Balbino Lozano
Viernes, 10 de Febrero de 2023
PAISAJES URBANOS

Atardecer en el Duero

[Img #74850]El sol y el agua del Duero van  camino a Portugal.  Desde un  puente de Zamora nos recreamos en ver adonde van;  sobre el río se refleja una sinfonía de colores que convierten las mansas aguas en espejo de la ciudad del Romancero.


El líquido elemento parece marchar al encuentro del astro rey para, juntos,  emprender ruta  que, a través de Los Arribes,  les lleve al vecino país de la Lusitania  y ambos lleguen  a diluirse en el Atlántico haciendo reiterada inmersión,  día  y noche,  desde hace miles de años.


A lo largo de sus 897 kilómetros el Duero recibe en sus aguas el calor del sol que da vida a la numerosa fauna piscícola que en él habita  y , además,   ese calor  ayuda al mantenimiento de la  flora que el río riega a su paso.
En la panorámica que se capta en la tarde de un día de febrero, comprobamos que las nubes bajan a sumergirse en río, posiblemente a cargarse de agua que no tardarán en soltar en copiosa lluvia  formando el ciclo de mantenimiento del caudal  que el Duero llevará  continuamente al mar.


Muchos poetas han inspirado su lírica en el Duero a su paso por Zamora;   este río es testigo de tantos hechos que han conformado la historia de la ciudad y, a veces, el propio río ha protagonizado históricos sucesos.  El Duero, siempre portador de vida, a veces se ha convertido en colaborador de la muerte.


Gerardo Diego,  junto a la orilla del río, hablaba en silencio con el continuo fluir de la corriente dedicándole estos preciosos versos:  "Río Duero, río Duero/ nadie a acompañarte baja, / nadie se detiene a oír / tu eterna estrofa de agua. / Indiferente o cobarde/ la ciudad vuelve la espalda. / No quiere ver en tu espejo / su muralla desdentada./  Tú, viejo Duero, sonríes/ entre tus barbas de plata, / moliendo con tus romances / las cosechas mal logradas./  Y entre los santos de piedra / y en los álamos de magia / pasas llevando en tus ondas / palabras de amor, palabras. / Quién pudiera como tú/  a la vez quieto y en marcha, / cantar siempre el mismo verso / pero con distinta agua./  Río Duero, río Duero/ nadie a estar contigo baja /  ya nadie quiere atender/ tu  eterna estrofa olvidada, / sino los enamorados / que preguntan por sus almas/ y siembran en tus espumas / palabras de amor, palabras."

Balbino Lozano

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.