INTERNACIONAL
Partidarios del expresidente Bolsonaro asaltan el Congreso de Brasil
Una semana después de la ceremonia de investidura de Lula da Silva.
Seguidores del expresidente brasileño Jair Bolsonaro se han adentrado en la sede de Congreso de Brasil, tras una manifestación que tenía la finalidad de pedir a los militares que derrocaran al recientemente nombrado presidente Lula da Silva.
La CNN y múltiples medios brasileños e internacionales están mostrando al mundo cómo los asaltantes, muy reconocibles por sus vestimentas (amarillas y verdes) y por portar banderas del país al que, curiosamente, atacan, al ocupar y destrozar el mobiliario de los tres edificios fundamentales de su Estado: el Congreso Nacional, el Palacio del Planalto y la sede del Tribunal Supremo Federal.

Para acceder a las sedes de los tres poderes, los seguidores de Bolsonaro han atacado a policías y vehículos de seguridad del Congreso, armados con palos y superando de forma violenta las barreras de protección, aunque varios diputados han señalado la dejación de sus funciones de miembros de la Policía Federal.
Ante la ausencia de Lula da Silva, que se encuentra en viaje oficial a la ciudad de Araraquara, en Sao Paulo, el primero en rechazar este ataque contra la soberanía nacional ha sido el ministro de Justicia, Flávio Dino: "Esta absurda tentativa de imponer la voluntad por la fuerza no prevalecerá. El Gobierno del Distrito Federal afirma que habrá refuerzos. Y las fuerzas de las que disponemos están trabajando. Estoy en la sede del Ministerio de Justicia".
Condena desde España
El presidente de España, Pedro Sánchez, el Ministerio de Exteriores y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz han sido las primeras voces del Gobierno en pronunciarse a través de redes sociales, mostrando su apoyo al Gobierno de Lula y a la voluntad del pueblo brasileño.
Todo mi apoyo al presidente @LulaOficial y a las instituciones libre y democráticamente elegidas por el pueblo brasileño.
Condenamos rotundamente el asalto al Congreso de Brasil y hacemos un llamamiento al inmediato retorno a la normalidad democrática.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) January 8, 2023
Seguidores del expresidente brasileño Jair Bolsonaro se han adentrado en la sede de Congreso de Brasil, tras una manifestación que tenía la finalidad de pedir a los militares que derrocaran al recientemente nombrado presidente Lula da Silva.
La CNN y múltiples medios brasileños e internacionales están mostrando al mundo cómo los asaltantes, muy reconocibles por sus vestimentas (amarillas y verdes) y por portar banderas del país al que, curiosamente, atacan, al ocupar y destrozar el mobiliario de los tres edificios fundamentales de su Estado: el Congreso Nacional, el Palacio del Planalto y la sede del Tribunal Supremo Federal.

Para acceder a las sedes de los tres poderes, los seguidores de Bolsonaro han atacado a policías y vehículos de seguridad del Congreso, armados con palos y superando de forma violenta las barreras de protección, aunque varios diputados han señalado la dejación de sus funciones de miembros de la Policía Federal.
Ante la ausencia de Lula da Silva, que se encuentra en viaje oficial a la ciudad de Araraquara, en Sao Paulo, el primero en rechazar este ataque contra la soberanía nacional ha sido el ministro de Justicia, Flávio Dino: "Esta absurda tentativa de imponer la voluntad por la fuerza no prevalecerá. El Gobierno del Distrito Federal afirma que habrá refuerzos. Y las fuerzas de las que disponemos están trabajando. Estoy en la sede del Ministerio de Justicia".
Condena desde España
El presidente de España, Pedro Sánchez, el Ministerio de Exteriores y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz han sido las primeras voces del Gobierno en pronunciarse a través de redes sociales, mostrando su apoyo al Gobierno de Lula y a la voluntad del pueblo brasileño.
Todo mi apoyo al presidente @LulaOficial y a las instituciones libre y democráticamente elegidas por el pueblo brasileño.
Condenamos rotundamente el asalto al Congreso de Brasil y hacemos un llamamiento al inmediato retorno a la normalidad democrática.— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) January 8, 2023




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116