Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Eugenio de Ávila
Martes, 14 de Febrero de 2023
NATURALEZA

Comienza "Un río, dos países"

A bordo de barcos híbrido-eléctricos en la Reserva de la Unesco “Meseta Ibérica"

[Img #75008]El programa transfronterizo para educación ambiental ‘UN RÍO, DOS PAÍSES 2023’, comienza esta semana para decenas de escolares residentes en los parques de la Reserva Transfronteriza de la Unesco “MESETA IBÉRICA” y está organizado por la Estación Biológica Internacional de Europarques (EBI) en colaboración con la Câmara Municipal de Miranda do Douro (CMM), el Instituto de Conservación de la Naturaleza de Portugal (ICNF) y los Aytos. de Galende y Fariza. Las actividades tienen como finalidad la concienciación medioambiental de los estudiantes, poniendo a su disposición equipos científicos y tecnológicos, energías alternativas y modelos innovadores para la conservación de los ecosistemas acuáticos.

 

El programa se desarrolla a bordo de buques híbrido-eléctricos, equipados tecnológicamente para aprovechar al máximo las potencialidades educativas y divulgativas de los ecosistemas acuáticos de la Reserva Transfronteriza. Cuentan con laboratorios, equipos de medición, planos para la interpretación de fauna y flora, mangas de plancton, microscopios en pantalla gigante y cámaras subacuáticas robotizadas.

 

En el Lago de Sanabria navegarán en el primer navío eólico-solar del mundo certificado con cero emisiones de CO2, cero efluentes, cero residuos y cero dB de emisiones sonoras sobre el ruido ambiente. El programa en el Lago incluye un aula tecnológica eólico-solar, recogida de plancton para el microscopio a bordo e interpretación subacuática de fauna, flora, geología y recursos etnográficos del fondo glaciar, a través de ROVs y/o científicos buceadores en directo.

 

[Img #75009]En Arribes del Duero navegarán por aguas internacionales a bordo de un buque híbrido-eléctrico que interpreta los proyectos hispano-lusos de conservación medioambiental desarrollados por la EBI, como son los microhábitats flotantes o la monitorización del ecosistema acuático, junto a los valores geológicos, botánicos, faunísticos y etnográficos del cañón transfronterizo. La actividad se complementa con actividades didácticas e interactivas, la recogida de plancton para el microscopio a bordo y las prácticas de observación directa en el Laboratorio Terra-Douro de la EBI en Miranda do Douro.



La financiación del programa gratuito se consigue integralmente a través de los recursos económicos generados por la modalidad ecoturística de los mismos buques hidrográficos. Los Ayuntamientos colaboran con el transporte escolar, y el ICNF acompaña el programa con sus Vigilantes de la Naturaleza.



La inscripción de los grupos escolares residentes en la Reserva, se puede realizar a través de los Ayuntamientos y Administraciones Medioambientales del territorio para los días lectivos de Febrero, Marzo, Noviembre y Diciembre, siguiendo las fechas de las salidas publicadas en el calendario online de www.europarques.com.

 

Los grupos escolares no residentes de España y Portugal o de cualquier parte de Europa, también pueden solicitar su inscripción en info@europarques.com con tarifas especiales durante cualquier fecha lectiva del calendario escolar.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.