Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Manuel Herrero Alonso
Miércoles, 11 de Enero de 2023
DENUNCIAS

Barreras arquitectónicas en edificios municipales

Otra asignatura pendiente de urbanismo. Muchos locales municipales siguen manteniendo el escalón que impide acceder a personas con dificultades de movimiento

MHAAños eliminando barreras urbanas y siguen quedando. Algún partido incluso abanderó con ello su campaña en las municipales, lejos queda ya el 2007 y de aquello que reclamaban siendo oposición, actualmente como gobierno de la ciudad, y sin los verdes que le acompañaron por entonces se han olvidado. Ellos puede, nosotros con la hemeroteca como testigo, no. La legislación, daba plazos para su cumplimiento, que se han ido prorrogando y se prorrogarán, porque hay lo que hay. Cierto, que se han habilitado plazas de aparcamiento específicas para personas con movilidad reducida y que conforme se han ido renovando las calles se ha tenido en cuenta rebajar los bordillos en los cruces para que sean accesibles. Queda aún mucho por hacer, demostrando lo poco que se ha progresado en este sentido.

MHAA veces unos pocos centímetros, los que tiene un bordillo o un escalón son un mundo para algunas personas, el resultado de poder continuar su camino o de no hacerlo. Obviamente, cuando una persona no puede acceder por sí misma, dadas las características de la acera a un local, de poco vale que este se encuentre adaptado, pues no podrá llegar hasta él. No todos lo están. Si bien las nuevas edificaciones carecen de barreras, en las antiguas existen dificultades estructurales para eliminarlas, aunque en las medidas de sus posibilidades paulatinamente se vayan realizando ciertos avances, con el esfuerzo económico de sus propietarios. Caso de los locales comerciales, donde urbanismo mira con lupa que ante cualquier reforma se tenga en cuenta el cumplimiento de la normativa. Aunque con ello se impida el establecimiento de un nuevo negocio, y todo lo que ello conlleva, ante las dificultades de la adecuación requerida.

[Img #73827]Cosa que parece olvidar para lo propio, porque cuando se trata de sus locales, los que pertenecen al ayuntamiento, todo vale. Así tenemos, como más claro ejemplo el cuartel de la policía municipal donde escalones, solo uno contiguo a la calle de los Herreros como otro en la misma puerta de entrada, impiden a personas con discapacidad acceder, incluso para sacar su propia tarjeta, ya sea  expedición o renovación de estacionamiento para personas con movilidad reducida. Otros locales, como alguna de las sedes que el ayuntamiento pone a disposición de los partidos políticos con representación municipal, mantiene alguna barrera que impide el acceso universal, encontrándose en el mismo caso alguna sede de asociación de vecinos, sin que desde el ayuntamiento se haga nada por remediarlo. Y, en ocasiones es eliminar un solo escalón.

 

Manuel Herrero Alonso

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.