Eugenio de Ávila
Martes, 31 de Enero de 2023
UNED

El lunes, 13 de febrero, inicio del curso "Resiliencia Física y Digital de la Discapacidad"

Organizado por el Centro de la UNED de Zamora, que se desarrollará hasta el 15 de febrero inclusive

Esteban PedrosaEntre el lunes, 13 de febrero, y el miércoles, 15, organizado por el Centro de la UNED en Zamora, se impartirá el curso “Resiliencia Física y Digital de la Discapacidad, modalidad presencial. La matrícula podrá realizarse en la web www.unedzamora.es, teléfono 980 52 83 99, o en el edificio del Colegio Universitario.

El día 13, a las 16.00 horas, presentación del curso a cargo de Jesús María Prada Saavedra, presidente de la Junta Rectora del Centro de la UNED;  Antonio Rodríguez, director, y Sonia Calaza, catedrática, directora del Departamento de  Derecho Procesal de la UNED y directora del curso.

Después, conferencia sobre “Diez hitos de la reforma de la discapacidad y una apuesta pñor la resiliencia digital de la discapacidad”, que impartirá Sonia Calaza.

16.40-17.15 horas: “Prueba Biométrica y medios tecnológicos para la libertad testamentaria de las personas con discapacidad sensorial”, por María Fernando Moretón, profesora titular del Departamento de Derecho Civil y Defensora Universitaria de la UNED.

17.15-18.00 horas:” Las medidas voluntarias: poderes, mandatos y autodelación de la curatela”, por Carmen Calaza, notaria.

18.00-19.15 horas: Coloquio sobre las tres ponencias.

19.15-20.15 horas: Estudio de las Disposiciones Transitorias 5ª y 6ª de la Ley, de 2 de junio, y su aplicación práctica ante los juzgados”, por Francisco Javier Gutiérrez, fiscal delegado en materia de discapacidad de la Fiscalía Provincial de León.

 

Martes, 14 de febrero

17.00-17.45 horas: “Problemas jurídicos procesales de la modificación legal en materia de discapacidad”. Por José Hernández de la Fuente, profesor tutor de la UNED de Zamora, abogado en ejercicio y doctorando en Derecho Civil por la UNED.

17.45-18.15 horas: “Soluciones a los problemas jurídicos de los menores y discapaces”, por Belén Fernández Vizán, profesora tutora UNED de Zamora, fiscal delegada en materia civil y discapacidad de la Fiscalía de Zamora.

18.15-18.45 horas: “Implicaciones de la Ley de 2 de junio, en la práctica médico forense, por  Eva María Valiente Blasco, médica forense del Instituto de Medicina Legal y Ciencia Forense de León y y Zamora, subderección de Zamora.

 

Miércoles, 15 de febrero

17.21.00 horas: Mesa coloquio: “Panorama social actual de las personas con discapacidad en el ámbito familiar y asistencial y los sistemas de sujeción de los discapaces”, que moderará Belén Fernández Vizán, en la que intervendrán: Carolina Carrillo, Silvia Montalvo, Inmaculada Morán y María Dolores Oncalada Gato.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.