ELECCIONES MUNICIPALES
Hay que despertar a la Zamora durmiente y resignada
Poco más de tres meses para que las urnas reciban el voto de los zamoranos, en los comicios más queridos para los que amamos nuestra tierra: los locales. La campaña, de manera descarada, ya se ha iniciado. Primer síntoma: Zamora Sí ha hecho daño, más desde el extraordinario éxito de su presentación en sociedad.
Requejo, presidente de la Diputación, una persona que está en la res pública, pero no necesita cargo político para vivir, lidera un proyecto zamorano, que ha recibido, después de su puesta en escena la pasada semana, una fuerte crítica del cabeza de lista del PSOE, David Gago, como se evidenció en un programa de Radio Zamora, que dirige con magisterio Marichu García. El espacio radiofónico se convirtió en un monográfico sobre Requejo. Se le criticó por seguir en Ciudadanos y también se le faltó. Cierto que el actual presidente de la Diputación quedaría muy bien si firmase su baja en la formación naranja. No me cabe duda de que ejercerá esa decisión a no tardar.
Ahora bien, que esta ciudad necesita, por razones que expliqué en otro artículo, una plataforma, un partido propio, me parece esencial. Si Zamora fuese Valladolid o Burgos, estimaría una butade política crear una formación localista, provincialista. ¡Para qué quieren esas dos provincias castellanas un partido de esas características, si, desde el inicio de esta democracia de cartón-piedra, con una ley electoral desigual, con un reparto de ayudas políticas vergonzante, recibieron el favor político de la dictadura y, tras la llegada de las libertades, de la Junta de Castilla y León!
Una formación de las características de Zamora Sí, como sucedió en su día con Adeiza, nace cuando la sociedad en la que surge, asume, recoge y metaboliza que las administraciones regional y nacional, durante décadas, apenas le prestan atención. Porque las inversiones habidas en esta provincia, como la del AVE, se produjeron porque, para llegar a Galicia desde Madrid había que pasar por la capital de nuestra provincia y Sanabria. ¡Que partido alguno se jacte de esta novedad ferroviaria! Los talleres de la Alta Velocidad ya están en Pucela.
Los zamoranos, como antes turolenses y sorianos, ya saben que ni el PSOE, que tanto daño causó a nuestra ciudad en las legislatura felipistas, y no voy a reiterar lo que nos quitaron esos gobiernos socialistas, ni el PP, que nunca nos regaló nada, salvo la transformación en autovía de la N-122 entre Zamora y Tordesillas, jamás les ha interesado ni nuestro desarrollo, ni la despoblación, ni nuestra sociedad. Se nos considera ciudadanos de categoría inferior, una provincia de Tercera División o Regional Preferente. Carecemos de importancia. Solo se nos valora en elecciones legislativas: los tres diputados, que de seguir esta deriva demográfica, se quedarán, a no tardar, en dos, y cuatro senadores. Después, las promesas vanas se pudren en el arcón del tiempo.
Cierto que hay otra formación que también es zamorana y carece de tutelas y tutías de Valladolid y Madrid, Ahora Decide, una escisión del PSOE. Los zamoranos de izquierdas también pueden votar a Fuentes y compañía, gente honrada y muy zamoranista.
También es verdad que UPL, merced al gran trabajo de Manuel Herrero, ha defendido a nuestra tierra con fuerza; pero su dirección hallase en León, y los problemas de la provincia hermana me parecen muy distintos a los nuestros. De hecho, gracias a ZP y todavía en la actualidad, siguen recibiendo inversiones del Estado, como será el futuro Centro de Movilidad de Castilla y León. No obstante, si la provincia del norte todavía posee voz en las Cortes de Castilla y León se debe a que tiene un partido que nació para representar a una geografía mancillada y agraviada por Castilla, la leonesa. ¿Por qué Zamora no puede crear su propia formación, como sucedió en León? ¿Nosotros, los zamoranos, tendremos que conformarnos a que nos representen PSOE, PP o UPL? ¿Somos mudos e incapaces de exigir inversiones para el desarrollo de nuestra ciudad y provincia? ¿Tenemos que seguir aviniéndonos a que nos representen formaciones y políticos al servicio de otros intereses regionales o nacionales? Apuesto, no obstante, por una autonomía para León, Zamora y Salamanca.
Zamora Sí, ni es de derechas, ni es de izquierdas, es zamorana. Requejo pactó con el PP, porque al PSOE de aquí no le gustaba nada de nada Tomás del Bien. Durante estos cuatro años el actual presidente de la Diputación ya se ha ido vacunando de acuerdos de gobierno con los populares.
Se puede calzar a la diestra o a la siniestra, pero la primera opción para que Zamora renazca consiste en pensar y sentir como zamorano, y grabarse en el cerebro y en el alma que solo los zamoranos, sin adscripciones políticas radicales, sin tutelas externas, alejadas de nuestra tierra, detendrán esta deriva hacía la nada de Zamora y su gente, ya envejecida, resignada y entregada. Hay que despertarla ya…antes de que se estrene el nuevo Museo de Semana Santa.
Eugenio-Jesús de Ávila
Poco más de tres meses para que las urnas reciban el voto de los zamoranos, en los comicios más queridos para los que amamos nuestra tierra: los locales. La campaña, de manera descarada, ya se ha iniciado. Primer síntoma: Zamora Sí ha hecho daño, más desde el extraordinario éxito de su presentación en sociedad.
Requejo, presidente de la Diputación, una persona que está en la res pública, pero no necesita cargo político para vivir, lidera un proyecto zamorano, que ha recibido, después de su puesta en escena la pasada semana, una fuerte crítica del cabeza de lista del PSOE, David Gago, como se evidenció en un programa de Radio Zamora, que dirige con magisterio Marichu García. El espacio radiofónico se convirtió en un monográfico sobre Requejo. Se le criticó por seguir en Ciudadanos y también se le faltó. Cierto que el actual presidente de la Diputación quedaría muy bien si firmase su baja en la formación naranja. No me cabe duda de que ejercerá esa decisión a no tardar.
Ahora bien, que esta ciudad necesita, por razones que expliqué en otro artículo, una plataforma, un partido propio, me parece esencial. Si Zamora fuese Valladolid o Burgos, estimaría una butade política crear una formación localista, provincialista. ¡Para qué quieren esas dos provincias castellanas un partido de esas características, si, desde el inicio de esta democracia de cartón-piedra, con una ley electoral desigual, con un reparto de ayudas políticas vergonzante, recibieron el favor político de la dictadura y, tras la llegada de las libertades, de la Junta de Castilla y León!
Una formación de las características de Zamora Sí, como sucedió en su día con Adeiza, nace cuando la sociedad en la que surge, asume, recoge y metaboliza que las administraciones regional y nacional, durante décadas, apenas le prestan atención. Porque las inversiones habidas en esta provincia, como la del AVE, se produjeron porque, para llegar a Galicia desde Madrid había que pasar por la capital de nuestra provincia y Sanabria. ¡Que partido alguno se jacte de esta novedad ferroviaria! Los talleres de la Alta Velocidad ya están en Pucela.
Los zamoranos, como antes turolenses y sorianos, ya saben que ni el PSOE, que tanto daño causó a nuestra ciudad en las legislatura felipistas, y no voy a reiterar lo que nos quitaron esos gobiernos socialistas, ni el PP, que nunca nos regaló nada, salvo la transformación en autovía de la N-122 entre Zamora y Tordesillas, jamás les ha interesado ni nuestro desarrollo, ni la despoblación, ni nuestra sociedad. Se nos considera ciudadanos de categoría inferior, una provincia de Tercera División o Regional Preferente. Carecemos de importancia. Solo se nos valora en elecciones legislativas: los tres diputados, que de seguir esta deriva demográfica, se quedarán, a no tardar, en dos, y cuatro senadores. Después, las promesas vanas se pudren en el arcón del tiempo.
Cierto que hay otra formación que también es zamorana y carece de tutelas y tutías de Valladolid y Madrid, Ahora Decide, una escisión del PSOE. Los zamoranos de izquierdas también pueden votar a Fuentes y compañía, gente honrada y muy zamoranista.
También es verdad que UPL, merced al gran trabajo de Manuel Herrero, ha defendido a nuestra tierra con fuerza; pero su dirección hallase en León, y los problemas de la provincia hermana me parecen muy distintos a los nuestros. De hecho, gracias a ZP y todavía en la actualidad, siguen recibiendo inversiones del Estado, como será el futuro Centro de Movilidad de Castilla y León. No obstante, si la provincia del norte todavía posee voz en las Cortes de Castilla y León se debe a que tiene un partido que nació para representar a una geografía mancillada y agraviada por Castilla, la leonesa. ¿Por qué Zamora no puede crear su propia formación, como sucedió en León? ¿Nosotros, los zamoranos, tendremos que conformarnos a que nos representen PSOE, PP o UPL? ¿Somos mudos e incapaces de exigir inversiones para el desarrollo de nuestra ciudad y provincia? ¿Tenemos que seguir aviniéndonos a que nos representen formaciones y políticos al servicio de otros intereses regionales o nacionales? Apuesto, no obstante, por una autonomía para León, Zamora y Salamanca.
Zamora Sí, ni es de derechas, ni es de izquierdas, es zamorana. Requejo pactó con el PP, porque al PSOE de aquí no le gustaba nada de nada Tomás del Bien. Durante estos cuatro años el actual presidente de la Diputación ya se ha ido vacunando de acuerdos de gobierno con los populares.
Se puede calzar a la diestra o a la siniestra, pero la primera opción para que Zamora renazca consiste en pensar y sentir como zamorano, y grabarse en el cerebro y en el alma que solo los zamoranos, sin adscripciones políticas radicales, sin tutelas externas, alejadas de nuestra tierra, detendrán esta deriva hacía la nada de Zamora y su gente, ya envejecida, resignada y entregada. Hay que despertarla ya…antes de que se estrene el nuevo Museo de Semana Santa.
Eugenio-Jesús de Ávila


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.152