Martes, 25 de Noviembre de 2025

Eugenio de Ávila
Martes, 03 de Enero de 2023
IDEAS

Restaurar nuestro patrimonio monumental

[Img #73615]Si un artículo sirviese como encuesta de opinión, verbigracia el que ayer escribí pidiendo la restauración de las torres del Puente de Piedra -miles y miles de lecturas y de apoyos de zamoranos- valdría para que nuestros políticos considerasen esa propuesta de manera sería y convirtiesen los deseos de los zamoranos en realidad.

 

No quise condicionar a los miles de lectores, ni hacer proselitismo de mi idea sobre lo que debería hacerse con el puente. Los zamoranos aceptaron, de forma masiva, mi propuesta. Nada más. No traté de sondear, a través de un texto muy personal, qué piensa Zamora sobre su puente más emblemático. Ni encuestar a nadie y después cocinar los resultados, cual Tezanos. Me sorprendió que tantísimos paisanos acordaran conmigo que las torres deberían reconstruirse. Hay fotografías e imágenes de cómo fue y quedan, abandonadas en una de las naves del complejo ferroviario, los sillares y adornos heráldicos del viaducto. Nunca imaginé, en verdad, el descomunal éxito de mis argumentos sobre nuestro viaducto románico.

 

No soy solo un esteta, preocupado tan solo por la imagen exterior de nuestra tierra. También me desvelan cuestiones como la falta de empresarios e inversiones en Zamora y su provincia. Ya he contado en muchísimos artículos lo que debería hacerse desde las instituciones públicas locales y las organizaciones empresariales para atraer proyectos industriales a nuestra tierra.

 

No obstante, si los políticos de todos los partidos creen, con una fe inquebrantable, que el turismo cultural sería, tendría que ser, una de las fuentes de las que manase la economía zamorana, embellezcamos Zamora. Empecemos, pues, por nuestro patrimonio monumental. Hay joyas de nuestra historia que merecen restaurarse. Embellezcamos lo que queda del medioevo.

 

[Img #73616]De ahí, mi moción sobre el Puente de Piedra y otras que expongo ya. Por ejemplo: recuperar las torretas del Castillo tal y como fueron y también la del Homenaje, realizar excavaciones arqueológicas en los jardines de la Catedral, porque, convencido estoy, se hallarían restos importantes medievales. Crear un verdadero Patio de Armas, limpieza mensual del foso e intentar encontrar los restos de las barbacanas.

 

Sé que al Ayuntamiento, de acuerdo con el Obispado y Patrimonio, ejecutará un acceso a la torre de la Seo. El proyecto no se ha presentado en público. Desde hace más de una década pedí, casi exigí, que los zamoranos y los turistas que nos visitaran pudieran observar Zamora desde ese vigía centenario. He tenido la oportunidad de subir al tejado de la torre en tres ocasiones. Todo un placer estético inolvidable. Y deseo que la gente goce como yo con ese privilegio. La Iglesia católica también recibiría unos ingresos importantes para obras sociales. Y el turismo de la ciudad tendría un aliciente más para viajar a Zamora.

 

Y no me olvido del Plan Director de las Murallas de Zamora. El Ayuntamiento, el actual o el que forme Gobierno tras las elecciones municipales de 2023, debería, como obligación ciudadana, exigir al ejecutivo, de izquierda o conservador, una actuación global en todo el recinto fortificado de la ciudad. No me valen remiendos en lienzos en  mal estado. El Ministerio de Cultura está obligado a realizar un proyecto total de una de las defensas más famosas de la España medieval, la de la ciudad del Romancero.

 

Otra de mis manías se llama Plaza Mayor, un ágora que necesita reformarse. Ningún equipo de Gobierno, ya del PP, bien del PSOE, ni tampoco IU, se ha atrevido a transformarla. En el primer mandato de Andrés Luis Calvo (1983-1987), hubo un intento y un proyecto. Todavía duerme el sueño de los justos. Creo que sigue siendo la más fea de España.

 

La plaza de Viriato también necesita un cambio: retirar esos adoquines que dificultan tanto el tránsito. Y me traslado a otra plaza, la de San Gil, rodeada de edificios muy interesantes, convertida en un secarral con un parque infantil. Por qué razón se sepultaron los restos del templo que da nombre al lugar. Inexplicable.

 

Un poquito más hacia oriente, la plaza de la Constitución, que limita con el edificio del Gobierno Civil y una de las iglesias románicas más bellas de Zamora, Santiago del Burgo. Jardín y fuente y esculturas de Lobo. Y no se me diga que el aparcamiento subterráneo impediría ese anhelo estético. Zarandajas.

 

[Img #73617]Otra plaza inservible, sin aliciente, inutilizable salvo el parque infantil, en la que se han invertido muchísimo dinero público, se llama San Martín. Hagámosla abierta y funcional para todos los zamoranos. Así es un espacio urbano, en pleno casco histórico, muerto.

 

Por último, hay que acabar con los solares del casco antiguo, focos de inmundicia, ratas e insectos. Negociar con los propietarios y, tras acuerdos, convenios con la Junta para edificar viviendas sociales para matrimonio jóvenes. Las casas deberían mostrar fachadas acordes con la estética de esa zona noble de la ciudad. Y añadiría también que el próximo Ayuntamiento debería realizar un nuevo Plan del Casco Histórico. Urge. Desde el año 1991 no se ha tocado una baldosa.

 

Todo partido político que presente candidatura en los comicios municipales del 28 de mayo de este 2023, debería incluir en su programa estas propuestas, que no sé si son de izquierdas, de derechas o mediopensionistas. Solo quiero contribuir a que Zamora se transforme en una ciudad más hermosa, admirada por el turismo cultural y de la que los zamoranos nos sintamos orgullosos. De ser así, se recibirían más visitantes, hoteles, cafeterías y bares tendrían una gran actividad, con lo que se crearía empleo y, además, la hostelería tiraría de otros sectores comerciales.

 

Aporto ideas. No percibo nada por pensar. Si Zamora crece, activa su economía y detiene su despoblación, me consideraré muy bien pagado.

 

En próximos artículos, escribiré sobre jardines y fuentes. Entre todo, políticos y ciudadanos, tenemos que embellecer Zamora.  

Eugenio-Jesús de Ávila

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.38

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.