Eugenio de Ávila 1
Viernes, 13 de Enero de 2023
PATRIMONIO: EMBELLECER ZAMORA

La plaza de la Constitución, un espacio urbano demasiado sobrio y seco

Ese espacio urbano, un auténtico secarral en el centro de la ciudad, demanda una fuente y unos jardines, más esculturas de Baltasar Lobo

Así lucía la plaza de la Constitución hace décadasHe escrito que Zamora necesita del Estado para evitar su muerte económica y demográfica. Determinante. Y también que los políticos zamoranos y representantes de los organismos empresariales, como la CEOE-Cepyme y Cámara de Comercio e Industria visiten las principales provincias industriales españoles y, si es posible, también naciones de gran pujanza industrial, para contactar con hombres de negocios y presentarles un excelente dosier que muestra las infraestructuras de nuestra tierra, su demografía y riqueza en materias primas, embalses y ríos. Si los políticos y dirigentes empresariales zamoranos prefieren la burocracia, Zamora perderá, por enésima vez el tren del futuro.

Pero, concluido ese primer párrafo, me interesa muchísimo la estética de nuestra ciudad. Creo que soy el único periodista de Zamora y el único medio de comunicación que propone ideas para transformarla. Porque el problema de la mayor parte de los políticos zamoranos consiste en su orfandad de proyectos.

Cuento una anécdota que podría elevarse a categoría: hace más de una década caminaba por Santa Clara, a la altura de la plaza de la Constitución. Llevaba mi ritmo habitual al andar, muy fuerte, rápido. Y, según adelantaba a unas señoras de cierta edad, oí que una de ellas habló sorprendida al conocer esa ágora zamorana, para comunicar a sus amigas lo que sigue: “¡Dios mío…que sobriedad…si hace hasta daño…qué secarral!”

Nunca lo olvidaré. Aquellas señoras, turistas, que frisarían los sesenta años, pensaban en voz alta sobre la impresión que les causó ese espacio urbano. Desde entonces he escrito sobre cómo cambiarla, máxime cuando frente a ella, dentro de su entorno, se halla la iglesia románica más hermosa de la ciudad, Santiago del Burgo.

He propuesto fuentes y jardines, incluso una gran escultura de lobo. Se contraargumenta que debajo se encuentra un párking y que podría filtrarse agua de la fuente y del riego de los jardines. Falto. Porque lo consulté a mi amigo, ingeniero, empresario en su momento de Zamoragua, erudito, por tanto, en temas de piscinas, jardines, fuentes (en Braganza construyó unas cuantas, y afirmo, taxativamente, que no pasaría ni una gota al aparcamiento subterráneo.

Hoy, para ilustrar este artículo, una foto de cómo lucía la fuente con más historia de Zamora, construida en el siglo XVIII, en la plaza de la Constitución. Después se trasladaría a su actual ubicación en San Martín de abajo, donde pasa desapercibida.

Pediría a los partidos políticos que presentan candidatura a la Alcaldía de Zamora que contemplasen en sus programas la transformación de la plaza de la Constitución, con fuente y jardines, y estatuas de Lobo. Se puede hacer. No supondría problemas para el parking y aportaría una imagen más moderna a la ciudad en su calle más céntrica y comercial.

Eugenio-Jesús de Ávila

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.176

  • Javier

    Javier | Sábado, 14 de Enero de 2023 a las 20:02:21 horas

    Estoy de acuerdo. Una acertada propuesta

    Accede para responder

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.