DENUNCIA
Denuncian la existencia de vertidos con olor nauseabundo en Toro
Zamora Viva ha informado de los hechos a la CHD y a la Guardia Civil
Recientemente, varios ciudadanos han sido testigos y han informado a Zamora Viva de la existencia de vertidos en una zona muy cercana a Toro, en concreto, en la zona comprendida entre las instalaciones de fábrica de Siro y el paraje de Valdeví. De color oscuro y con un olor nauseabundo, el vertido ha discurrido por las cunetas de un camino donde además ha aparecido un perro muerto.
Se desconoce el origen del vertido, las características químicas del mismo y la vinculación del propio vertido con la muerte del perro. Para esclarecer los hechos, desde Zamora Viva se ha informado -y se ha adjuntado un dossier fotográfico- a la Guardia Civil y también a la Confederación Hidrográfica del Duero. La existencia de vertidos sin depurar en Toro no es una situación puntual, sino recurrente.
De hecho, en 2019 doce estudiantes de Ciencias Naturales de un instituto de enseñanza de la ciudad concluían en un estudio que, el 15 % de los vertidos fecales procedentes del casco urbano (los ubicados en los barrios al oeste del Alcazar) continuaban vertiendo directamente al Duero. Además, se apuntaba que la depuradora construida junto al puente de piedra, no se encontraba en funcionamiento a pesar de su reciente construcción y los miles de euros invertidos.
De la misma manera, y sin abandonar esta temática, se tiene constancia -por los medios de comunicaciónque el consistorio toresano fué sancionado en 2020 por la Confederación Hidrográfica del Duero con tres multas que suman más de 3.000 €. Los hechos descritos al inicio de esta nota de prensa magnifican su importancia si tenemos en cuenta que, desde hace meses, hay un problema de contaminación por arsénico y no es posible el consumo directo de agua del grifo en Toro
Zamora Viva
Recientemente, varios ciudadanos han sido testigos y han informado a Zamora Viva de la existencia de vertidos en una zona muy cercana a Toro, en concreto, en la zona comprendida entre las instalaciones de fábrica de Siro y el paraje de Valdeví. De color oscuro y con un olor nauseabundo, el vertido ha discurrido por las cunetas de un camino donde además ha aparecido un perro muerto.
Se desconoce el origen del vertido, las características químicas del mismo y la vinculación del propio vertido con la muerte del perro. Para esclarecer los hechos, desde Zamora Viva se ha informado -y se ha adjuntado un dossier fotográfico- a la Guardia Civil y también a la Confederación Hidrográfica del Duero. La existencia de vertidos sin depurar en Toro no es una situación puntual, sino recurrente.
De hecho, en 2019 doce estudiantes de Ciencias Naturales de un instituto de enseñanza de la ciudad concluían en un estudio que, el 15 % de los vertidos fecales procedentes del casco urbano (los ubicados en los barrios al oeste del Alcazar) continuaban vertiendo directamente al Duero. Además, se apuntaba que la depuradora construida junto al puente de piedra, no se encontraba en funcionamiento a pesar de su reciente construcción y los miles de euros invertidos.
De la misma manera, y sin abandonar esta temática, se tiene constancia -por los medios de comunicaciónque el consistorio toresano fué sancionado en 2020 por la Confederación Hidrográfica del Duero con tres multas que suman más de 3.000 €. Los hechos descritos al inicio de esta nota de prensa magnifican su importancia si tenemos en cuenta que, desde hace meses, hay un problema de contaminación por arsénico y no es posible el consumo directo de agua del grifo en Toro
Zamora Viva























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140