ELECCIONES MUNICIPALES
A Guarido no le queda otra que liderar la candidatura de IU a la Alcaldía
El submundo político zamorano tiene una ecuación de segundo grado que resolver. Dos incógnitas: ¿Guarido volverá a liderar la candidatura de Izquierda Unida al Ayuntamiento y si Requejo crea un partido y presenta lista electoral en los comicios de mayo de 2023?
Los dos Pacos driblan, si se me permite el término futbolístico, a sus entrevistadores, gente neófita, cándida, sin problemas. Ninguno de los dos se mostró tajante ante las preguntas sobre sí se volverían a dar la cara en las urnas o se alejarían, definitivamente, de la res pública.
El alcalde no responde con un sí o con un no. Tampoco el presidente de la Diputación. El regidor afirma, como si fuera Marcel Proust, que esta buscando un sustituto para las elecciones. E introduce una adversativa: “Pero no me ayudan”. La pregunta resultaría obvia: regidor: ¿A quién ha pedido ayuda y quién o quiénes no se la han prestado?
A un servidor Guarido le confesó, con testigos, que estaba cansado, tras ocho años de mandato, de no tener libertad para circular por Zamora como un ciudadano más. Le creí. Y añadió que haría campaña con el candidato o candidata que liderará la lista de IU. Seguro estoy.
Ahora bien, analizo la respuesta, el titular de esa entrevista. Y que intuyo: Guarido volverá a encabezar la candidatura de IU en mayo de 2023. Y si sale elegido, no agotará el mandato. Nos hacemos mayores y hay que disfrutar de la vida. Como al gran regidor zamorano, a un servidor, un vulgar periodista provinciano, también necesita tiempo, todo, para gozar, vivir, soñar, viajar y olvidarme de la política.
Sin duda, el alcalde de Zamora ya ha demostrado su valía: honradez en las cuentas públicas y un plan para la epidermis de la ciudad: aceras más anchas, calzadas mas estrechas, pavimentación y corregir, una y otra vez, problemas endémicos: baldosas quebradas, por estar colocadas en calles con tráfico rodado de furgonetas y camionetas de reparto. Y nunca olvidaré su preocupación por el patrimonio monumental e histórico de Zamora.
Quizá hubiese necesitado otro mandato para buscar lejos de nuestra tierra inversores, exigir al Gobierno central un plan global de restauración del recinto defensivo medieval de Zamora y embellecerla, más un estudio del Servicio de Urbanismo sobre el estado de numerosos edificios, muchos abandonados, en el casco histórico, todo un peligro para los viandantes. Y, por supuesto, impedir que se pongan tantas trabas a los empresarios que quieren invertir en nuestra ciudad.
No obstante, si, en definitiva, como columbro, no encuentra sustituto ni gente que le ayude en tal menester, le restará otro mandato para rubricar su paso por la Casa de las Panaderas. A Guarido no le va a quedar otra que repetir, aunque haya aprobado el curso.
Eugenio-Jesús de Ávila
El submundo político zamorano tiene una ecuación de segundo grado que resolver. Dos incógnitas: ¿Guarido volverá a liderar la candidatura de Izquierda Unida al Ayuntamiento y si Requejo crea un partido y presenta lista electoral en los comicios de mayo de 2023?
Los dos Pacos driblan, si se me permite el término futbolístico, a sus entrevistadores, gente neófita, cándida, sin problemas. Ninguno de los dos se mostró tajante ante las preguntas sobre sí se volverían a dar la cara en las urnas o se alejarían, definitivamente, de la res pública.
El alcalde no responde con un sí o con un no. Tampoco el presidente de la Diputación. El regidor afirma, como si fuera Marcel Proust, que esta buscando un sustituto para las elecciones. E introduce una adversativa: “Pero no me ayudan”. La pregunta resultaría obvia: regidor: ¿A quién ha pedido ayuda y quién o quiénes no se la han prestado?
A un servidor Guarido le confesó, con testigos, que estaba cansado, tras ocho años de mandato, de no tener libertad para circular por Zamora como un ciudadano más. Le creí. Y añadió que haría campaña con el candidato o candidata que liderará la lista de IU. Seguro estoy.
Ahora bien, analizo la respuesta, el titular de esa entrevista. Y que intuyo: Guarido volverá a encabezar la candidatura de IU en mayo de 2023. Y si sale elegido, no agotará el mandato. Nos hacemos mayores y hay que disfrutar de la vida. Como al gran regidor zamorano, a un servidor, un vulgar periodista provinciano, también necesita tiempo, todo, para gozar, vivir, soñar, viajar y olvidarme de la política.
Sin duda, el alcalde de Zamora ya ha demostrado su valía: honradez en las cuentas públicas y un plan para la epidermis de la ciudad: aceras más anchas, calzadas mas estrechas, pavimentación y corregir, una y otra vez, problemas endémicos: baldosas quebradas, por estar colocadas en calles con tráfico rodado de furgonetas y camionetas de reparto. Y nunca olvidaré su preocupación por el patrimonio monumental e histórico de Zamora.
Quizá hubiese necesitado otro mandato para buscar lejos de nuestra tierra inversores, exigir al Gobierno central un plan global de restauración del recinto defensivo medieval de Zamora y embellecerla, más un estudio del Servicio de Urbanismo sobre el estado de numerosos edificios, muchos abandonados, en el casco histórico, todo un peligro para los viandantes. Y, por supuesto, impedir que se pongan tantas trabas a los empresarios que quieren invertir en nuestra ciudad.
No obstante, si, en definitiva, como columbro, no encuentra sustituto ni gente que le ayude en tal menester, le restará otro mandato para rubricar su paso por la Casa de las Panaderas. A Guarido no le va a quedar otra que repetir, aunque haya aprobado el curso.
Eugenio-Jesús de Ávila






























Alvaro | Sábado, 31 de Diciembre de 2022 a las 11:53:51 horas
La encuesta que pretenden hacer no es digna de un medio que merece confianza, es una pregunta capciosa y engaña, debería especificar que es para los votantes de IU, a los que respeto y en parte me identifico. Probablemente el voto no unadvertido corresponda a todos los que respondan No a Guarido y No a IU.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder