DENUNCIAS
Duras críticas del PP a la gestión de las instalaciones deportivas municipales
Los concejales del PP denuncian que diferentes asociaciones, clubes y usuarios de instalaciones deportivas de la ciudad se quejan de la escasa comunicación con el concejal
El PP realiza balance de la política municipal en el área de Deportes y, a su juicio, hace aguas por todos lados. En el apartado de relación con clubes y usuarios de las instalaciones deportivas, los ediles populares consideran que el concejal delegado del Área, Manuel Alesander Escribano, no escucha lo que la ciudad necesita, guiando su actuación por una continua prepotencia sin dar soluciones a los problemas que surgen diariamente.
Esto provoca un gran malestar en las asociaciones y clubes deportivos, pero también en el ciudadano de a pie, que utiliza cualesquiera de las instalaciones deportivas de la ciudad. Ante esta situación, los populares consideran urgente la creación de un Consejo Sectorial de Deportes en el que estén representados los verdaderos actores y protagonistas del Deporte en Zamora, con el objetivo de dar voz a todas las asociaciones y clubes deportivos de la ciudad, en aras a buscar y facilitar mejoras para todas las personas que practican deporte en Zamora.
A esto se une que el concejal se sigue sirviendo de la excusa del COVID para mantener aún medidas que no tienen ningún sentido, pretendiendo cambiar el modo en el que los ciudadanos acuden a las instalaciones deportivas. En este sentido, instan a retirar los palés de los campos de Valorio que ha instalado el concejal para impedir a los padres acudir a los entrenamientos, porque, por un lado, son un peligro, y, por otro, ninguna ordenanza o normativa del Ayuntamiento posibilita que el concejal restrinja la entrada de los padres.
En cuanto al incremento de costes con el cobro de instalaciones como los hangares de piragüismo o la reserva de campos para los entrenamientos de fútbol, consideran que demuestra conocer muy poco la realidad de los clubes de la ciudad y esto, en lugar de fomentar la práctica deportiva, lo que hace es dificultarla. Y prueba de ello es que diversos clubes han tenido que aumentar en más de un 60% la cuota a las familias.
Además, señalan que la excesiva burocratización de cualquier trámite que se quiera realizar con el Ayuntamiento dificulta el día a día de quienes practican Deporte en Zamora, y también afecta negativamente al fomento del Deporte, que es obligación del Ayuntamiento y del concejal del área.
Denuncian la tardanza en dar respuesta a problemas que se van sucediendo y, como ejemplo, señalan los más de 10 meses que estuvieron cerrados los vestuarios de Valorio como consecuencia de un incendio en abril de 2021 y que provocó que los niños y niñas que practican fútbol tuvieran que cambiarse en la calle en condiciones climatológicas adversas o, recientemente, la avería de las calderas de la Piscina de la Ciudad Deportiva que está provocando que muchos usuarios no puedan acudir a nadar y respecto de la que el concejal no da plazos de vuelta a la normalidad
Y en lo que respecta al uso de instalaciones deportivas, los ediles populares manifiestan que han recibido numerosas quejas y malestar en general sobre los siguientes aspectos que han trasladado por Registro al propio concejal:
- Las personas que van a gimnasia, pilates, tenis o pádel no pueden usar las duchas. Si ya no hay restricciones covid nos preguntamos por qué pasa esto y más cuando los clubes deportivos que van a sus entrenamientos si pueden hacer uso de ellas. ¿Cuál es el motivo? ¿O la verdadera razón es que el Ayuntamiento quiere ahorrar dinero dando menos servicios a los ciudadanos?
- Escasa luz en los vestuarios y limpieza de estos en general.
- Está muy bien que las reservas se hagan a través de la aplicación, pero no debería de ser la única forma de hacerlo y se debería permitir acceder sin estar registrado en la web línea zamora, ya que hay personas mayores que no tienen la capacidad para acceder a este tipo de tecnologías.
- En relación a linea zamora los usuarios se quejan de que se les piden muchos datos que consideran innecesarios como DNI, o teléfono de contacto. ¿Está tratando el Ayuntamiento esos datos de forma adecuada?
-Malestar generalizado con el cierre de la piscina sindical, que se ha debido a la rotura de las calderas. ¿No hay una revisión periódica? ¿No existe un mantenimiento? El caso es que el arreglo que iba a ser para un par de semanas y ya va para dos meses y sin previsión de cuándo se va a poder a retomar la actividad en la sindical.
¿Qué conlleva todo esto? Pues que los clubes y equipos tienen que ir a entrenar a la piscina de Los Almendros, disponiendo de menos espacio para hacerlo, ya que en una misma calle pueden contarse hasta seis u ocho personas.
Los propios usuarios de los cursos de natación de los almendros, si antes disponían de tres calles, ahora se tienen que buscar la vida con únicamente dos.
Pero no solo eso si no que los zamoranos que iban a nadar por las tardes ya no pueden hacerlo, siendo una actividad que ya no solo por ocio la hacen muchas personas sino que lo prescriben muchos facultativo por los beneficios para la salud que ello conlleva.
Y los usuarios se encuentran que sólo pueden hacerlo por la mañana, cuando la inmensa mayoría de las personas trabajan y tampoco lo pueden hacer en otras instalaciones porque no existen
La respuesta por parte del concejal es que se va a devolver el dinero correspondiente de los bonos. Faltaría más.
¿Y las tasas que han pagado los clubes? ¿Se les va a devolver el dinero por el tiempo que no han podido acudir a la piscina de forma normal?
- El estado de las instalaciones deportivas es una mala carta de presentación e impide que se celebren eventos deportivos con la repercusión económica que tendría en la ciudad.
¿Cómo se van a traer si, por ejemplo, tenemos una pista de atletismo que no está homologada y no se pueden realizar campeonatos ni competiciones en ella y se tiene que marchar a Toro que sí la tiene, con lo que eso traería para la ciudad? Unas pistas con el firme desgastado, líneas borradas que necesitan un repintado. Y todo así.
- La cubierta de las pistas de tenis tiene goteras y no se le da solución. Muchos usuarios se quejan, además, que cuando llueve y no pueden practicar su deporte porque la pista está impracticable, el Ayuntamiento no les devuelve automáticamente el cobro por reserva de la pista, obligándoles a realizar trámites y cursar numerosas quejas.
- Numerosos usuarios han solicitado que alguna de las pistas de pádel se cubra para poder utilizarlas en cualquier época del año.
Instamos al concejal a retirar de inmediato los palés existentes alrededor del bar de los campos de Valorio para impedir que los padres puedan acudir a ver los entrenamientos de sus hijos porque es un peligro y no existe ninguna ordenanza ni normativa que lo impida.
El PP realiza balance de la política municipal en el área de Deportes y, a su juicio, hace aguas por todos lados. En el apartado de relación con clubes y usuarios de las instalaciones deportivas, los ediles populares consideran que el concejal delegado del Área, Manuel Alesander Escribano, no escucha lo que la ciudad necesita, guiando su actuación por una continua prepotencia sin dar soluciones a los problemas que surgen diariamente.
Esto provoca un gran malestar en las asociaciones y clubes deportivos, pero también en el ciudadano de a pie, que utiliza cualesquiera de las instalaciones deportivas de la ciudad. Ante esta situación, los populares consideran urgente la creación de un Consejo Sectorial de Deportes en el que estén representados los verdaderos actores y protagonistas del Deporte en Zamora, con el objetivo de dar voz a todas las asociaciones y clubes deportivos de la ciudad, en aras a buscar y facilitar mejoras para todas las personas que practican deporte en Zamora.
A esto se une que el concejal se sigue sirviendo de la excusa del COVID para mantener aún medidas que no tienen ningún sentido, pretendiendo cambiar el modo en el que los ciudadanos acuden a las instalaciones deportivas. En este sentido, instan a retirar los palés de los campos de Valorio que ha instalado el concejal para impedir a los padres acudir a los entrenamientos, porque, por un lado, son un peligro, y, por otro, ninguna ordenanza o normativa del Ayuntamiento posibilita que el concejal restrinja la entrada de los padres.
En cuanto al incremento de costes con el cobro de instalaciones como los hangares de piragüismo o la reserva de campos para los entrenamientos de fútbol, consideran que demuestra conocer muy poco la realidad de los clubes de la ciudad y esto, en lugar de fomentar la práctica deportiva, lo que hace es dificultarla. Y prueba de ello es que diversos clubes han tenido que aumentar en más de un 60% la cuota a las familias.
Además, señalan que la excesiva burocratización de cualquier trámite que se quiera realizar con el Ayuntamiento dificulta el día a día de quienes practican Deporte en Zamora, y también afecta negativamente al fomento del Deporte, que es obligación del Ayuntamiento y del concejal del área.
Denuncian la tardanza en dar respuesta a problemas que se van sucediendo y, como ejemplo, señalan los más de 10 meses que estuvieron cerrados los vestuarios de Valorio como consecuencia de un incendio en abril de 2021 y que provocó que los niños y niñas que practican fútbol tuvieran que cambiarse en la calle en condiciones climatológicas adversas o, recientemente, la avería de las calderas de la Piscina de la Ciudad Deportiva que está provocando que muchos usuarios no puedan acudir a nadar y respecto de la que el concejal no da plazos de vuelta a la normalidad
Y en lo que respecta al uso de instalaciones deportivas, los ediles populares manifiestan que han recibido numerosas quejas y malestar en general sobre los siguientes aspectos que han trasladado por Registro al propio concejal:
- Las personas que van a gimnasia, pilates, tenis o pádel no pueden usar las duchas. Si ya no hay restricciones covid nos preguntamos por qué pasa esto y más cuando los clubes deportivos que van a sus entrenamientos si pueden hacer uso de ellas. ¿Cuál es el motivo? ¿O la verdadera razón es que el Ayuntamiento quiere ahorrar dinero dando menos servicios a los ciudadanos?
- Escasa luz en los vestuarios y limpieza de estos en general.
- Está muy bien que las reservas se hagan a través de la aplicación, pero no debería de ser la única forma de hacerlo y se debería permitir acceder sin estar registrado en la web línea zamora, ya que hay personas mayores que no tienen la capacidad para acceder a este tipo de tecnologías.
- En relación a linea zamora los usuarios se quejan de que se les piden muchos datos que consideran innecesarios como DNI, o teléfono de contacto. ¿Está tratando el Ayuntamiento esos datos de forma adecuada?
-Malestar generalizado con el cierre de la piscina sindical, que se ha debido a la rotura de las calderas. ¿No hay una revisión periódica? ¿No existe un mantenimiento? El caso es que el arreglo que iba a ser para un par de semanas y ya va para dos meses y sin previsión de cuándo se va a poder a retomar la actividad en la sindical.
¿Qué conlleva todo esto? Pues que los clubes y equipos tienen que ir a entrenar a la piscina de Los Almendros, disponiendo de menos espacio para hacerlo, ya que en una misma calle pueden contarse hasta seis u ocho personas.
Los propios usuarios de los cursos de natación de los almendros, si antes disponían de tres calles, ahora se tienen que buscar la vida con únicamente dos.
Pero no solo eso si no que los zamoranos que iban a nadar por las tardes ya no pueden hacerlo, siendo una actividad que ya no solo por ocio la hacen muchas personas sino que lo prescriben muchos facultativo por los beneficios para la salud que ello conlleva.
Y los usuarios se encuentran que sólo pueden hacerlo por la mañana, cuando la inmensa mayoría de las personas trabajan y tampoco lo pueden hacer en otras instalaciones porque no existen
La respuesta por parte del concejal es que se va a devolver el dinero correspondiente de los bonos. Faltaría más.
¿Y las tasas que han pagado los clubes? ¿Se les va a devolver el dinero por el tiempo que no han podido acudir a la piscina de forma normal?
- El estado de las instalaciones deportivas es una mala carta de presentación e impide que se celebren eventos deportivos con la repercusión económica que tendría en la ciudad.
¿Cómo se van a traer si, por ejemplo, tenemos una pista de atletismo que no está homologada y no se pueden realizar campeonatos ni competiciones en ella y se tiene que marchar a Toro que sí la tiene, con lo que eso traería para la ciudad? Unas pistas con el firme desgastado, líneas borradas que necesitan un repintado. Y todo así.
- La cubierta de las pistas de tenis tiene goteras y no se le da solución. Muchos usuarios se quejan, además, que cuando llueve y no pueden practicar su deporte porque la pista está impracticable, el Ayuntamiento no les devuelve automáticamente el cobro por reserva de la pista, obligándoles a realizar trámites y cursar numerosas quejas.
- Numerosos usuarios han solicitado que alguna de las pistas de pádel se cubra para poder utilizarlas en cualquier época del año.
Instamos al concejal a retirar de inmediato los palés existentes alrededor del bar de los campos de Valorio para impedir que los padres puedan acudir a ver los entrenamientos de sus hijos porque es un peligro y no existe ninguna ordenanza ni normativa que lo impida.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149