PREPAL
Monfarracinos del Pan 5-1-1809
Al día 5 de enero, se celebró lo que fue un acto, uno más entre otros muchos, dentro del espacio de la Corona Leonesa {Extremadura (2); Reino Leonés (3); Galicia (4);Asturias (1)}, que se ocasionó en el año 1809, en la población de Monfarracinos del Pan.
Tal acto de Monfarracinos del Pan, tiene lugar sin que en el mismo, desde la información que se ha cotejado, intervenga ningún tipo de mandato centralizante para llevar a efecto tal y tan concreta acción.
Forma tal acto de Monfarracinos del Pan, parte de un grupo de actividades que surgen en toda la Corona Leonesa y en otros espacios hispánicos, que están unidos a la dinámica umbral de los ciudadanos de aquella época, en las cercanías de sus hábitats, quienes en forma decidida, por sí mismos, actúan en defensa de lo que entienden y asumen como propio.
Para algunos, todos esos multipolares actos, constituyen el germen de la Nación Española, cuyos integrantes toman, con sentido del compromiso y de su propia responsabilidad, plena interiorización de la agresión que están sufriendo y responden, sentida y emocionalmente, dentro de un mental espacio convergente nacional, en aras de su prevalencia mancomunada.
Tal muestra de Monfarracinos del Pan, del día 5-1-1809, nos parece indicativa, de cómo en las postrimerías del Antiguo Régimen -.- en la Edad Moderna -.- y en la alborada de las revoluciones que ya se transitan por centroeuropa -.- del comienzo de la Edad Contemporánea -.-, y antes de aparecer padrinazgos partidarios, la idea conceptual de Nación Española ya iba calando, como un hurmiento común, entre los convecinos dando paso desde la antigua situación de súbditos a la de las actuaciones cívicas, mucho más propias de su condición ciudadana participada.
Francisco Iglesias Carreño
Presidente PREPAL
VALORIO 5-1-2023
@PREPALSaZaLe
prepalszl@gmail.com
Al día 5 de enero, se celebró lo que fue un acto, uno más entre otros muchos, dentro del espacio de la Corona Leonesa {Extremadura (2); Reino Leonés (3); Galicia (4);Asturias (1)}, que se ocasionó en el año 1809, en la población de Monfarracinos del Pan.
Tal acto de Monfarracinos del Pan, tiene lugar sin que en el mismo, desde la información que se ha cotejado, intervenga ningún tipo de mandato centralizante para llevar a efecto tal y tan concreta acción.
Forma tal acto de Monfarracinos del Pan, parte de un grupo de actividades que surgen en toda la Corona Leonesa y en otros espacios hispánicos, que están unidos a la dinámica umbral de los ciudadanos de aquella época, en las cercanías de sus hábitats, quienes en forma decidida, por sí mismos, actúan en defensa de lo que entienden y asumen como propio.
Para algunos, todos esos multipolares actos, constituyen el germen de la Nación Española, cuyos integrantes toman, con sentido del compromiso y de su propia responsabilidad, plena interiorización de la agresión que están sufriendo y responden, sentida y emocionalmente, dentro de un mental espacio convergente nacional, en aras de su prevalencia mancomunada.
Tal muestra de Monfarracinos del Pan, del día 5-1-1809, nos parece indicativa, de cómo en las postrimerías del Antiguo Régimen -.- en la Edad Moderna -.- y en la alborada de las revoluciones que ya se transitan por centroeuropa -.- del comienzo de la Edad Contemporánea -.-, y antes de aparecer padrinazgos partidarios, la idea conceptual de Nación Española ya iba calando, como un hurmiento común, entre los convecinos dando paso desde la antigua situación de súbditos a la de las actuaciones cívicas, mucho más propias de su condición ciudadana participada.
Francisco Iglesias Carreño
Presidente PREPAL
VALORIO 5-1-2023
@PREPALSaZaLe
prepalszl@gmail.com
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17