SANIDAD
La realidad de la espera en las consultas médicas de Zamora
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        
    
    
    El MDSP de Zamora no comparte las últimas declaraciones efectuadas por la Delegada Territorial de la Junta en relación con las demoras que los zamoranos sufrimos en la atención en las consultas médicas
	
	
        
        
        			        			        			        
        
                
        
        
Lo manifestado por la Delegada Territorial en cuanto a la espera de atención médica en las consultas de atención primaria, si no es falso al menos es muy engañoso y no se corresponde con la realidad, pues es posible que la media de espera sea de 3 días, en algún Centro no hay que esperar nada, pero en otros Centros hay que esperar 21 dias como en Puerta Nueva, siendo muy habitual que se espere más de 10 dias.
Las medias no sirven cuando lo que esta en juego es la salud. Esto es inadmisible y requiere una solución inmediata, no se trata de situaciones puntuales como la Delegada dice y cada día la situación empeora porque no se hace nada por resolver el problema.
Reconoce la Delegada Territorial un año de demora en Oftalmología, ( se queda corta ya estamos en año y medio) pero no solo es esta especialidad la que tiene esta demora, ni tampoco es una situación reciente, sino que llevamos ya mucho tiempo con demoras excesivas, de más de 1 año, por la existencia de plazas de médicos
especialistas sin cubrir, y tampoco se ha hecho nada, salvo perder médicos en algunas especialidades ya deficitarias, como Urología o Dermatología, a los que se les conceden comisiones de servicio para irse a Valladolid o Salamanca. Así gestionamos en Zamora.
A través de los representantes vecinales del Consejo de Salud de Área de Zamora sabemos que en la última reunión propusieron que se solicitara una discriminación positiva para la provincia, incentivando a los profesionales de la sanidad que trabajen en ella, para de esta manera hacerla un poco más atractiva y poder cubrir el mayor
número de plazas vacantes. Ante esta petición, la Delegada consideró que “no procedía” porque este problema es “general” y no veía la necesidad. Parece que la Delegada prefiere no incomodar a sus jefes en Valladolid, ignorar la realidad de Zamora es no querer solucionar los problemas de los zamoranos. En todas las provincias de Castilla y León hay problemas sanitarios, pero la situación de Zamora no es comparable con las provincias limítrofes por la falta de profesionales, mientras queen Valladolid, Salamanca o León tienen las plantillas cubiertas, en Zamora tenemos muchas plazas por cubrir y mas que tendremos en un futuro cercano si no se toman medidas.
Tantos años de una pésima gestión por parte de la Junta, ha provocado la situación que tenemos en nuestra provincia. Solo recibimos promesas que nunca se cumplen, sirva como muestra la propuesta de medidas en las zonas de difícil cobertura, que duerme en un cajón desde hace muchos años, eso sí, a Valladolid no le afecta.
El Movimiento en Defensa de la Sanidad Pública de Zamora participará el sábado día 4 de marzo en una reunión de las Plataformas Sanitarias de Castilla y León, donde se decidirá poner en marcha movilizaciones ante la caótica situación sanitaria que sufrimos.
MOVIMIENTO EN DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA DE ZAMORA
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                                            	
                                        
                            
    
    
	
    
Lo manifestado por la Delegada Territorial en cuanto a la espera de atención médica en las consultas de atención primaria, si no es falso al menos es muy engañoso y no se corresponde con la realidad, pues es posible que la media de espera sea de 3 días, en algún Centro no hay que esperar nada, pero en otros Centros hay que esperar 21 dias como en Puerta Nueva, siendo muy habitual que se espere más de 10 dias.
Las medias no sirven cuando lo que esta en juego es la salud. Esto es inadmisible y requiere una solución inmediata, no se trata de situaciones puntuales como la Delegada dice y cada día la situación empeora porque no se hace nada por resolver el problema.
Reconoce la Delegada Territorial un año de demora en Oftalmología, ( se queda corta ya estamos en año y medio) pero no solo es esta especialidad la que tiene esta demora, ni tampoco es una situación reciente, sino que llevamos ya mucho tiempo con demoras excesivas, de más de 1 año, por la existencia de plazas de médicos
especialistas sin cubrir, y tampoco se ha hecho nada, salvo perder médicos en algunas especialidades ya deficitarias, como Urología o Dermatología, a los que se les conceden comisiones de servicio para irse a Valladolid o Salamanca. Así gestionamos en Zamora.
A través de los representantes vecinales del Consejo de Salud de Área de Zamora sabemos que en la última reunión propusieron que se solicitara una discriminación positiva para la provincia, incentivando a los profesionales de la sanidad que trabajen en ella, para de esta manera hacerla un poco más atractiva y poder cubrir el mayor
número de plazas vacantes. Ante esta petición, la Delegada consideró que “no procedía” porque este problema es “general” y no veía la necesidad. Parece que la Delegada prefiere no incomodar a sus jefes en Valladolid, ignorar la realidad de Zamora es no querer solucionar los problemas de los zamoranos. En todas las provincias de Castilla y León hay problemas sanitarios, pero la situación de Zamora no es comparable con las provincias limítrofes por la falta de profesionales, mientras queen Valladolid, Salamanca o León tienen las plantillas cubiertas, en Zamora tenemos muchas plazas por cubrir y mas que tendremos en un futuro cercano si no se toman medidas.
Tantos años de una pésima gestión por parte de la Junta, ha provocado la situación que tenemos en nuestra provincia. Solo recibimos promesas que nunca se cumplen, sirva como muestra la propuesta de medidas en las zonas de difícil cobertura, que duerme en un cajón desde hace muchos años, eso sí, a Valladolid no le afecta.
El Movimiento en Defensa de la Sanidad Pública de Zamora participará el sábado día 4 de marzo en una reunión de las Plataformas Sanitarias de Castilla y León, donde se decidirá poner en marcha movilizaciones ante la caótica situación sanitaria que sufrimos.
MOVIMIENTO EN DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA DE ZAMORA



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41