Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Eugenio de Ávila
Viernes, 10 de Febrero de 2023
COMICIOS MUNICIPALES

Oferta y demanda de zamoranismo

El futuro de nuestra ciudad y de su provincia se halla por encima de PP, PSOE, Vox y el resto de partidos nacionales.

[Img #74875]

 

Que Zamora necesita un partido, plataforma, formación, ponga el nombre que se desee, liderado por un político no profesional, con ideas, que anteponga el zamoranismo a cualquier otro ismo, se evidenció anoche, cuando el Auditorio de Caja España se llenó para asistir a la presentación de Zamora Sí.

 

Requejo, desde que formó parte como concejal de Ciudadanos en el primer mandato de Guarido, fue creciendo como político: buena oratoria, sin retórica, sin voces, con calma y sosiego. Añade, además, respeto por el rival y no es un hooligan, ni de la derecha ni de la izquierda. Prima en su persona el amor por Zamora. Podrá ser liberal, que más que una ideología, es un sentimiento, como diría Goethe. Respeta incluso a gente muy ideologizada, pero sabe cómo tratar a los hinchas políticos. No se altera.

 

Quizá la principal virtud del actual presidente de la Diputación y cabeza de lista de Zamora Sí la hallaremos en su inconformismo, unido a su capacidad de ejecución de ideas, ya propias, o bien ajenas. Verbigracia: durante 15 años Vicente Merino, con su proyecto de Biorrefinería Multifuncional, llamó a muchas puertas de la administración pública y organismos privados. Nadie le abrió y, además, se burlaron, difamaron y lo calumniaron. Ahora bien, cuando lo recibió Requejo, lo atendió, escuchó y puso a trabajar a la Institución Provincial para construir esa fábrica. Cierto que el ingeniero zamorano-leonés se encontró con enemigos poderosos, tanto aquí como en la Junta de Castilla y León. Ahora el proyecto parece reactivarse. Si algún día viera la luz, Zamora estaría en deuda con Requejo.

 

Segunda gran gestión del presidente de la Diputación: Fromago. Convirtió una idea ajena en una realidad. Nunca Zamora, más allá de la Semana Santa, se vio tan concurrida como en esta Feria Internacional del Queso, que tendrá una segunda edición en 2024.

 

También destaca por estrechar lazos con Portugal. Ha viajado en varias ocasiones a Braganza, donde habló e intercambió ideas con el presidente de la Cámara bragantino. Convencido estoy de que el futuro de Zamora y su provincia se halla a la postura del sol, en su occidente, en Tras os Montes y Oporto. Considero a los portugueses como hermanos, más queridos que los independentistas catalanes y vascos.

 

Tiene mucho mérito haber presidido la Diputación él solo, con su joven equipo, rodeado de 12 diputados del PP, que no tuvieron otra que admitir su Presidencia, sino querían perder el gobierno de la Institución Provincial, donde el PP, desde el año 1983, se hizo fuerte.

 

Desde hace algún tiempo, conforme a la cercanía de los comicios municipales, Requejo ha empezado a notar ya los embates populares. Los diputados conservadores, divididos, hace tiempo que entraron en campaña electoral. En estos tres meses que quedan hasta el 28 de mayo, el presidente de la Diputación y candidato principal de Zamora Sí tendrá que agudizar su ingenio para evitar los embates de algunos de sus compañeros de Gobierno. Creo que, por otra parte, ya se rompió, ha tiempo, si es que lo hubo alguna vez, todo tipo de entendimiento entre los propios diputados populares y Requejo.

 

El PP sabe que el partido de Requejo se ha constituido en su gran rival en las elecciones de mayo, superior incluso a Vox. El éxito de anoche habrá alertado a Jesús María Prada Saavedra y sus asesores. Si el nuevo partido zamorano construye un buen programa de proyectos e ideas, realizables, y demuestra que los grandes partidos nacionales, in illo tempore, causaron graves males a la economía y sociedad zamorana, con datos, que están ahí, Zamora Sí debería ser la gran sorpresa electoral de estos próximos comicios locales. Y si todo sale bien, las esenciales elecciones legislativas de diciembre de 2023, los clásicos PP, PSOE tendrán que contar con un rival duro, distinto y en crecimiento: Zamora Sí.

 

Esta ciudad y su provincia demandan zamoranismo, jerarquía ideológica, necesaria y esencial. Zamora Sí ha mostrado su oferta, singular y única. Esperamos otras proposiciones. Ojalá que no sean indecentes.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.