Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Francisco Iglesias Carreño 1
Lunes, 23 de Enero de 2023
TRADICIÓN

Ofrenda floral y Declaración Pro San Ildefonso

[Img #74267] Desde CIUDADANOS ZAMORANOS CC.ZZ., como grupo cofundador integrante del MOVIMIENTO LEONESISTA M.L., manifestamos, mancomunadamente con ZAMORANOS POR ZAMORA ZZxZ y   el PARTIDO REGIONALISTA DEL PAÍS LEONÉS PREPAL,  con  MOTIVO DE LA festividad de san Ildefonso (patrono de la ciudad leonesa de Zamora), LO SIGUIENTE:
 
 
Al Patrono de la ciudad de Zamora
SAN ILDEFONSO
{Ofrenda Floral y Declaración}
 
Como en años anteriores se ha efectuado, en la fecha del 23 de enero, la Ofrenda Floral al Patrono de la Ciudad de Zamora por parte de Ciudadanos Zamoranos CC. ZZ., Zamoranos Por Zamora ZZxZ y del Partido Regionalista del País Leonés PREPAL.
 
Tal “Ofrenda Floral a San Ildefonso”,  nuestro patrono, se ha efectuado fuera del horario de los propios actos religiosos programados por la Parroquia de San Ildefonso [-.- lugar donde se encuentra protegidos los restos de los Patronos de Zamora San Atilano (patrono de la diócesis ) y San Ildefonso (patrono de la ciudad)-.-].
 
Al igual que en años anteriores desde Ciudadanos Zamoranos CC. ZZ, Zamoranos por Zamora ZZxZ. y el PARTIDO REGIONALISTA DEL PAÍS LEONÉS PREPAL,  insta a otros zamoranos y zamoranas [-.- sea a título individual o sea a título grupal -.-],  para que tal acto de la Ofrenda Floral  sea coadyuvante para otros habitantes del municipio de Zamora que, activamente con igual sentido, se efectúen pro de tal conmemoración  y, en todo caso, para que desde la singularidad de cada zamorano y/o de sus entidades grupales, se sumen concatenadamente a tal proceder, que anhela,  desde nuestra  consideración en la convivencial “zamoraneidad compartida”,  la unión fraternal convergente de todos y cada uno de los zamoranos y zamoranas en torno a nuestro egregio, mayestático, excelso y carismático Patrono San Ildefonso.  
 
 Así mismo,  dada la raíz neovisigótica de nuestro Patrono San Ildefonso, con su insertación en la Nación Hispánica de la cual deriva la Nación Española, hemos procedido, hermanada y renovadamente, a la difusión de la  “Declaración de San Ildefonso”.                                     .             .                                     
Lúnes, a  23 de enero de 2023
 
J.M. Trufero Barrios, D. Del Campo Marcos , J. González, M. y F. Iglesias Carreño
( por  CC. ZZ. ,ZZxZ y PREPAL)
OFRENDA FLORAL
LUGAR : IGLESIA DE SAN ILDEFONSO
HORA:     12´15 DE LA MAÑANA
DÍA:              23 DE ENERO
 
Lo  cual  queremos, desde CIUDADANOS ZAMORANOS CC.ZZ., hacer público para  general conocimiento.
D. C. Marcos
Por CIUDADANOS ZAMORANOS CC.ZZ.
Zamora 23de enero de 2023
 
 

 
Al “””X aniversario de la “DECLARACIÓN DE SAN ILDEFONSO” “””: “Igualdad en la España Nación”
Desde nuestra libertad cívica, singular y grupal, en Castilla La Vieja (de la Corona Castellana) y en el Reino Leonés (de la Corona Leonesa)  manifestamos:
[1º] Que la Nación Española, deseando establecer la justicia, la libertad y la seguridad y promover el bien de cuantos la integran, en uso de su soberanía, proclamó, el 6-12-1978 [-.- de forma democrática y en libre decisión individual de cada ciudadano español y, por ende, con los ciudadanos de Castilla La Vieja y el Reino Leonés-.-] su voluntad de: Garantizar la convivencia democrática dentro de la Constitución y de las leyes conforme a un orden económico y social justo. Consolidar un Estado de Derecho que asegure el imperio de la ley como expresión de la voluntad popular. Proteger a todos los españoles y pueblos de España en el ejercicio de los derechos humanos, sus culturas y tradiciones, lenguas e instituciones. Promover el progreso de la cultura y de la economía para asegurar a todos una digna calidad de vida. Establecer una sociedad democrática avanzada y Colaborar en el fortalecimiento de unas relaciones pacíficas y de eficaz cooperación entre todos los pueblos de la Tierra.
 
 [2º] Que la legalidad, de todas y cada una de las decisiones, disposiciones e instrucciones, en todas y cada una de las circunscripciones electorales de todas las nacionalidades y regiones, están referenciadas, desde el 6-12-1978, por la Voluntad Soberana de la Nación Española, al texto expreso de la Constitución Española´1978.


 [3º] Que el acto de soberanía, del 6-12-1978, es una acción global y sumatíva que tiene como único sujeto jurídico al conjunto de todos los ciudadanos españoles {de todas y cada una de sus regiones y nacionalidades (reconocidas todas ellas por la Voluntad Soberana de la Nación Española)}, en todas las circunscripciones electorales de España que son fraternales y solidarias entre si y equipotenciales, en deberes y derechos, con plenitud de igualdad.


 [4º] Que la formación de la Nación Española, a lo largo del proceso histórico, es una acción integral convergente de todos y cada una de sus Pueblos, cuyo marco político actual está fijado en el texto de la Constitución Española´1978, sometido a la libre decisión de todos sus ciudadanos quienes, en un plano de total igualdad democrática, expresaron su libre voluntad política.


[5º] Que la pluralidad, de todas y cada una de las diferentes instituciones, entidades y órganos emanados por aplicación del propio texto de la Constitución Española´1978, están sujetas a la Voluntad Soberana de la Nación   Española que es única e indivisible.


[6º] Que la Constitución Española´1978, se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación Española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce a todas las regiones [-.- ya constitucionales por la Constitución Española´1931 y por ende sujetos jurídicos dentro de la España Nación -.-]  y garantiza el derecho, en su libre voluntariedad, a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.


[7º] Que todos los ciudadanos españoles, de todas las regiones y nacionalidades, y los poderes públicos están sujetos, en plenitud de igualdad, a la Constitución Española´1978 y al resto del ordenamiento jurídico, en todas y cada una de las circunscripciones electorales de la  España Nación.


[8º] Que corresponde a los poderes públicos, promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo, de los Pueblos españoles [-.- constitucionalizados en 1978 -.-] que se conforman en sus respectivas Regiones Históricas [-.- provincializadas el 30-11-1833 -.-] y constitucionales [14-6-1933], así como  de los grupos y entidades en que se integra, sean reales, tangibles y efectivas; y, por ello deben actuar para remover los obstáculos que impidan su realización o dificulten su plenitud y facilitar abiertamente la participación de todos los ciudadanos españoles, en todas las circunscripciones electorales, en la vida política, económica, cultural y social, desde el máximo respeto a los valores humanos, históricos y antropológicos de cada una de tales y tan concretos Pueblos Españoles´1978.


[9º]. Que la Nación Española, desde su Voluntad Soberana,  a través de la Constitución Española´1978 garantiza, en un Estado de Derecho común a todo el territorio de todas y cada una de las Regiones Españolas´1978 y, por tanto, a los ciudadanos de todos los constitucionales Pueblos Españoles´1978, el principio de legalidad, la jerarquía normativa, la publicidad de las normas, la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales, la seguridad jurídica, la responsabilidad y la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos.


[10º] Que la Constitución Española´1978, es garante de la prevalencia de los derechos humanos singulares y grupales de todos los ciudadanos españoles, categoriza a todas y cada una de las Regiones Españolas´1978, en el mantenimiento de su constitucionalidad previa, y proyecta la necesaria convergencia económica de todos los Pueblos Españoles, fortaleciendo la unidad, desde la asunción de la diversidad plural, de la España Nación.
Lo que suscribimos a 23 de enero de 2013 en la festividad de San Ildefonso. Suscrito en su momento por los representantes de Ups, Prepal y CiBu.………


*En el “X aniversario de la Declaración de San Ildefonso”, nos motivamos renovadamente en el decálogo que nos hace partícipes [-.- siendo intervinientes activos de nuestros entornos de convivencia próximos, con las tradiciones, ritos y celebraciones -.-] de nuestras raigambres antropológicas [-.- heredadas de las ancestrales correspondientes sagas familiares, regionales leonesas las unas  y castellano viejas las otras -.-], de nuestras dos Regiones Históricas y bi-constitucionales respectivas del Reino Leonés (con sus 3 provincias) y de Castilla La Vieja ( con sus 8 provincias) [-.- en cuyo seno votamos e día 6-12-1978 el texto de la Constitución Española que nos reconocía constitucionalmente a ambas regiones españolas -.-],  en la común vida cotidiana de la España Nación, como una acción fraternalmente agregadora, desde el soporte democrático de la “Constitución´1978”,  de las acciones cívicas singulares y grupales de todos y cada uno de nuestros conciudadanos”.


Lo cual hacemos nuevamente público en la festividad del día de San Ildefonso patrono de la ciudad leonesa de Zamora.
VALORIO 23-1-2023

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17

  • Santiago

    Santiago | Lunes, 23 de Enero de 2023 a las 22:26:48 horas

    Carreño deja de hacer el ridículo y goza de estar jubilado. Sois 4 gatos y no te vota nadie

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.