Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Eugenio de Ávila
Miércoles, 21 de Diciembre de 2022
DENUNCIAS

Zamora camina hacia su extremaunción social: perdió 2.242 habitantes en 2022

[Img #73181]No me sorprendieron los datos de `población del Instituto Nacional de Estadística, que se dieron a conocer hoy, miércoles, 21 de diciembre, sobre Zamora. Nuestra provincia perdió casi 2.300 habitantes este año 2022, en concreto, 2.242. Nuestra geografía, más las comarcas occidentales, son ya desierto demográfico, y, según el catedrático de Geografía  Valentín Cavero, irreversible. Ni Reto Demográfico ni otras zarandajas de los progres.

De seguir este ritmo demográfico, en una década no vivirán en nuestra tierra más de 140.000 personas. Entonces, calculo que la edad media de los zamoranos superará los 65 años. No habrá niños ni jóvenes. Por lógica, al haber menos gente, sobraron funcionarios. Los empresarios, cada día menos, que todavía mantienen sus negocios en Zamora, se habrán jubilado y ninguna empresa fuerte se instalará en esta malhadada provincia.

El gobierno de una nación, después de conocer estos datos de población, debería analizar las razones de esta deriva hacia la desertificación demográfica y ponerle remedio. La Junta de Castilla y León, también. Verbigracia: las tres provincias del viejo Reino de León han perdido más de 11.000 habitantes. Ahora bien, las castellanas solo 2.000. ¿A qué se debe que las tres provincias leonesas  pierdan cinco veces más habitantes  que las seis castellanas? Ojo, Soria, Segovia y Ávila no son Valladolid, ni Burgos, ni el apéndice de Pucela, Palencia. Seguro que la ciudad de las murallas, la del Acueducto y la de la Numancia padecen problemas semejantes a los nuestros.

Desde que Castilla y León empezó a recibir ingentes cantidades de dinero de Europa, al poco de entrar España en la Comunidad Europea, con el objetivo de que las nueve provincias de esta autonomía se igualasen en actividad económica y en población, la Junta eligió a Valladolid y Burgos como destino de sus inversiones. Estas provincias crecieron, sus capitales se convirtieron en grandes ciudades, con servicios excelente tanto en sanidad, como en cultura y educación. Zamora, la ciudad en la que vivo, desde que vive en democracia, perdió miles de habitantes. La capital, en el año 1965 tenía 50.000 habitantes. Hoy, finales de 2022, solo 60.000. La provincia se acercaba a los 250.000; hoy, cuando agoniza este año, 167.000.

A Zamora, pues, los gobiernos de la nación y los ejecutivos de Castilla y León le han sentado muy mal, porque ni los socialistas, que han ocupado el máximo poder del Estado durante 28 años, ni los ejecutivos populares se ocuparon de nuestra tierra. Nos dieron limosnas, como a los menesterosos a las salidas de la misa dominical o a los que piden en Santa Clara. El último tramo de la autovía de la  Ruta de la Plata fue el de Zamora a Benavente. A día de hoy, nada se sabe de la transformación de la N-122 en autovía. Lo de Monte la Reina fue una promesa. Convencido estoy que antes de los comicios municipales Antidio Fagúndez, diputado nacional por el PSOE, nos traerá una buena nueva. Pero una solución militar no suturará la enorme herida por la que se desangra Zamora. Necesitamos, además de la fiscalidad diferenciada, otras inversiones industriales, un Polígono Tecnológico Agroganadero, apoyado por la Junta, como se hizo en Valladolid con Boecillo, emporio de riqueza y que los terrenos de Adif se ceda al Ayuntamiento de Zamora.

Datos como los ofrecidos por el INE sobre nuestra provincia, sobre esta sangría poblacional, exigen la creación de un partido zamorano nuevo, porque las intentonas realizadas hasta la fecha no lograron representación ni en el Ayuntamiento de la capital ni en la Diputación. Zamora, sin una formación zamoranista, ni de derechas ni de izquierdas, ni conservadora ni comunista, pedirá una extremaunción social antes de que entremos en la cuarta década del siglo XXI.  

Eugenio-Jesús de Ávila Juárez

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.38

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.