PUEBLO JUDÍO
Mejor solos que mal acompañados
El 21 de septiembre del 2022, La Opinión de Zamora publicó una nota firmada por el periodista Carlos Gil Andrés, anunciando el Transfest 2022, en la que el concejal de Economía y Turismo del Ayuntamiento lleva una camiseta con la frase: “Zamora es transgress. Intifada”. Por su parte, Juan Carlos Barrios, organizador del evento mismo, llevaba una camiseta completamente distinta, sin ningún tipo de alusión a la violencia contra el pueblo judío.
Como diría el poeta José Lezama Lima, “cada palabra tiene preludios, huellas de dedos anteriores” y no hay que esforzarse demasiado para saber que la palabra Intifada, enarbolada por un representante de IU, no es ingenua. Es una palabra confrontacional que nada tiene que ver con el diálogo, la solidaridad, la tolerancia y la aceptación que tanto necesita la comunidad LGTBQ en Zamora, en España y en el mundo, especialmente hoy, en pleno auge de los partidos neonazis y derechistas.
Desde el año 2015 la concejalía de Economía y Turismo ha cooperado con el Centro Isaac Campantón en los congresos internacionales, financiando conciertos y manteniendo la Ruta Sefardí, el Centro por su parte promovió, junto a otras organizaciones locales y nacionales, la colocación de los adoquines de la memoria (Stolpierstein) al inicio de la calle San Torcuato en homenaje a los 23 luchadores antifascistas zamoranos deportados, algunos asesinados, en los campos nazis de Mantahusen y Gusen entre 1940 y 1945.
Por todo ello es, cuando menos, contradictoria la falta de sensibilidad que la concejalía de Economía y Turismo ha demostrado al desplegar simbología antisemita en un acto público, evocando la violencia contra el pueblo judío, extendida, como es fácil de entender, a todo aquello relacionado con este legado. Un acto que echa por tierra la autenticidad con la que parecía haber actuado dicha concejalía con anterioridad.
La ambivalencia en asuntos de vida o muerte no ayuda a fomentar la imprescindible convivencia ni con el legado judío, ni con la comunidad LGTBQ.
Jesús Jambrina
Director, Centro Isaac Campanton
El 21 de septiembre del 2022, La Opinión de Zamora publicó una nota firmada por el periodista Carlos Gil Andrés, anunciando el Transfest 2022, en la que el concejal de Economía y Turismo del Ayuntamiento lleva una camiseta con la frase: “Zamora es transgress. Intifada”. Por su parte, Juan Carlos Barrios, organizador del evento mismo, llevaba una camiseta completamente distinta, sin ningún tipo de alusión a la violencia contra el pueblo judío.
Como diría el poeta José Lezama Lima, “cada palabra tiene preludios, huellas de dedos anteriores” y no hay que esforzarse demasiado para saber que la palabra Intifada, enarbolada por un representante de IU, no es ingenua. Es una palabra confrontacional que nada tiene que ver con el diálogo, la solidaridad, la tolerancia y la aceptación que tanto necesita la comunidad LGTBQ en Zamora, en España y en el mundo, especialmente hoy, en pleno auge de los partidos neonazis y derechistas.
Desde el año 2015 la concejalía de Economía y Turismo ha cooperado con el Centro Isaac Campantón en los congresos internacionales, financiando conciertos y manteniendo la Ruta Sefardí, el Centro por su parte promovió, junto a otras organizaciones locales y nacionales, la colocación de los adoquines de la memoria (Stolpierstein) al inicio de la calle San Torcuato en homenaje a los 23 luchadores antifascistas zamoranos deportados, algunos asesinados, en los campos nazis de Mantahusen y Gusen entre 1940 y 1945.
Por todo ello es, cuando menos, contradictoria la falta de sensibilidad que la concejalía de Economía y Turismo ha demostrado al desplegar simbología antisemita en un acto público, evocando la violencia contra el pueblo judío, extendida, como es fácil de entender, a todo aquello relacionado con este legado. Un acto que echa por tierra la autenticidad con la que parecía haber actuado dicha concejalía con anterioridad.
La ambivalencia en asuntos de vida o muerte no ayuda a fomentar la imprescindible convivencia ni con el legado judío, ni con la comunidad LGTBQ.
Jesús Jambrina
Director, Centro Isaac Campanton






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27