Balbino Lozano
Miércoles, 25 de Enero de 2023
NUESTRA HISTORIA

Estatuas y monumentos zamoranos

[Img #74329]Haciendo paseos por la zona urbana de la ciudad de Zamora, como suele ocurrir en otras ciudades, te encuentras con monumentos y estatuas que son exponentes de personajes e historias de la propia población:
Veremos algunas de ellas:

LAS TRES CRUCES: Enclavada en el lugar en el que tradicionalmente se conmemora el Calvario donde Cristo expiró; cada Viernes Santo , en la madrugada, la cofradía de Jesús Nazareno, vulgo Congregación llega en procesión para hacer reverencia ante este monumento.

ESTATUA DE PABLO MORILLO: En las inmediaciones de la Estación de Autobuses se encuentra instalado este monumento dedicado al que fue famoso general en el siglo XIX, nacido en Fuentesecas, que tomó parte muy activa en las guerras de independencia  Hispanoamericanas.

MONUMENTO A LEÓN FELIPE: En el parque de su mismo nombre hay una estatua levantada en honor del que fue ilustre poeta, nacido en Tábara y que fue conocido universalmente por sus famosas obras literarias.

PLAZA DE LA MARINA ESPAÑOLA: En los jardines de esta céntrica plaza zamorana se levanta un pequeño monumento, en el que figura una vista parcial de la ciudad pintada sobre una base azul, pensamos que en memoria de la Marina Española a la que se le dedicó este parque rindiendo homenaje al Capitán de Navío don Cesáreo Fernández Duro, que tiene también otro monumento en la plaza que lleva su nombre.

COLUMNA DEL MILIARIO: En la misma Plaza de la Marina, al inicio de la Avenida de Italia se levanta la Columna del Miliario que, en septiembre de 1996 realizó el artista José Luis Coomonte para conmemorar el mil cien aniversario de la repoblación de Zamora.

MONUMENTO AL MAESTRO: En la plaza que lleva su nombre, a la culminación de la calle de San Torcuato, se yergue el monumento dedicado al maestro como educador de la, infancia. Representa dos figuras sobre una fuente, el maestro y el niño; esculturas realizadas por el artista Hipólito Pérez Calvo.

BUSTO DEL PADRE MANUEL BLANCO: Sabio religioso, nacido en el año 1780 en Navianos de Alba que destacó por su obra misionera y de investigación sobre las plantas en las Islas Filipinas.

MONUMENTO ANTE LA ALHÓNDIGA: El edificio renacentista que en la actualidad dedica el Ayuntamiento a sala de Exposiciones, tiene ante su portada un curioso monumento, obra del escultor Víctor Rodrigo, que él titula "El origen natural del hombre".

BUSTO DE ANDRÉS VÁZQUEZ: Junto a la puerta principal de la Plaza de Toros se encuentra un pedestal con el busto del torero Andrés Vázquez, con una inscripción en la que se lee: "La ciudad de Zamora al torero Andrés Vázquez.- 6-9-1997".

MURAL DEDICADO A ANGEL NIETO: Ocupando la casi totalidad de la fachada del pabellón polideportivo que lleva su nombre, está pintada la figura del motorista zamorano Ángel Nieto que destacó por sus numerosos triunfos en el deporte motorista.

Esta es una muestra de los numerosos monumentos y estatuas que hay en la ciudad de Zamora, de los que he hecho las correspondientes fotografías. Espero poder realizar una nueva serie más adelante.

Balbino Lozano

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.