PASIÓN POR ZAMORA
La plaza de Alemania: despropósito estético y fuente de cemento
![[Img #73941]](https://eldiadezamora.es/upload/images/01_2023/9603_plaza.jpg)
Desde muy jovencito, allá cuando derribaron la ermita del Carmen, oí comentar que la plaza de Alemania se ponía como ejemplo de atentado urbanístico en la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid. Ignoro si esa anécdota llegó a categoría o todo fue una falacia propia del cainismo que impera en nuestra tierra. Ahora bien, sin ser entendido en ese arte llamado arquitectura, creo que esa ágora debería ser incluida en el catálogo del diseño urbano desagradable y antiestético.
Consideré, durante el primer mandato de Antonio Vázquez, alcalde que llegó al Ayuntamiento con intención de cambiar Zamora, que transformar la plaza de Alemania en un espacio más digno de la ciudad se lograría construyendo una fuente. Escribí muchos artículos sobre el particular y, ¡por fin!, se tomó la decisión de crearla.
Pero si el entorno me parecía feo, con la fontana se cerró el círculo de lo horrendo. Carece de jardín en su entorno, a no ser que consideremos que piedras y cantos podrían pasar por hierbas y flores. La pared es de cemento, ni tan si quiera de granito, mármol… Los caños parecen ácratas, y, cuando sopla Eolo, casi siempre, hay que cerrarla para que no empape a los peatones.
Ofrezco al próximo inquilino de la Casa de las Panaderas, sea Guarido o quién decidan los zamoranos, una idea sobre esa fuente: redúzcala de dimensiones, cambie el entorno, rodéela con un bonito jardín, esconda el cemento y adose materiales más nobles.
Quiero una fontana muy hermosa, para que, así, los peatones no dirijan sus miradas a los edificios que las circundan, como el feísimo de lo que fue sede de los Sindicatos o el de Sanidad, un parche que hace daño a la vista. Las restantes fincas carecen de remedio.
![[Img #73943]](https://eldiadezamora.es/upload/images/01_2023/9077_plaza3.jpg)
Nuestros políticos, si son gente viajada, conocerán fuentes en otras ciudades. Pues, sin copiarlas, intenten extraer de cada uno su néctar. En cualquier ciudad de España, veremos fuentes preciosas, de las que sentirse orgullosos. Hágase un concurso de ideas y elíjase la mejor. Y las que queden en segundo o tercer lugar de la clasificación constrúyanse en otras plazas de la ciudad, en el parque del Castillo, en el pedregal de San Martín o en la plaza de Viriato, que contiene uno de los suelos más inapropiados para disfrutarla, con esa especie de adoquines abiertos, que torturan pies y ponen en peligro el calzado, más el femenino. Me gustaría, por supuesto, como escribí esta semana, que la plaza de la Constitución se embelleciese con una fontana y jardines, y tampoco quedaría mal una pequeña fuentecilla en la de Sagasta.
Aporto ideas. Ahí las dejo. No sé más que nadie. Tengo un cierto gusto. No soy un esteta, ni un dandi; pero propongo proyectos para hacer de Zamora una ciudad más hermosa, noble y digna, de la que los nacidos en ella se sientan orgullosos hasta el punto de presumir de ser zamoranos.
![[Img #73941]](https://eldiadezamora.es/upload/images/01_2023/9603_plaza.jpg)
Desde muy jovencito, allá cuando derribaron la ermita del Carmen, oí comentar que la plaza de Alemania se ponía como ejemplo de atentado urbanístico en la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid. Ignoro si esa anécdota llegó a categoría o todo fue una falacia propia del cainismo que impera en nuestra tierra. Ahora bien, sin ser entendido en ese arte llamado arquitectura, creo que esa ágora debería ser incluida en el catálogo del diseño urbano desagradable y antiestético.
Consideré, durante el primer mandato de Antonio Vázquez, alcalde que llegó al Ayuntamiento con intención de cambiar Zamora, que transformar la plaza de Alemania en un espacio más digno de la ciudad se lograría construyendo una fuente. Escribí muchos artículos sobre el particular y, ¡por fin!, se tomó la decisión de crearla.
Pero si el entorno me parecía feo, con la fontana se cerró el círculo de lo horrendo. Carece de jardín en su entorno, a no ser que consideremos que piedras y cantos podrían pasar por hierbas y flores. La pared es de cemento, ni tan si quiera de granito, mármol… Los caños parecen ácratas, y, cuando sopla Eolo, casi siempre, hay que cerrarla para que no empape a los peatones.
Ofrezco al próximo inquilino de la Casa de las Panaderas, sea Guarido o quién decidan los zamoranos, una idea sobre esa fuente: redúzcala de dimensiones, cambie el entorno, rodéela con un bonito jardín, esconda el cemento y adose materiales más nobles.
Quiero una fontana muy hermosa, para que, así, los peatones no dirijan sus miradas a los edificios que las circundan, como el feísimo de lo que fue sede de los Sindicatos o el de Sanidad, un parche que hace daño a la vista. Las restantes fincas carecen de remedio.
![[Img #73943]](https://eldiadezamora.es/upload/images/01_2023/9077_plaza3.jpg)
Nuestros políticos, si son gente viajada, conocerán fuentes en otras ciudades. Pues, sin copiarlas, intenten extraer de cada uno su néctar. En cualquier ciudad de España, veremos fuentes preciosas, de las que sentirse orgullosos. Hágase un concurso de ideas y elíjase la mejor. Y las que queden en segundo o tercer lugar de la clasificación constrúyanse en otras plazas de la ciudad, en el parque del Castillo, en el pedregal de San Martín o en la plaza de Viriato, que contiene uno de los suelos más inapropiados para disfrutarla, con esa especie de adoquines abiertos, que torturan pies y ponen en peligro el calzado, más el femenino. Me gustaría, por supuesto, como escribí esta semana, que la plaza de la Constitución se embelleciese con una fontana y jardines, y tampoco quedaría mal una pequeña fuentecilla en la de Sagasta.
Aporto ideas. Ahí las dejo. No sé más que nadie. Tengo un cierto gusto. No soy un esteta, ni un dandi; pero propongo proyectos para hacer de Zamora una ciudad más hermosa, noble y digna, de la que los nacidos en ella se sientan orgullosos hasta el punto de presumir de ser zamoranos.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.176