quedar atrapados en el hielo a merced de los españoles.

Los españoles de Bobadilla envalentonados por el cambio de los acontecimientos cayeron sobre los holandeses rezagados logrando capturar 10 navíos y hacer un buen número de prisioneros.   Rescatados con ayuda de este "milagro"  y tras ochos días de asedio, el TERCIO DE ZAMORA se había salvado.

Balbino Lozano

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.