Eugenio de Ávila
Lunes, 27 de Febrero de 2023
UNA CIUDAD MÁS HERMOSA

Programa para embellecer Zamora

[Img #75610]Todo alcalde debe atender dos objetivos esenciales de su ciudad: embellecerla, para placer de la sociedad, propia y ajena, y hacerla atractiva para inversiones empresariales. De ambos proyectos he escrito numerosísimos artículos. Me temo que, por desgracia, he sido el único periodista que escribió sobre ambos proyectos. Me impliqué durante mi etapa profesional y continuaré con esa labor como jubilado. Porque convertirme en pensionista no me exime de mi amor por Zamora y de sus problemas. Hasta que no me vengan a buscar las parcas, mi ciudad del alma tendrá mi cuerpo y mi mente a su disposición.

Si yo presentara mi candidatura a la Alcaldía de Zamora presentaría un programa para embellecer Zamora basado en estos proyectos:

[Img #75611]1º. Acabar con los solares en el casco antiguo. ¿Cómo? Negociando con los propietarios. Y, si es posible, expropiarlos. Es vergonzoso que se afee la ciudad con estos horrendos espacios, focos de ratas, insectos y maleza, que dejan a Zamora en muy mal lugar.

2º.- Plan del Casco Antiguo. Levantar las piedras y los cantos que provocan que caminar por ese tipo de superficie resulto ingrato y dé lugar a problemas como esguinces, calzado destrozado y otros pormenores de ese tipo. En su día, se metieron materiales más baratos, escusando que toda la calzada se revistiera con granito de Sayago, baldosas de 8 cms. Después, se colocaron chinas, de 6 cms, porque así era más barato.

3º.- Proyecto urbanístico para una nueva Plaza Mayor, porque la actual me sigue pareciendo la más fea de España. Al inicio de la democracia municipal se habló de un proyecto, pero solo quedó en eso. En varios artículos y en el periódico di cuenta de cómo se estudio ese cambio en el ágora zamorana.

4º.-Hacer de la plaza de la Constitución, en el corazón de Santa Clara, un espacio con fuente y jardines. La actual es un secarral, un orgasmo de sobriedad. Y no se me venga con el cuento de que se filtrarían humedades al aparcamiento.

5º.- La plaza de San Gil también la transformaría. En principio, permitir que el perímetro de la iglesia, con su altar y pila bautismal, se disfrute por zamoranos y visitantes. Hay fórmulas para adecuar los restos a esa visión. Por supuesto. Árboles, jardines y fuentes.

6º.- Plaza de Viriato. Imposible de cruzar, con esos adoquines tan abiertos que hacen daño al pisarlos. Transformaría su pavimento para que los zamoranos y turistas la cruzaran sin ningún tipo de problema.

7º.-Mejorar los jardines de la plaza del Maestro.

8º.-La fuente de la plaza de Alemania se recubriría con materiales nobles y se ajardinaría. Ni una piedra más en su entorno.

9º.- Fuentes en los jardines del Castillo. Proponer, al respecto, un concurso de ideas.

10º.- Exigir al Ministerio de Cultura un plan global de restauración del recinto amurallado de la ciudad, nada de proyectitos para suturar desprendimientos. Ni el PP, ni el PSOE se han preocupado de ejecutar un proyecto general. Y no olvidarse de dejarla exenta.

11º.- El camino que conduce del portillo de la Lealtad, para nosotros,  los leoneses, o de la Traición, para los castellanos, dotarlo de una escalinata de piedra, granito, que evitaría la continúa erosión del actual terreno, de arena, que lo convierte en intransitable en época de lluvias.

12º.- Transformación del parque de San Martín, que ya se llevó mucho dinero público en dos proyectos que, en vez de mejorarlo, lo empeoraron, porque ahí solo funcionan los juegos infantiles. El resto es un ejemplo de lo que no debe hacerse en un ágora urbana.

13º.- Llevaría la estructura del jardín de la plaza de Zorrilla a otros espacios de la ciudad, porque me parece el más logrado de nuestra ciudad.

14º.- Todos los barrios de la ciudad tendrían fuente y zonas ajardinadas.

15º-Sanciones económicas y de trabajo para los malandrines que garabateen el patrimonio público y privado de la ciudad.

[Img #75612]16º.- Proteger las riberas del río de potenciales crecidas del Duero y prolongar hasta Carrascal carril-bici y paseos.

Después de estos proyectos, intentaría que el Puente de Piedra recuperase sus torres y que el Castillo se cuidase más y se concretase una verdadera  Torre del Homenaje y los muros interiores. Y un estudio edafológico de los cuestos de Trascastillo.

[Img #75613]Y no me olvidaría de encargar al Servicio de Urbanismo de una análisis arquitectónico de los numerosos edificios del casco histórico que desprenden materiales de sus tejados y fachadas.

Y, por hoy, nada más que añadir. En próximos artículos, especificaré punto por punto lo escrito. Porque yo no me jubilo de mi amor por Zamora.

Eugenio-Jesús de Ávila

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.