Martes, 25 de Noviembre de 2025

Eugenio de Ávila
Lunes, 09 de Enero de 2023
HIPÓTESIS

Despoblación teledirigida y cementerio de residuos nucleares

Moralina de Sayago, municipio elegido en su día para Central NuclearCuando la Navidad se convierte en memoria, como sucede en Semana Santa y agosto, la Zamora que pudo ser, la Zamora, ciudad de la ucronía, vuelve a sus días de tedio, de encuentros en la calle, de vacío en comercios, bares y cafeterías. Zamora mengua, se jibariza, se entrega a la vida cotidiana que nada altera. Nuestra apatía antropológica, ese carácter pusilánime y la inacción política de los que se dicen representantes del pueblo en las Cortes de Castilla y León, Congreso de los Diputados y Senado han convertido esta ciudad histórica en una ciudad sin futuro. Porque, sin gente, no hay vida, no hay comercio, no hay funcionarios, no hay economía, solo despoblación, desilusión y desesperanza.

 

Zamora hubiera necesitado, desde hace mucho tiempo, tener un púlpito periodístico, un medio de comunicación escrito propio. Pero nuestros empresarios, por cuatro perras, se lo vendieron a un grupo nacional sin sensibilidad con nuestra tierra, como lo evidencia que la cabecera centenaria fuese sustituida por otra generalista. Zamora carece de ese medio de comunicación pujante, zamorano, que defienda a su gente, a los pequeños comerciantes, a sus equipos deportivos, a su cultura, de los embates de la Junta y de los gobiernos centrales, de Iberdrola, de Telefónica y sus cables, de las televisiones regionales y nacionales que solo informan de nuestras miserias, de los incendios apocalípticos, pero jamás analizan las razones de nuestro ostracismos político, económico y cultural.

 

Zamora hallase sin armas, sin alma, sin fuerza, sin poderío para defenderse de quienes la ningunean, la engañan, la pastorean. Somos presa fácil de los intereses espurios del poder político-empresarial, que jamás, durante esta democracia que camina hacia su medio siglo de historia, se nos tuvo en cuenta. Convencido estoy que la despoblación galopante de esta provincia posee un objetivo, se teledirige desde las instancias del Estado.

 

Hace unos días escuché en una emisora nacional que los residuos radiactivos de Francia, de las centrales nucleares: "España tendrá que pagar a Francia sanciones millonarias por sus residuos nucleares al menos cinco años más. España lleva desde julio de 2017 pagando una sanción de 76.000 euros al día por el retraso en recuperar esos residuos y acumula 133 millones desde entonces. Los residuos, que ahora se almacenan en cuatro repositorios temporales en superficie, con los riesgos que ello conlleva, serán trasladados aquí en tren en las próximas décadas”.

 

Nada más llegar a la Moncloa, Pedro Sánchez y su gobierno decidieron paralizar el proyecto ya en marcha de la construcción de un Almacén Temporal Centralizado, que se construiría en un pueblo conquense, para procesar los residuos de alta actividad procedentes del combustible de las centrales nucleares. La idea se gestó en el primer gobierno de Zapatero. No obstante, como ese centro se ubicaría en Villar de Cañas, territorio castellano-manchego, complicaría la vida al socialista García Page. De ahí, que no se haya vuelto a decir nada al respecto.

 

Cuento lo anterior para enfatizar en nuestro despoblación dirigida, porque no creo que sea un fenómeno autónomo, sino teledirigido desde del poder. Por lo tanto, habrá que seguir avanzando en el desierto demográfico zamorano, más en Sayago, donde la población en una década tendrá una media de edad superior a los 70 años y apenas 4.000 habitantes. Y, además, la geología de esa comarca del oeste zamorano resulta ideal para enterrar residuos nucleares.

 

Es mi hipótesis, quizá resulta exagerada, hiperbólica, descabellada para muchos lectores, pero no encuentro otra explicación para que todos los partidos nacionales, desde el comienzo de la democracia hayan reducido esta provincia a su mínima expresión, iniciada por gobiernos felipistas, con cierres de líneas férreas y servicios de ferrocarril, Prisión Provincial, del Cuartel Viriato, de la Universidad Laboral, más la silente, pero profunda, reconversión industrial.

 

Si Zamora se deshabita y la mayor parte de su población frisa la tercera edad, resultará más sencillo para el poder ubicar ese Almacén Temporal  Centralizado en esta provincia.

Eugenio-Jesús de Ávila

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.38

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.