Manuel Herrero Alonso
Martes, 13 de Diciembre de 2022
DENUNCIAS

  Bajo los puentes, antes de la crecida

Las avenidas de agua causaran daños en las riberas, pero ya estaban mal anteriormente.

MHADespués de mucho esperarlo, ya llovió y bastante. Con todos sus benéficos, de los que nos aprovecharemos todos, siempre unos más que otros. El agua corre, el rio crece, inundando los paseos de las orillas, dejando su manto y llevándose esa capa superficial y no tanto. Así quedará, hasta que tengan a bien enviar un camión nivelando y extendiendo arena por los caminos afectados, para que queden medianamente transitables. O no, porque aunque resulta conveniente hacerlo, no se realiza. Así están desde la última crecida que fue hace años.

 

MHAAhora, es normal acusar al pobre rio de que haga de las suyas en las riberas, incluso  bajo los puentes. Pero, hay memoria fotográfica, que delata que su estado  anterior a esta  crecida, y las próximas que vengan durante este invierno no eran  lo mínimamente adecuado. Solo hay que tirar de esas fotografías y ver las pruebas que atestiguan lo que afirmamos. Previsores de retratar como estaba antes de que las aguas inunden y tapen lo que había.

 

MHANo. para ser una ciudad, que mira al Duero, no cuidamos el entorno, la administración local pasa de ello. Esa bucólica orilla del rio, es una imagen desagradable, sin referir al basurero del puente de Los Tres Arboles  margen izquierda, los demás aun sin desperdicios depositados tampoco distan mucho. Descuido arrastrado de hace años, que impide que esos paraguas de gran tamaño, permitan que se socialice bajo ellos en caso de lluvia. Reunión o reuniones de calle, fuera de los entonos clásicos donde poco mobiliario se necesita, unos bancos, alguna mesa, poco más, y la mínima limpieza y conservación de lo existente.

 

MHACabe diferenciar, entre unos puentes y otros. Así el de Hierro, permite el paso y poco más, pero su estado es lamentable, nada que ver con ese ajardinamiento que ostento hace años. Bajo el de piedra en la margen derecha a poco que suba el rio inunda el ojo que cuando el caudal es bajo permite el paso, es comprensible. Lo que ya está fuera de lugar es que acuse los efectos de los arrastres y permanezca en condiciones poco transitables durante toda la época estival, como en la última ocasión. Bajo el puente de los Poetas, aunque existen algunos bancos, no resulta fácil que alguien los ocupe en invierno, aparte de que se encuentra a oscuras, el terreno es un lodazal. Sí, ahora inundado por el arroyo Valderrey poco se puede hacer, tendrá sus consecuencias también, pero es que antes ya estaba francamente mal. 

 

Manuel Herrero Alonso

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.