DENUNCIA
El bus que queremos perder
La llegada de una nueva empresa, hace que la actual descuide aún más el servicio que presta.
![[Img #75054]](https://eldiadezamora.es/upload/images/02_2023/539_20230215_084842.jpg)
Este mes de Febrero caduca el contrato de bus urbano. Tranquilidad, porque el servicio se seguirá prestando después de esa fecha en las mismas condiciones, buenas, malas o ya veremos. Una prórroga de nueve meses de momento, alargará la relación entre el ayuntamiento y la empresa concesionaria, tal como tantos otros servicios municipales al no haberse procedido a elaborar convenientemente el nuevo pliego de condiciones para una nueva contrata que preste el servicio en un futuro, sin que nadie se responsabilice de ello. Queda hacer balance. Parece que fue ayer cuando una nueva compañía estaba dispuesta a traernos unos autobuses mercedes que se quedaron por el camino, nuevas líneas que no fueron tantas, más marquesinas y modernas, aplicación para móvil, indicadores electrónicos con aviso de la llegada de cada coche que se limitó solo a las cuatro paradas principales y la posibilidad de que con el mismo billete y sin pagar nada más, se pudiera tomar otro autobús a otra destino. Lo que dio lugar a que algunos viajeros entregaran al bajarse su billete a otra persona para que hiciera el trayecto sin abonar los noventa céntimos que costaba entonces. La picaresca funciono poco tiempo.
![[Img #75055]](https://eldiadezamora.es/upload/images/02_2023/6316_20230215_084756.jpg)
Lo cierto es, que ahora una empresa pendiente de dejar el servicio en breve, que pueden ser solo unos meses, trasladara viajeros y poco más. No es mucho pedir que las marquesinas, donde las hay, se mantengan en condiciones más o menos aceptables. Pero no es el caso, los vidrios se encuentran como muchas fachadas de la ciudad repletos de pintadas, que solo indica que su limpieza no es lo frecuente que se desearía, y que por razones mínimas de higiene sería recomendable. Cuando esos maragatos dan cuenta de que no se da un repaso, huelga decir que la reposición de cristales tampoco se realiza convenientemente. Por lo que muchas marquesinas mantienen vidrios rajados en el mejor de los casos y en el peor ausencia total del cristal protector. Y, esa es la clave, porque si lo que se le pide a una marquesina es comodidad para los viajeros que esperan el bus, que se les proteja de la lluvia y que se evite las inclemencias del tiempo que corra el aire cuando falta completamente el cristal resulta bastante difícil.
![[Img #75056]](https://eldiadezamora.es/upload/images/02_2023/4156_img_20230215_084224.jpg)
Una situación de abandono ante el próximo fin del servicio, que si bien se da en este momento pero que se arrastra desde hace tiempo, todo ello por la permisibilidad administrativa, que lo ha consentido sin hacer nada por remediarlo.
![[Img #75054]](https://eldiadezamora.es/upload/images/02_2023/539_20230215_084842.jpg)
Este mes de Febrero caduca el contrato de bus urbano. Tranquilidad, porque el servicio se seguirá prestando después de esa fecha en las mismas condiciones, buenas, malas o ya veremos. Una prórroga de nueve meses de momento, alargará la relación entre el ayuntamiento y la empresa concesionaria, tal como tantos otros servicios municipales al no haberse procedido a elaborar convenientemente el nuevo pliego de condiciones para una nueva contrata que preste el servicio en un futuro, sin que nadie se responsabilice de ello. Queda hacer balance. Parece que fue ayer cuando una nueva compañía estaba dispuesta a traernos unos autobuses mercedes que se quedaron por el camino, nuevas líneas que no fueron tantas, más marquesinas y modernas, aplicación para móvil, indicadores electrónicos con aviso de la llegada de cada coche que se limitó solo a las cuatro paradas principales y la posibilidad de que con el mismo billete y sin pagar nada más, se pudiera tomar otro autobús a otra destino. Lo que dio lugar a que algunos viajeros entregaran al bajarse su billete a otra persona para que hiciera el trayecto sin abonar los noventa céntimos que costaba entonces. La picaresca funciono poco tiempo.
![[Img #75055]](https://eldiadezamora.es/upload/images/02_2023/6316_20230215_084756.jpg)
Lo cierto es, que ahora una empresa pendiente de dejar el servicio en breve, que pueden ser solo unos meses, trasladara viajeros y poco más. No es mucho pedir que las marquesinas, donde las hay, se mantengan en condiciones más o menos aceptables. Pero no es el caso, los vidrios se encuentran como muchas fachadas de la ciudad repletos de pintadas, que solo indica que su limpieza no es lo frecuente que se desearía, y que por razones mínimas de higiene sería recomendable. Cuando esos maragatos dan cuenta de que no se da un repaso, huelga decir que la reposición de cristales tampoco se realiza convenientemente. Por lo que muchas marquesinas mantienen vidrios rajados en el mejor de los casos y en el peor ausencia total del cristal protector. Y, esa es la clave, porque si lo que se le pide a una marquesina es comodidad para los viajeros que esperan el bus, que se les proteja de la lluvia y que se evite las inclemencias del tiempo que corra el aire cuando falta completamente el cristal resulta bastante difícil.
![[Img #75056]](https://eldiadezamora.es/upload/images/02_2023/4156_img_20230215_084224.jpg)
Una situación de abandono ante el próximo fin del servicio, que si bien se da en este momento pero que se arrastra desde hace tiempo, todo ello por la permisibilidad administrativa, que lo ha consentido sin hacer nada por remediarlo.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10