LIGA PRO DERECHOS HUMANOS
Marruecos acosa al periodista Ignacio Cembrero
El acoso judicial que el Reino de Marruecos está ejerciendo sobre cerca de 138 Periodistas por medio del (software Israelí Pegasus) centrémonos en el Periodista Español Ignacio Cembrero , conocedor como pocos de los asuntos del Magreb y Oriente Próximo
En enero de 2014 el Ex-Primer ministro de Marruecos Abdeliliah Benkirán, presentó una denuncia penal contra Ignacio Cembrero por “enaltecimiento del terrorismo” ante la Fiscalía General del Estado, que fué archivada.
A continuación, el Reino de Marruecos presentó contra el periodista una querella criminal por “enaltecimiento del terrorismo” ante la Audiencia Nacional, que fue tambien archivada.
El empresario marroquí Ahmed Charai, relacionado con los servicios secretos marroquís por diversos medios de comunicación, sobre él se refería el diario El Mundo como “El espía de Marruecos que acusó a José María Aznar de ser el padre de la hija de la ex ministra Rachida-“ Esta demanda contra el Periodista Ignacio Cembrero presentada por el empresario-espia Admed Charai, al tratarse de una demanda que afecta a un derecho fundamental , el proceso se desarrollo con la intervención del Ministerio Fiscal, la demanda fue de nuevo desestimada, absolviendo íntegramente al periodista.
En abril de 2022, el Reino de Marruecos presento una nueva demanda civil en ejercicio de una acción de jactancia para que el Juez declare, que el periodista no ha ostentado nunca la condición de víctima de espionaje por parte del Reino de Marruecos y no pueda decir lo contrario nunca más.
La audiencia previa tuvo lugar el 22 de noviembre de 2022 ante el Juzgado de Primera Instancia núm 72 de los de Madrid. Señalandose la vista oral del juicio para el día 13 de nero de 2023.
El Reino de Marruecos sigue una estrategia de acallar, a través del encadenamiento de procedimientos judiciales, el amedrentamiento del periodista Ignacio Cembrero.
Desde la Liga Española Pro Derechos Humanos y la Federación Española Pro Derechos Humanos-España, consideramos necesario mandar un mensaje claro contra las injerencias políticas, que impidan la labor periodistica, puesto que este tipo de persecuciones judiciales van encaminadas a que se dejen de denunciar hechos delictivos. Consideramos que las instituciones europeas tienen la responsabilidad de ofrecer la protección a los medios de comunicación y a los periodistas, especialmente cuando son sometidos a acoso, coacciones y represalias por Estados e Instituciones.
Ante esta nueva demanda judicial marroquí. Cembrero ha lamentado la indifencia de las autoridades españolas y el hecho de que éstas perminan que un periodistda español sea acosado y hostigado judicialmente. De hecho el Partido Socialista es la única fuerza politica que no ha respaldado a Ignacio Cebrero con ocasión de esta cuarta demanda marroquí (las tres anteriores fueron archivadas). Ignacio ha manifestado en varias ocasiones su gratitud por el apoyo recibido de “casi” todos partidos politicos y ONGs de Derechos Humanos.”algunos de manera explícita y otros con más discreción”.
Miguel Gonzalez ha señalado en su Periodico “Marruecos quiere obtener de la justicia española lo que hasta ahora no ha conseguido de la francesa: la exoneración de cualquier responsabilidad en el espionaje con el programa israelí Pegasus” Unos mil teléfonos franceses figuran entre los espiados con dicho programa, según la cadena pública Radio France, que apunta a Marruecos como el probable origen del espionaje de periodistas franceses “o de otros países, como el español Ignacio Cembrero, especialista en el Magreb”
El Reino de Marruecos pretende que el juez dicte una sentencia en la que afirme categoricamentgeque Cembrero no ha sido “victima de ningún acto de espionaje que sea responsable o cometido por el Reino de Marruecos. Una petición insólita -señala Ignacio Cembrero- porque el juez no ha investigado la existencia del supuesto espionaje y mucho menos su autoría, ya que eso es competencia de los juzgado penales y no civiles.
Lo grave es que el citado programa Pegasus ha sido utilizado fuera de todo marco legal principalmente para espiar a activistas por los derechos humanos, periodistas y opositores, además de jefes de Estado y Gobierno, diplomaticos y responsables de otros servicios de espionaje. Se dice y se asegura que uno de los Presidentes de Gobierno espiados es el Español Pedro Sánchez.
Todos estamos a tu lado Ignacio Cebrero y defenderemos su derecho a ejercer libremente la libertad de información, de no ser así, podríamos entrar en un terrono donde las dictaduras volvieran.
Francisco José Alonso Rodriguez
Presidente Liga Española Pro Derechos Humanos y Federación Internacional Pro Derechos Humanos-España
En enero de 2014 el Ex-Primer ministro de Marruecos Abdeliliah Benkirán, presentó una denuncia penal contra Ignacio Cembrero por “enaltecimiento del terrorismo” ante la Fiscalía General del Estado, que fué archivada.
A continuación, el Reino de Marruecos presentó contra el periodista una querella criminal por “enaltecimiento del terrorismo” ante la Audiencia Nacional, que fue tambien archivada.
El empresario marroquí Ahmed Charai, relacionado con los servicios secretos marroquís por diversos medios de comunicación, sobre él se refería el diario El Mundo como “El espía de Marruecos que acusó a José María Aznar de ser el padre de la hija de la ex ministra Rachida-“ Esta demanda contra el Periodista Ignacio Cembrero presentada por el empresario-espia Admed Charai, al tratarse de una demanda que afecta a un derecho fundamental , el proceso se desarrollo con la intervención del Ministerio Fiscal, la demanda fue de nuevo desestimada, absolviendo íntegramente al periodista.
En abril de 2022, el Reino de Marruecos presento una nueva demanda civil en ejercicio de una acción de jactancia para que el Juez declare, que el periodista no ha ostentado nunca la condición de víctima de espionaje por parte del Reino de Marruecos y no pueda decir lo contrario nunca más.
La audiencia previa tuvo lugar el 22 de noviembre de 2022 ante el Juzgado de Primera Instancia núm 72 de los de Madrid. Señalandose la vista oral del juicio para el día 13 de nero de 2023.
El Reino de Marruecos sigue una estrategia de acallar, a través del encadenamiento de procedimientos judiciales, el amedrentamiento del periodista Ignacio Cembrero.
Desde la Liga Española Pro Derechos Humanos y la Federación Española Pro Derechos Humanos-España, consideramos necesario mandar un mensaje claro contra las injerencias políticas, que impidan la labor periodistica, puesto que este tipo de persecuciones judiciales van encaminadas a que se dejen de denunciar hechos delictivos. Consideramos que las instituciones europeas tienen la responsabilidad de ofrecer la protección a los medios de comunicación y a los periodistas, especialmente cuando son sometidos a acoso, coacciones y represalias por Estados e Instituciones.
Ante esta nueva demanda judicial marroquí. Cembrero ha lamentado la indifencia de las autoridades españolas y el hecho de que éstas perminan que un periodistda español sea acosado y hostigado judicialmente. De hecho el Partido Socialista es la única fuerza politica que no ha respaldado a Ignacio Cebrero con ocasión de esta cuarta demanda marroquí (las tres anteriores fueron archivadas). Ignacio ha manifestado en varias ocasiones su gratitud por el apoyo recibido de “casi” todos partidos politicos y ONGs de Derechos Humanos.”algunos de manera explícita y otros con más discreción”.
Miguel Gonzalez ha señalado en su Periodico “Marruecos quiere obtener de la justicia española lo que hasta ahora no ha conseguido de la francesa: la exoneración de cualquier responsabilidad en el espionaje con el programa israelí Pegasus” Unos mil teléfonos franceses figuran entre los espiados con dicho programa, según la cadena pública Radio France, que apunta a Marruecos como el probable origen del espionaje de periodistas franceses “o de otros países, como el español Ignacio Cembrero, especialista en el Magreb”
El Reino de Marruecos pretende que el juez dicte una sentencia en la que afirme categoricamentgeque Cembrero no ha sido “victima de ningún acto de espionaje que sea responsable o cometido por el Reino de Marruecos. Una petición insólita -señala Ignacio Cembrero- porque el juez no ha investigado la existencia del supuesto espionaje y mucho menos su autoría, ya que eso es competencia de los juzgado penales y no civiles.
Lo grave es que el citado programa Pegasus ha sido utilizado fuera de todo marco legal principalmente para espiar a activistas por los derechos humanos, periodistas y opositores, además de jefes de Estado y Gobierno, diplomaticos y responsables de otros servicios de espionaje. Se dice y se asegura que uno de los Presidentes de Gobierno espiados es el Español Pedro Sánchez.
Todos estamos a tu lado Ignacio Cebrero y defenderemos su derecho a ejercer libremente la libertad de información, de no ser así, podríamos entrar en un terrono donde las dictaduras volvieran.
Francisco José Alonso Rodriguez
Presidente Liga Española Pro Derechos Humanos y Federación Internacional Pro Derechos Humanos-España





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147