Domingo, 23 de Noviembre de 2025

Redacción
Miércoles, 14 de Diciembre de 2022
JCYL

El turismo de Castilla y León será reforzado con un nuevo plan territorial de 51,06 millones de euros

Este plan ha sido aprobado en la Conferencia Sectorial de Turismo, que se ha celebrado este miércoles y que ha contado con la presencia del director general de Turismo de la Junta de Castilla y León.

[Img #72909]El director general de Turismo, Ángel González Pieras, ha asistido este miércoles a la Conferencia Sectorial de Turismo, cita que ha estado marcada por la aprobación del Plan Territorial 2022-2025, que fue presentado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte y que cuenta con 51,06 millones de euros de presupuesto para la dinamización y la modernización del turismo en Castilla y León. 

 

El objetivo general es transformar el modelo de desarrollo turístico de 12 enclaves de la Comunidad, dando respuesta a sus necesidades estratégicas de fomentar la actividad turística en armonía con el resto de actividades económicas; enriquecer la experiencia de los visitantes, y diferenciarse buscando una especialización que contribuya a la desestacionalización de la demanda y a alargar la estancia media y el gasto turístico de los visitantes, a la vez que se impulsa la transformación digital de los destinos, se optimiza la gestión de los servicios públicos y se reduce la brecha digital del sector.

 

Los 12 enclaves que se beneficiarán de esta inversión son: Aranda, Ciudad Subterránea; Ávila, una Muralla Verde; Burgos, un Jardín Urbano; PTSD Ciudad de León; Medina del Campo, La Senda del Mercader; PSTD Ciudad de Palencia; Ponferrada en el Camino, Puente al Futuro; PSTD Salamanca; Segovia Fluye; Soria orígenes; Valladolid Ciudad Creativa y Zamora, Paisaje Cultural. 

 

Además, dentro del Plan hay una actuación novedosa a escala nacional: la primera plataforma digital turística para destinos urbanos, que cuenta con una inversión específica de 5,3 millones de euros. 

 

A este Plan Territorial de Castilla y León se han incorporado los dos planes de nuestra Comunidad seleccionados en el marco teórico y financiero del Plan Nacional de Sostenibilidad Turística en Destino: el PSTD del Ayuntamiento de Cebreros (Ávila), titulado “Cebreros, destino de enoturismo en el camino de las estrellas”, con un presupuesto de 1 000 000 euros, y el PTSD del Ayuntamiento de Valladolid, “Valladolid, Centro de la Cultura del Vino”, con un presupuesto de 4 958 050 euros. 

 

Datos positivos para el turismo extranjero en Castilla y León 

 

Durante la conferencia, el director general de Turismo, Ángel González Pieras, en representación de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta, ha puesto en valor los datos positivos que ha registrado el turismo de Castilla y León en los últimos meses. 

 

En el mes de octubre se consolidó el crecimiento de viajeros (+3,42 %) y pernoctaciones (+2,93 %) respecto a octubre de 2021, con un crecimiento notable de los viajeros extranjeros (+39,87 %) y de sus pernoctaciones (+37,88 %). Este crecimiento se refleja sobre todo en las provincias de Salamanca, Segovia y León, con incrementos de en torno al 10 %. También crecen Burgos y Valladolid. 

 

Por último, en cuanto a los datos anuales, en el período enero-octubre, los crecimientos, tanto en viajeros como en pernoctaciones, superan el 60 %, creciendo en todas la provincias, con una recuperación muy destacable del turismo extranjero (+168,20 %).

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.