2ª RFEF
Charly López, recién llegado, da el triunfo al Zamora en el descuento: 1-0
El Laredo, un excelente equipo, que ocupa posición de descenso, impidió a los rojiblancos jugar su fútbol durante todo el partido, y solo en la prolongación, el ariete gallego supo, con remate poco académico, colocar la pelota en la portería cántabra
No se llama Julio César, pero llegó, vio, marcó y…el Zamora CF ganó. Su nombre es Carlos y apellida López. Máximo goleador del grupo. Esta gélida tarde del último domingo de enero, conoció el debut del delantero gallego y la victoria rojiblanca, merced a su gol en el minuto 93, cuando el empate sin goles parecía el resultado final en el Ruta de la Plata.
Yago Iglesias disputo el mismo equipo titular que ganó en Valladolid. No había razón para cambios. El triunfo se hacía necesario. Muchos son los llamados a jugar la fase de ascenso, pero solo tres, porque Arenteiro parece inalcanzable, será los elegidos. Por lo tanto, el Laredo, a priori, debería ser la víctima propiciatoria de este Zamora ambicioso, que solo tiene un destino: subir de categoría. Pero el cuadro cántabro salió respondón. Estrenaba técnico, Zurimendi, y necesitaba puntuar. El nuevo entrenador planteó un partido que se le indigestó a los rojiblancos. La zaga la adelantó al medio campo, un medio centro por delante, trabajo a destajo en la medular y bandas para buscarle la espalda a la retaguardia rojiblanca.
De tal manera, apenas hubo oportunidades para ambos equipos. Los porteros no se vieron exigidos. Una pelota al larguero de Pana y buenas acciones de Viana por la banda izquierda, que nunca se concretaron. Se centraba mal y se remató muy poco. El nuevo entrenador cántabro supo cómo incomodar al cuadro rojiblanco.
Tras el descanso, el Laredo pareció retrasar sus líneas y buscarle las costuras al Zamora. Como aquello no funcionaba, Yago Iglesias decidió realizar los tres primeros cambios: Sancho, Paul Miguélez y Charly López entraron al duro e irregular césped y se fueron a las duchas El Hadadi, Ribeiro y Pana. Minuto 63.
Poco después, centro chut a la cruceta de Viana, tras magnífica jugada de Nahuel, muy incisivo durante todo el partido.
El técnico del Laredo también fue reforzando a su equipo, con cambios sucesivos, no globales, sino poco a poco. En total, tres.
El partido entró en una fase de equilibrio, porque el cuadro cántabro se lo fue creyendo y parecía no conformarse con el punto.
Vallejo sustituiría en el minuto 83 a Ámez, con lo que el Zamora prescindía de su lateral derecho para imponerse en la medular. Zurimendi realizó sus dos últimos cambios en el minuto 88, quizá para perder tiempo.
El árbitro, gallego, de lo mejor que se ha visto esta temporada en el Ruta de la Plata, alargó cinco minutos el tiempo reglamentario. En ese espacio, llegaría el gol rojiblanco. Prada saca la pelota de su campo y acelera para ir dejando contrarios y ceder a la banda izquierda, donde Pau Miguélez centró al área, y allí, en una posición muy extraña, Charly López tocaba el balón que entraba en la portería defendida por David Puras. Y estalló la locura. Por una vez, el Zamora no perdía puntos en el tramo final de un partido, sino que los ganaba.
Ahora toca ganar al filial del Rácing de Santander, el Rayo Cantabria, para seguir subiendo escaños de esta escalera al cielo de la 1ª RFEF.
No se llama Julio César, pero llegó, vio, marcó y…el Zamora CF ganó. Su nombre es Carlos y apellida López. Máximo goleador del grupo. Esta gélida tarde del último domingo de enero, conoció el debut del delantero gallego y la victoria rojiblanca, merced a su gol en el minuto 93, cuando el empate sin goles parecía el resultado final en el Ruta de la Plata.
Yago Iglesias disputo el mismo equipo titular que ganó en Valladolid. No había razón para cambios. El triunfo se hacía necesario. Muchos son los llamados a jugar la fase de ascenso, pero solo tres, porque Arenteiro parece inalcanzable, será los elegidos. Por lo tanto, el Laredo, a priori, debería ser la víctima propiciatoria de este Zamora ambicioso, que solo tiene un destino: subir de categoría. Pero el cuadro cántabro salió respondón. Estrenaba técnico, Zurimendi, y necesitaba puntuar. El nuevo entrenador planteó un partido que se le indigestó a los rojiblancos. La zaga la adelantó al medio campo, un medio centro por delante, trabajo a destajo en la medular y bandas para buscarle la espalda a la retaguardia rojiblanca.
De tal manera, apenas hubo oportunidades para ambos equipos. Los porteros no se vieron exigidos. Una pelota al larguero de Pana y buenas acciones de Viana por la banda izquierda, que nunca se concretaron. Se centraba mal y se remató muy poco. El nuevo entrenador cántabro supo cómo incomodar al cuadro rojiblanco.
Tras el descanso, el Laredo pareció retrasar sus líneas y buscarle las costuras al Zamora. Como aquello no funcionaba, Yago Iglesias decidió realizar los tres primeros cambios: Sancho, Paul Miguélez y Charly López entraron al duro e irregular césped y se fueron a las duchas El Hadadi, Ribeiro y Pana. Minuto 63.
Poco después, centro chut a la cruceta de Viana, tras magnífica jugada de Nahuel, muy incisivo durante todo el partido.
El técnico del Laredo también fue reforzando a su equipo, con cambios sucesivos, no globales, sino poco a poco. En total, tres.
El partido entró en una fase de equilibrio, porque el cuadro cántabro se lo fue creyendo y parecía no conformarse con el punto.
Vallejo sustituiría en el minuto 83 a Ámez, con lo que el Zamora prescindía de su lateral derecho para imponerse en la medular. Zurimendi realizó sus dos últimos cambios en el minuto 88, quizá para perder tiempo.
El árbitro, gallego, de lo mejor que se ha visto esta temporada en el Ruta de la Plata, alargó cinco minutos el tiempo reglamentario. En ese espacio, llegaría el gol rojiblanco. Prada saca la pelota de su campo y acelera para ir dejando contrarios y ceder a la banda izquierda, donde Pau Miguélez centró al área, y allí, en una posición muy extraña, Charly López tocaba el balón que entraba en la portería defendida por David Puras. Y estalló la locura. Por una vez, el Zamora no perdía puntos en el tramo final de un partido, sino que los ganaba.
Ahora toca ganar al filial del Rácing de Santander, el Rayo Cantabria, para seguir subiendo escaños de esta escalera al cielo de la 1ª RFEF.



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80