DENUNCIAS
"Indignación" con el diario local por una información no verificada sobre una empresa
La empresaria zamorana Belén Santos, propietaria de Lácteas La Hiniesta, considera que ese periódico ha dañado la imagen y la reputación de una empresa familiar
Rueda de prensa de la prestigiosa empresaria zamorana Belén Santos Poza, debido a una noticia publicada el pasado jueves, 2 de febrero, en el diario la Opinión, sobre "presuntas irregularidades en la gestión y actividades de producción de queso, Lácteas la Hiniesta, S.L. quiere manifestar lo siguiente:
"Debido a una denuncia realizada por un ex colaborador de Lácteas la Hiniesta, agentes del Seprona y de la Unidad Veterinaria de la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León, se personaron en las instalaciones que dicha empresa situada en la localidad de la Hiniesta el pasado 10 de enero, con el objetivo de comprobar la exactitud de la denuncia,que afecta a dicha empresa".
"En primer lugar queremos manifestar de forma clara y contundente que Lácteas la Hiniesta, fabricante de quesos desde 1979, y sigue fabricando queso en sus propias instalaciones, que comercializa bajo sus propias marcas".
"En circunstancias puntuales, por motivos de picos de demanda y razones estratégicas, se pueden adquirir quesos en otras queserías, con la garantía del uso de leche de ganaderos zamoranos, así como el control en el proceso de fabricación manteniendo características y calidad de nuestros productos".
"Una vez en nuestras instalaciones estos quesos,con absoluto control de trazabilidad de origen, se procede a un proceso de maduración, conocido como "afinado", siendo una práctica habitual en nuestro sector, que, por supuesto,cumple todas las normativas sanitarias que regulan dicha actividad y por lo tanto legal".
"Mediante este afinado, que se realiza en nuestras cámaras de maduración de Lácteas la Hiniesta, el producto adquiere las características organolépticas, -textura, aroma y sabor-, que caracterizan a nuestros quesos".
"La normativa vigente exige que estos productos, una vez realizado el a finado en nuestras instalaciones, sean comercializados bajo el mismo registro sanitario que el resto de productos de Lácteas la Hiniesta, siempre bajo un absoluto y riguroso control de trazabilidad y calidad".
"Por tanto, y cumpliendo estrictamente la normativa vigente, Lácteas la Hiniesta no está cometiendo ninguna irregularidad en la comercialización de dichos quesos, afirmación compartida por el Seprona y el Servicio Veterinario de Sanidad Pública, tal y como se recoge en las correspondientes actas de inspección, y al hecho, según confirmado por ambos organismos".
"En este punto, queremos manifestar nuestra sorpresa por la publicación de esta noticia sin haber sido debidamente contrastada con los organismos inspectores, que han informado que en ningún momento se ha contacto con ellos para verificar la información, ni con Lácteas la Hiniesta, que siempre ha estado disponible y accesible para aclarar estas circunstancias".
"Queremos reiterar nuestra indignación por que este tipo de informaciones no verificadas, que dañan la imagen y reputación de una empresa familiar lacto-ganadera, cuyo prestigio y trayectoria ha costado muchos años de sacrificio y constancia,años difíciles por hacernos un hueco en el mercado tienda a tienda, pueblo a pueblo y que este año se vio recompensado en los premios WORLD CHEESE 2022-2023 con dos premios plata al mejor queso del mundo por lo estamos muy orgullosos, y que este tipo de noticias pone en peligro su futuro, el de sus empleados (los cuales llevan muchos años con nosotros)y proveedores, que llevan toda su vida vinculados a Lácteas la Hiniesta".
Y creo que ha quedado claro: "No hay sanciones, no hay infracciones, no hay declaraciones oficiales"
BELÉN SANTOS POZA
Rueda de prensa de la prestigiosa empresaria zamorana Belén Santos Poza, debido a una noticia publicada el pasado jueves, 2 de febrero, en el diario la Opinión, sobre "presuntas irregularidades en la gestión y actividades de producción de queso, Lácteas la Hiniesta, S.L. quiere manifestar lo siguiente:
"Debido a una denuncia realizada por un ex colaborador de Lácteas la Hiniesta, agentes del Seprona y de la Unidad Veterinaria de la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León, se personaron en las instalaciones que dicha empresa situada en la localidad de la Hiniesta el pasado 10 de enero, con el objetivo de comprobar la exactitud de la denuncia,que afecta a dicha empresa".
"En primer lugar queremos manifestar de forma clara y contundente que Lácteas la Hiniesta, fabricante de quesos desde 1979, y sigue fabricando queso en sus propias instalaciones, que comercializa bajo sus propias marcas".
"En circunstancias puntuales, por motivos de picos de demanda y razones estratégicas, se pueden adquirir quesos en otras queserías, con la garantía del uso de leche de ganaderos zamoranos, así como el control en el proceso de fabricación manteniendo características y calidad de nuestros productos".
"Una vez en nuestras instalaciones estos quesos,con absoluto control de trazabilidad de origen, se procede a un proceso de maduración, conocido como "afinado", siendo una práctica habitual en nuestro sector, que, por supuesto,cumple todas las normativas sanitarias que regulan dicha actividad y por lo tanto legal".
"Mediante este afinado, que se realiza en nuestras cámaras de maduración de Lácteas la Hiniesta, el producto adquiere las características organolépticas, -textura, aroma y sabor-, que caracterizan a nuestros quesos".
"La normativa vigente exige que estos productos, una vez realizado el a finado en nuestras instalaciones, sean comercializados bajo el mismo registro sanitario que el resto de productos de Lácteas la Hiniesta, siempre bajo un absoluto y riguroso control de trazabilidad y calidad".
"Por tanto, y cumpliendo estrictamente la normativa vigente, Lácteas la Hiniesta no está cometiendo ninguna irregularidad en la comercialización de dichos quesos, afirmación compartida por el Seprona y el Servicio Veterinario de Sanidad Pública, tal y como se recoge en las correspondientes actas de inspección, y al hecho, según confirmado por ambos organismos".
"En este punto, queremos manifestar nuestra sorpresa por la publicación de esta noticia sin haber sido debidamente contrastada con los organismos inspectores, que han informado que en ningún momento se ha contacto con ellos para verificar la información, ni con Lácteas la Hiniesta, que siempre ha estado disponible y accesible para aclarar estas circunstancias".
"Queremos reiterar nuestra indignación por que este tipo de informaciones no verificadas, que dañan la imagen y reputación de una empresa familiar lacto-ganadera, cuyo prestigio y trayectoria ha costado muchos años de sacrificio y constancia,años difíciles por hacernos un hueco en el mercado tienda a tienda, pueblo a pueblo y que este año se vio recompensado en los premios WORLD CHEESE 2022-2023 con dos premios plata al mejor queso del mundo por lo estamos muy orgullosos, y que este tipo de noticias pone en peligro su futuro, el de sus empleados (los cuales llevan muchos años con nosotros)y proveedores, que llevan toda su vida vinculados a Lácteas la Hiniesta".
Y creo que ha quedado claro: "No hay sanciones, no hay infracciones, no hay declaraciones oficiales"
BELÉN SANTOS POZA






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27